Política de privacidad


Introducción y resumen de la política de privacidad

Hemos redactado esta política de privacidad (versión 26.07.2023-322393026) con el fin de explicarle, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y las leyes nacionales aplicables, qué datos personales (datos para abreviar) tratamos nosotros como responsables del tratamiento -y los encargados del tratamiento encargados por nosotros (por ejemplo, proveedores)-, trataremos en el futuro y qué opciones legales tiene usted. Los términos utilizados deben considerarse neutros en cuanto al género.

En resumen: le proporcionamos información exhaustiva sobre cualquiera de sus datos personales que procesamos.

Las políticas de privacidad suelen sonar muy técnicas y utilizar terminología jurídica. Sin embargo, esta política de privacidad pretende describir lo más importante para usted de la forma más sencilla y transparente posible. En la medida en que contribuya a la transparencia, los términos técnicos se explican de forma comprensible para el lector, se facilitan enlaces a información adicional y se utilizan gráficos. De este modo, informamos en un lenguaje claro y sencillo de que sólo tratamos datos personales en el contexto de nuestras actividades empresariales si existe una base jurídica para ello. Esto no es posible con declaraciones breves, poco claras y técnico-jurídicas, como suele ser habitual en Internet cuando se trata de la protección de datos. Espero que las siguientes explicaciones le resulten interesantes e informativas. Tal vez también encuentre alguna información con la que no estaba familiarizado.

Si sigue teniendo preguntas, le rogamos que se ponga en contacto con el organismo responsable mencionado a continuación o en el pie de imprenta, siga los enlaces existentes y consulte más información en sitios de terceros. Por supuesto, también encontrará nuestros datos de contacto en el pie de imprenta.


Ámbito de aplicación

Esta política de privacidad se aplica a todos los datos personales procesados por nuestra empresa y a todos los datos personales procesados por empresas encargadas por nosotros (procesadores). Con el término datos personales nos referimos a la información en el sentido del artículo 4 n.º 1 del GDPR, como el nombre, la dirección de correo electrónico y la dirección postal de una persona. El tratamiento de datos personales garantiza que podamos ofrecer y facturar nuestros servicios y productos, ya sea en línea o fuera de línea. El ámbito de aplicación de esta política de privacidad incluye

  • todas las presencias en línea (sitios web, tiendas en línea) que gestionamos
  • Presencias en redes sociales y comunicación por correo electrónico
  • aplicaciones móviles para smartphones y otros dispositivos

En resumen: esta política de privacidad se aplica a todas las áreas en las que la empresa procesa datos personales de forma estructurada a través de los canales mencionados. En caso de que entablemos relaciones jurídicas con usted fuera de estos canales, le informaremos por separado si fuera necesario.

Bases jurídicas

En la siguiente política de privacidad, le proporcionamos información transparente sobre los principios y normativas legales, es decir, las bases jurídicas del Reglamento General de Protección de Datos, que nos permiten procesar datos personales.

Siempre que se trate de legislación de la UE, nos referimos al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016. Por supuesto, puede acceder al Reglamento general de protección de datos de la UE en línea en EUR-Lex, la puerta de acceso a la legislación de la UE, en https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=celex%3A32016R0679.

Solo procesamos sus datos si se aplica al menos una de las siguientes condiciones:

  1. Consentimiento (Artículo 6 Párrafo 1 lit. a GDPR): Usted nos ha dado su consentimiento para procesar datos para un fin específico. Un ejemplo sería el almacenamiento de los datos que ha introducido en un formulario de contacto.
  2. Contrato (artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD): Procesamos sus datos para cumplir un contrato u obligaciones precontractuales con usted. Por ejemplo, si celebramos un contrato de venta con usted, necesitamos datos personales por adelantado.
  3. Obligación legal (Artículo 6 Párrafo 1 lit. c GDPR): Si estamos sujetos a una obligación legal, procesaremos sus datos. Por ejemplo, estamos legalmente obligados a conservar las facturas para nuestra contabilidad. Éstas suelen contener datos personales.
  4. Intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, letra f del RGPD): En caso de intereses legítimos que no restrinjan sus derechos básicos, nos reservamos el derecho de procesar datos personales. Por ejemplo, tenemos que procesar ciertos datos para poder operar nuestro sitio web de forma segura y económica. Por tanto, el tratamiento constituye un interés legítimo.

Otras condiciones, como la realización de grabaciones en interés del público, el ejercicio de la autoridad oficial, así como la protección de intereses vitales, no suelen darse en nuestro caso. Si tal fundamento jurídico fuera pertinente, se indicará en el lugar apropiado.

Además de la normativa de la UE, también se aplican las leyes nacionales:

  • En Austria es la Ley austriaca de protección de datos (Datenschutzgesetz), abreviada DSG.
  • En Alemania es la Ley Federal de Protección de Datos (Bundesdatenschutzgesetz), abreviada BDSG.

En caso de que se apliquen otras leyes regionales o nacionales, le informaremos sobre ellas en las secciones siguientes.

Datos de contacto del responsable del tratamiento

Si tiene alguna pregunta sobre la protección de datos, a continuación encontrará los datos de contacto de la persona responsable o del responsable del tratamiento:


YVE-BIO GmbH

Auf dem Brühl 1

72658 Bempflingen

Correo electrónico: office@yve-bio.com

Período de almacenamiento

Es un criterio general para nosotros almacenar los datos personales sólo durante el tiempo que sea absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. Esto significa que eliminamos los datos personales tan pronto como deja de existir cualquier motivo para el tratamiento de los datos. En algunos casos, estamos legalmente obligados a conservar ciertos datos almacenados incluso después de que el propósito original haya dejado de existir, como por ejemplo con fines contables.

Si desea que se supriman sus datos o si desea revocar su consentimiento para el tratamiento de datos, los datos se suprimirán lo antes posible, siempre que no exista ninguna obligación de seguir almacenándolos.

A continuación le informaremos sobre la duración concreta del tratamiento de datos correspondiente, siempre que dispongamos de más información.

Derechos de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos

De conformidad con los artículos 13, 14 del RGPD, le informamos sobre los siguientes derechos que tiene para garantizar un tratamiento de datos justo y transparente:

  • De conformidad con el artículo 15 DSGVO, tiene derecho a recibir información sobre si estamos procesando datos sobre usted. En tal caso, tiene derecho a recibir una copia de los datos y a conocer la siguiente información
    • con qué finalidad los estamos tratando
    • las categorías, es decir, los tipos de datos que se tratan;
    • quién recibe los datos y, si se transfieren a terceros países, cómo se garantiza su seguridad;
    • cuánto tiempo se almacenarán los datos;
    • la existencia del derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento y el derecho a oponerse al tratamiento;
    • que puede presentar una reclamación ante una autoridad de control (más abajo encontrará enlaces a estas autoridades);
    • el origen de los datos si no los hemos obtenido de usted;
    • si se lleva a cabo la elaboración de perfiles, es decir, si los datos se evalúan automáticamente para obtener un perfil personal suyo.
  • Tiene derecho a rectificar los datos según el artículo 16 del GDPR, lo que significa que debemos corregir los datos si encuentra errores.
  • Tiene derecho a la supresión («derecho al olvido») según el artículo 17 del GDPR, lo que significa específicamente que puede solicitar la supresión de sus datos.
  • De acuerdo con el artículo 18 del GDPR, tiene derecho a la restricción del procesamiento, lo que significa que sólo podemos almacenar los datos pero no utilizarlos más.
  • De conformidad con el artículo 20 del RGPD, tiene derecho a la portabilidad de los datos, lo que significa que le facilitaremos sus datos en un formato estándar si así lo solicita.
  • Según el artículo 21 del DSGVO, tiene derecho a oponerse, lo que implica un cambio en el procesamiento tras la aplicación.
    • Si el tratamiento de sus datos se basa en el artículo 6, apartado 1, letra e) (interés público, ejercicio del poder público) o en el artículo 6, apartado 1, letra f) (interés legítimo), puede oponerse al tratamiento. Comprobaremos lo antes posible si podemos cumplir legalmente con esta objeción.
    • Si los datos se utilizan para realizar publicidad directa, puede oponerse a este tipo de tratamiento de datos en cualquier momento. En ese caso, dejaremos de utilizar sus datos para publicidad directa.
    • Si los datos se utilizan para elaborar perfiles, puede oponerse a este tipo de tratamiento de datos en cualquier momento. A partir de ese momento, ya no podremos utilizar sus datos para la elaboración de perfiles.
  • De conformidad con el artículo 22 del RGPD, puede tener derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado (por ejemplo, la elaboración de perfiles).
  • Tiene derecho a presentar una reclamación en virtud del artículo 77 del RGPD. Esto significa que puede reclamar ante la autoridad de protección de datos en cualquier momento si cree que el tratamiento de datos personales infringe el GDPR.

En resumen: tiene derechos - ¡no dude en ponerse en contacto con el responsable arriba indicado con nosotros!

Si cree que el procesamiento de sus datos viola la ley de protección de datos o sus derechos de protección de datos han sido violados de alguna otra manera, puede presentar una queja ante la autoridad de supervisión. En Austria, se trata de la autoridad de protección de datos, cuyo sitio web puede consultarse en https://www.dsb.gv.at/. En Alemania, hay un responsable de protección de datos por cada Estado federado. Para más información, puede ponerse en contacto con el Comisario Federal de Protección de Datos y Libertad de Información (BfDI). La siguiente autoridad local de protección de datos es responsable de nuestra empresa:

Niedersachsen Autoridad de protección de datos

Comisaria estatal de Protección de Datos: Barbara Thiel

Dirección: Prinzenstraße 5, 30159 Hannover

Teléfono: 05 11/120-45 00

Correo electrónico: poststelle@lfd.niedersachsen.de

Página web: https://lfd.niedersachsen.de/startseite/

Seguridad de las operaciones de tratamiento de datos

Para proteger los datos personales, hemos aplicado medidas técnicas y organizativas. Siempre que es posible, ciframos o seudonimizamos los datos personales. De este modo, dificultamos al máximo que terceros extraigan información personal de nuestros datos.

El artículo 25 del RGPD hace referencia a «la protección de datos mediante un diseño técnico y por defecto favorable a la protección de datos», lo que significa que tanto en el software (por ejemplo, formularios) como en el hardware (por ejemplo, acceso a salas de servidores) se colocarán siempre las salvaguardias y medidas de seguridad adecuadas. Si procede, a continuación expondremos las medidas específicas.

Cifrado TLS con https

Los términos TLS, cifrado y https suenan muy técnicos, y de hecho lo son. Utilizamos HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) para transferir datos de forma segura en Internet.

Esto significa que toda la transmisión de datos desde su navegador a nuestro servidor web está protegida: nadie puede «escuchar».

De este modo hemos introducido una capa adicional de seguridad y cumplimos los requisitos de privacidad a través del diseño tecnológico Artículo 25 Sección 1 GDPR). Con el uso de TLS (Transport Layer Security), que es un protocolo de cifrado para la transferencia segura de datos en Internet, podemos garantizar la protección de la información confidencial.

Puede reconocer el uso de esta herramienta de protección por el pequeño símbolo del candado, situado en la esquina superior izquierda de su navegador, a la izquierda de la dirección de Internet (por ejemplo, examplepage.uk), así como por la visualización de las letras https (en lugar de http) como parte de nuestra dirección web.

Si desea saber más sobre el cifrado, le recomendamos que haga una búsqueda en Google de «Protocolo de transferencia de hipertexto wiki seguro» para encontrar buenos enlaces con más información.

Comunicaciones

Visión general de las comunicaciones

???? Partes afectadas: Cualquiera que se comunique con nosotros por teléfono, correo electrónico o formulario en línea.

???? Datos tratados: por ejemplo, número de teléfono, nombre, dirección de correo electrónico o datos introducidos en formularios. Encontrará más detalles al respecto en la forma de contacto correspondiente

???? Finalidad: gestionar la comunicación con clientes, socios comerciales, etc.

???? Duración del almacenamiento: mientras dure el caso empresarial y los requisitos legales

⚖️ Base jurídica: Artículo 6 (1) (a) GDPR (consentimiento), Artículo 6 (1) (b) GDPR (contrato), Artículo 6 (1) (f) GDPR (intereses legítimos).

Si se pone en contacto con nosotros y se comunica con nosotros por teléfono, correo electrónico o formulario en línea, sus datos personales pueden ser procesados.

Los datos se tratarán para gestionar y procesar su solicitud y para la transacción comercial relacionada. Los datos se almacenan durante ese periodo de tiempo o durante el tiempo que exija la ley.


Personas afectadas

Los procesos mencionados afectan a todas las personas que intenten ponerse en contacto con nosotros a través de los canales de comunicación que ponemos a su disposición.

Teléfono

Cuando nos llama por teléfono, los datos de la llamada se almacenan de forma seudonimizada en el dispositivo terminal correspondiente, así como por el proveedor de telecomunicaciones utilizado. Además, datos como su nombre y número de teléfono pueden enviarse por correo electrónico y almacenarse para responder a sus consultas. Los datos se borrarán tan pronto como el caso de negocio haya terminado y los requisitos legales permitan su supresión.

Correo electrónico

Si se comunica con nosotros por correo electrónico, sus datos se almacenan en el dispositivo terminal correspondiente (ordenador, portátil, smartphone, ...), así como en el servidor de correo electrónico. Los datos se eliminarán tan pronto como el caso de negocio haya terminado y los requisitos legales permitan su supresión.

Formularios en línea

Si se comunica con nosotros mediante un formulario en línea, sus datos se almacenan en nuestro servidor web y, si es necesario, se reenvían a nuestra dirección de correo electrónico. Los datos se borrarán tan pronto como el caso de negocio haya terminado y los requisitos legales permitan su supresión.

Fundamentos jurídicos

El tratamiento de datos se basa en los siguientes fundamentos jurídicos:

  • Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento): Usted nos da su consentimiento para almacenar sus datos y continuar utilizándolos para los fines del caso comercial;
  • Art. 6 para. 1 lit. b GDPR (contrato): Para la ejecución de un contrato con usted o con un procesador, como un proveedor de telefonía, o si tenemos que procesar los datos para actividades precontractuales, como la preparación de una oferta;
  • Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos): Queremos llevar a cabo las consultas de nuestros clientes y la comunicación comercial de una manera profesional. Por lo tanto, ciertas instalaciones técnicas como programas de correo electrónico, servidores Exchange y operadores de redes móviles son necesarias para operar de manera eficiente nuestras comunicaciones.

Cookies

Visión general de las cookies

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: depende de la cookie correspondiente. Puede obtener más información a continuación o consultando al fabricante del software que instala la cookie.

???? Datos procesados: depende de la cookie utilizada. Puede encontrar más detalles a continuación o en el fabricante del software que establece la cookie.

???? Duración del almacenamiento: puede variar de horas a años, dependiendo de la cookie respectiva.

⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué son las cookies?

Nuestro sitio web utiliza cookies HTTP para almacenar datos específicos del usuario.

A continuación le explicamos qué son las cookies y por qué se utilizan, para que pueda entender mejor la siguiente política de privacidad.

Siempre que navega por Internet, está utilizando un navegador. Los navegadores más comunes son, por ejemplo, Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer y Microsoft Edge. La mayoría de los sitios web almacenan pequeños archivos de texto en su navegador. Estos archivos se denominan cookies.

Es importante señalar que las cookies son pequeños ayudantes muy útiles. Casi todos los sitios web utilizan cookies. Más concretamente, se trata de cookies HTTP, ya que también existen otras cookies para otros usos. Las cookies HTTP son pequeños archivos que nuestro sitio web almacena en su ordenador. Estos archivos de cookies se colocan automáticamente en la carpeta de cookies, que es el «cerebro» de su navegador. Una cookie consta de un nombre y un valor. Además, para definir una cookie, deben especificarse uno o varios atributos.

Las cookies almacenan ciertos datos de usuario sobre usted, como el idioma o la configuración personal de la página. Cuando vuelve a abrir nuestro sitio web para visitarlo de nuevo, su navegador envía esta información «relacionada con el usuario» de nuevo a nuestro sitio. Gracias a las cookies, nuestro sitio web sabe quién es usted y le ofrece los ajustes que le son familiares. En algunos navegadores, cada cookie tiene su propio archivo, mientras que en otros, como Firefox, todas las cookies se almacenan en un único archivo.

El siguiente gráfico muestra una posible interacción entre un navegador web como Chrome y el servidor web. El navegador solicita un sitio web y recibe una cookie del servidor. El navegador vuelve a utilizarla en cuanto se solicita otra página.

Existen cookies de origen y cookies de terceros. Las cookies de origen son creadas directamente por nuestro sitio web, mientras que las cookies de terceros son creadas por sitios web asociados (por ejemplo, Google Analytics). Cada cookie debe ser evaluada individualmente, ya que cada una almacena datos diferentes. El tiempo de caducidad de una cookie también varía de unos minutos a unos años. Las cookies no son programas de software y no contienen virus, troyanos u otros programas maliciosos. Las cookies tampoco pueden acceder a la información de su PC.

Este es un ejemplo de cómo pueden ser los archivos cookie:

Nombre: _ga

Valor: GA1.2.1326744211.152322393026-9

Finalidad: Diferenciación entre visitantes del sitio web

Fecha de caducidad: después de 2 años

Un navegador debe soportar estos tamaños mínimos:

  • Al menos 4096 bytes por cookie
  • Al menos 50 cookies por dominio
  • Al menos 3000 cookies en total

Which types of cookies are there?

The exact cookies that we use, depend on the used services, which will be outlined in the following sections of this privacy policy. Firstly, we will briefly focus on the different types of HTTP-cookies.

There are 4 different types of cookies:

Essential cookies
These cookies are necessary to ensure the basic functions of a website. They are needed when a user for example puts a product into their shopping cart, then continues surfing on different websites and comes back later in order to proceed to the checkout. These cookies ensure the shopping cart does not get deleted, even if the user closes their browser window.

Purposive cookies
These cookies collect information about user behaviour and whether the user receives any error messages. Furthermore, these cookies record the website’s loading time as well as its behaviour in different browsers.

Target-orientated cookies
These cookies ensure better user-friendliness. Thus, information such as previously entered locations, fonts sizes or data in forms stay stored.

Advertising cookies
These cookies are also known as targeting cookies. They serve the purpose of delivering customised advertisements to the user. This can be very practical, but also rather annoying.

Upon your first visit to a website you are usually asked which of these cookie-types you want to accept. Furthermore, this decision will of course also be stored in a cookie.

If you want to learn more about cookies and do not mind technical documentation, we recommend https://tools.ietf.org/html/rfc6265, the Request for Comments of the Internet Engineering Task Force (IETF) called “HTTP State Management Mechanism”.

Purpose of processing via cookies

The purpose ultimately depends on the respective cookie. You can find out more details below or from the software manufacturer that sets the cookie.

Which data are processed?

Cookies are little helpers for a wide variety of tasks. Unfortunately, it is not possible to tell which data is generally stored in cookies, but in the privacy policy below we will inform you on what data is processed or stored.

Storage period of cookies

The storage period depends on the respective cookie and is further specified below. Some cookies are erased after less than an hour, while others can remain on a computer for several years.

You can also influence the storage duration yourself. You can manually erase all cookies at any time in your browser (also see “Right of objection” below). Furthermore, the latest instance cookies based on consent will be erased is after you withdraw your consent. The legality of storage will remain unaffected until then.

Right of objection – how can I erase cookies?

You can decide for yourself how and whether you want to use cookies. Regardless of which service or website the cookies originate from, you always have the option of erasing, deactivating or only partially accepting cookies. You can for example block third-party cookies but allow all other cookies.

If you want to find out which cookies have been stored in your browser, or if you want to change or erase cookie settings, you can find this option in your browser settings:

Chrome: Clear, enable and manage cookies in Chrome

Safari: Manage cookies and website data in Safari

Firefox: Clear cookies and site data in Firefox

Internet Explorer: Delete and manage cookies

Microsoft Edge: Delete cookies in Microsoft Edge

If you generally do not want cookies, you can set up your browser in a way to notify you whenever a cookie is about to be set. This gives you the opportunity to manually decide to either permit or deny the placement of every single cookie. This procedure varies depending on the browser. Therefore, it might be best for you to search for the instructions in Google. If you are using Chrome, you could for example put the search term “delete cookies Chrome” or “deactivate cookies Chrome” into Google.

Legal basis

The so-called “cookie directive” has existed since 2009. It states that the storage of cookies requires your consent (Article 6 Paragraph 1 lit. a GDPR). Within countries of the EU, however, the reactions to these guidelines still vary greatly. In Austria, however, this directive was implemented in Section 96 (3) of the Telecommunications Act (TKG). In Germany, the cookie guidelines have not been implemented as national law. Instead, this guideline was largely implemented in Section 15 (3) of the Telemedia Act (TMG).

For absolutely necessary cookies, even if no consent has been given, there are legitimate interests (Article 6 (1) (f) GDPR), which in most cases are of an economic nature. We want to offer our visitors a pleasant user experience on our website. For this, certain cookies often are absolutely necessary.

This is exclusively done with your consent, unless absolutely necessary cookies are used. The legal basis for this is Article 6 (1) (a) of the GDPR.

In the following sections you will find more detail on the use of cookies, provided the used software does use cookies.


Datos de clientes

Visión general de los datos de clientes

????Partes afectadas: Clientes o socios comerciales y contractuales

???? Finalidad: Ejecución de un contrato de prestación de servicios acordados o previos a la celebración de dicho contrato, incluidas las comunicaciones asociadas.

???? Datos tratados: nombre, dirección, datos de contacto, dirección de correo electrónico, número de teléfono, información de pago (como facturas y datos bancarios), datos contractuales (como duración y objeto del contrato), dirección IP, datos del pedido.

???? Periodo de conservación: los datos se borrarán en cuanto dejen de ser necesarios para nuestros fines comerciales y no exista obligación legal de procesarlos.

⚖️ Bases jurídicas: Intereses legítimos (Art. 6 Párr. 1 lit. f GDPR), Contrato (Art. 6 Párr. 1 lit. b GDPR)

¿Qué son los datos de los clientes?

Para poder ofrecer nuestros servicios y prestaciones contractuales, también procesamos datos de nuestros clientes y socios comerciales. Estos datos siempre incluyen datos personales. Los datos de los clientes son toda la información que se procesa sobre la base de acuerdos contractuales o precontractuales para poder prestar los servicios ofrecidos. Los datos de clientes son, por tanto, toda la información que recopilamos y procesamos sobre nuestros clientes.

¿Por qué tratamos los datos de los clientes?

Hay muchas razones por las que recogemos y procesamos datos de clientes. La razón principal es que simplemente necesitamos datos específicos para prestar nuestros servicios. A veces, por ejemplo, su dirección de correo electrónico puede ser suficiente. Pero si adquiere un producto o servicio, es posible que, por ejemplo, necesitemos también datos como su nombre, dirección, datos bancarios u otros datos contractuales. Estos datos se utilizarán posteriormente para la optimización del marketing y las ventas, de modo que podamos mejorar nuestro servicio global a nuestros clientes. Otra razón importante para el tratamiento de datos es nuestro servicio de atención al cliente, que es muy importante para nosotros. Queremos que tenga la oportunidad de ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento con preguntas sobre nuestras ofertas. Por ello, es posible que necesitemos ciertos datos, como su dirección de correo electrónico como mínimo.

¿Qué datos se procesan?

Sólo es posible saber exactamente qué datos se almacenan clasificándolos por categorías. En general, siempre depende de cuál de nuestros servicios reciba. En algunos casos, es posible que sólo nos facilite su dirección de correo electrónico para que podamos, por ejemplo, ponernos en contacto con usted o responder a sus preguntas. En otros casos, puede que compre uno de nuestros productos o servicios. En ese caso, es posible que necesitemos mucha más información, como sus datos de contacto, datos de pago y detalles del contrato.

He aquí una lista de los posibles datos que podemos recibir y tratar:

  • Nombre
  • Dirección de contacto
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Su fecha de nacimiento
  • Datos de pago (facturas, datos bancarios, historial de pagos, etc.)
  • Datos del contrato (duración, contenido)
  • Datos de uso (sitios web visitados, datos de acceso, etc.)
  • Metadatos (dirección IP, información del dispositivo)

¿Cuánto tiempo se almacenan los datos?

Borramos los datos de los clientes correspondientes tan pronto como dejamos de necesitarlos para cumplir nuestras obligaciones y fines contractuales, y tan pronto como los datos dejan de ser necesarios para posibles obligaciones de garantía y responsabilidad. Este puede ser el caso, por ejemplo, cuando finaliza un contrato comercial. A partir de ese momento, el plazo de prescripción suele ser de 3 años, aunque en casos concretos pueden darse plazos más largos. Por supuesto, también cumplimos los requisitos legales de conservación. Por supuesto, sus datos de cliente no se transmitirán a terceros a menos que haya dado su consentimiento explícito.

Base jurídica

La base jurídica para el tratamiento de sus datos es el artículo 6, apartado 1, letra a del RGPD (consentimiento), el artículo 6, apartado 1, letra b del RGPD (medidas contractuales o precontractuales), el artículo 6, apartado 1, letra f del RGPD (intereses legítimos) y, en casos especiales (por ejemplo, servicios médicos), el artículo 9 (2) lit. 9 (2) lit. GDPR (tratamiento de categorías especiales).

En caso de protección de intereses vitales, el tratamiento de datos se realiza de conformidad con el artículo 9, apartado 2, letra c) del RGPD. Para fines de asistencia sanitaria, medicina laboral, diagnóstico médico, atención o tratamiento en los sectores sanitario o social o para la administración de sistemas y servicios en los sectores sanitario o social, el tratamiento de datos personales se lleva a cabo de conformidad con el Art. 9 Párr. 2 lit. h. GDPR. Si usted facilita voluntariamente datos de estas categorías especiales, el tratamiento tiene lugar sobre la base del Art. 9 Párr. 2 lit. a GDPR.

Registro

Visión general del registro

???? Afectados: Cualquier persona que se registre para crear una cuenta con nosotros e inicie sesión para utilizar la cuenta.

???? Datos tratados: Datos personales como la dirección de correo electrónico, el nombre, la contraseña y otros datos que se recopilan durante el registro, el inicio de sesión y el uso de la cuenta.

???? Finalidad: Para la prestación de nuestros servicios, así como para comunicarnos con clientes o usuarios en el ámbito de nuestros servicios.

????Periodo de almacenamiento: Mientras exista la cuenta de empresa asociada a los textos, más un plazo que suele ser de 3 años.

⚖️ Bases legales: Artículo 6, apartado 1, letra b GDPR (contrato), Artículo 6, apartado 1, letra a GDPR (consentimiento), Artículo 6, apartado 1, letra f GDPR (intereses legítimos).

Si se registra con nosotros y proporciona cualquier dato personal, estos datos pueden ser procesados, posiblemente junto con su dirección IP. A continuación le explicamos lo que entendemos por «datos personales».

Por favor, introduzca sólo los datos que necesitamos para el registro. En caso de que se registre en nombre de un tercero, introduzca únicamente datos para los que cuente con la aprobación de la parte para la que se está registrando. Si es posible, utilice una contraseña segura que no utilice en ningún otro sitio y una dirección de correo electrónico que compruebe regularmente.

A continuación le informaremos sobre el tipo exacto de tratamiento de datos que hacemos. Al fin y al cabo, ¡queremos que se sienta a gusto con los servicios que le prestamos!

¿Qué es un registro?

Cuando se registra, conservamos algunos de sus datos para facilitarle el acceso en línea y el uso de su cuenta. Una cuenta con nosotros tiene la ventaja de que no tiene que volver a introducir todo cada vez. Ahorra tiempo y esfuerzo y, en última instancia, evita cualquier problema con la prestación de nuestros servicios.

¿Por qué tratamos datos personales?

En pocas palabras, procesamos datos personales para hacer posible el registro y uso de su cuenta. Si no lo hiciéramos, tendría que introducir todos sus datos cada vez, esperar nuestra aprobación y volver a introducirlo todo de nuevo. Este agotador proceso probablemente no sólo nos irritaría un poco a nosotros, sino también a muchos de nuestros queridos clientes.

¿Qué datos se procesan?

Todos los datos que haya facilitado durante el registro o el inicio de sesión y todos los datos que pueda introducir como parte de la gestión de los datos de su cuenta.

Durante el registro, procesamos los siguientes tipos de datos:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Dirección de correo electrónico
  • Nombre de la empresa
  • Calle y número
  • Residencia
  • Código postal
  • País

Durante su registro, procesamos cualquier dato que introduzca, como su nombre de usuario y contraseña, junto con los datos que se recopilan en segundo plano, como la información de su dispositivo y las direcciones IP.

Cuando utiliza su cuenta, procesamos cualquier dato que introduzca mientras utiliza la cuenta, así como cualquier dato que se cree mientras utiliza nuestros servicios.

Tiempo de almacenamiento

Almacenamos los datos introducidos al menos mientras la cuenta asociada a los datos exista con nosotros y esté en uso - y mientras existan obligaciones contractuales entre usted y nosotros. En caso de que finalice el contrato, conservamos los datos hasta que prescriban las respectivas reclamaciones. Además, conservamos sus datos mientras estemos sujetos a obligaciones legales de almacenamiento, si procede. A continuación, conservamos todos los registros contables (facturas, documentos contractuales, extractos de cuentas, etc.) del contrato durante 10 años (§ 147 AO) y otros documentos comerciales relevantes durante 6 años (§ 247 HGB) a partir de su devengo.

Derecho de oposición

¿Se ha registrado, ha introducido datos y quiere revocar el tratamiento de datos? No hay problema. Como puede ver más arriba, conserva este derecho en virtud del Reglamento General de Protección de Datos también en el momento de registrarse, iniciar sesión o crear una cuenta con nosotros y después de ello. Póngase en contacto con el responsable de protección de datos mencionado anteriormente para ejercer sus derechos. Si ya tiene una cuenta con nosotros, puede ver y gestionar fácilmente sus datos y textos en su cuenta.

Fundamento jurídico

Al completar el proceso de registro, usted entra en un acuerdo precontractual con nosotros, con la intención de concluir un contrato de uso de nuestra plataforma (aunque no hay obligación de pago automático). Usted invierte tiempo en introducir datos y registrarse y, a cambio, nosotros le ofrecemos nuestros servicios después de que se conecte a nuestro sistema y vea su cuenta de cliente. También cumplimos nuestras obligaciones contractuales. Por último, necesitamos poder enviar correos electrónicos a los usuarios registrados sobre cambios importantes. Se aplica el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD (aplicación de medidas precontractuales, cumplimiento de un contrato).

Cuando proceda, le pediremos su consentimiento, por ejemplo, en caso de que facilite voluntariamente más datos de los absolutamente necesarios, o en caso de que le preguntemos si podemos enviarle publicidad. En este caso se aplica el artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD (consentimiento).

También tenemos un interés legítimo en saber quiénes son nuestros clientes, para poder ponernos en contacto con ellos en caso necesario. También necesitamos saber quién utiliza nuestros servicios y si lo hace de acuerdo con nuestras condiciones de uso, es decir, en este caso se aplica el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD (intereses legítimos).

Nota: las siguientes secciones deben ser marcadas por los usuarios (según sea necesario):

Registro con nombres reales

Dado que las operaciones comerciales requieren que sepamos quiénes son nuestros clientes, el registro sólo es posible con su nombre real (nombre completo) y no con un seudónimo.

Registro con seudónimos

Puede utilizar un seudónimo para el registro, lo que significa que no tiene que registrarse con su nombre real. Esto garantiza que su nombre real no pueda ser procesado por nosotros.

Almacenamiento de la dirección IP

Durante el registro, el inicio de sesión y el uso de la cuenta, almacenamos su dirección IP por motivos de seguridad para poder determinar el uso legítimo.

Perfil público

Los perfiles de usuario son visibles públicamente, es decir, partes de los perfiles también pueden verse en Internet sin necesidad de introducir un nombre de usuario y una contraseña.

Autenticación de dos factores (2FA)

La autenticación de dos factores (2FA) ofrece seguridad adicional al iniciar sesión, ya que impide, por ejemplo, iniciar sesión sin un smartphone. Esta medida técnica para asegurar su cuenta le protege contra la pérdida de datos o el acceso no autorizado, incluso si se filtraran su nombre de usuario y contraseña. Durante el proceso de registro, inicio de sesión o dentro de la propia cuenta puede averiguar qué 2FA se utiliza.

Alojamiento web

Visión general del alojamiento web

???? Afectados: visitantes del sitio web

???? Finalidad: alojamiento profesional del sitio web y seguridad de las operaciones

???? Datos tratados: Dirección IP, hora de visita del sitio web, navegador utilizado y otros datos. Encontrará más detalles al respecto a continuación o en el proveedor de alojamiento web correspondiente.

???? Periodo de almacenamiento: depende del proveedor, pero suele ser de 2 semanas.

⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es el alojamiento web?

Hoy en día, cada vez que se visita un sitio web, se crea y almacena automáticamente cierta información -incluidos datos personales-, también en este sitio web. Estos datos deben tratarse con la menor frecuencia posible y sólo por motivos justificados. Por sitio web entendemos el conjunto de todos los sitios web de su dominio, es decir, desde la página de inicio hasta la última subpágina (como ésta de aquí). Por dominio entendemos ejemplo.es o ejemplopágina.com.

Cuando quieres ver un sitio web en una pantalla, utilizas un programa llamado navegador web. Probablemente conozcas los nombres de algunos navegadores web: Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Apple Safari.

El navegador web tiene que conectarse a otro ordenador que almacena el código del sitio web: el servidor web. Manejar un servidor web es complicado y lleva mucho tiempo, por eso suelen hacerlo proveedores profesionales. Ofrecen alojamiento web y garantizan así un almacenamiento fiable y sin fallos de los datos del sitio web.

Cada vez que el navegador de su ordenador establece una conexión (ordenador de sobremesa, portátil, smartphone) y cada vez que se transfieren datos hacia y desde el servidor web, pueden procesarse datos personales. Al fin y al cabo, su ordenador almacena datos, y el servidor web también tiene que conservar los datos durante un periodo de tiempo para garantizar su correcto funcionamiento.

Ilustración:

¿Para qué tratamos los datos personales?

Los fines del tratamiento de datos son:

  1. Alojamiento profesional del sitio web y seguridad operativa
  2. Mantener la seguridad tanto operativa como informática
  3. Evaluación anónima de los patrones de acceso para mejorar nuestra oferta y, en caso necesario, para la tramitación o el ejercicio de reclamaciones.

¿Qué datos se procesan?

Mientras visita nuestro sitio web, nuestro servidor web, es decir, el ordenador en el que está guardado este sitio web, suele guardar automáticamente datos como

  • la dirección completa (URL) del sitio web visitado (por ejemplo, https://www.examplepage.uk/examplesubpage.html?tid=322393026)
  • el navegador y su versión (por ejemplo, Chrome 87)
  • el sistema operativo utilizado (por ejemplo, Windows 10)
  • la dirección (URL) de la página visitada anteriormente (URL de referencia) (por ejemplo, https://www.examplepage.uk/icamefromhere.html/)
  • el nombre de host y la dirección IP del dispositivo desde el que se accede al sitio web (por ejemplo, COMPUTERNAME y 194.23.43.121)
  • fecha y hora
  • en los denominados archivos de registro del servidor web

¿Durante cuánto tiempo se almacenan los datos?

En general, los datos mencionados se almacenan durante dos semanas y luego se borran automáticamente. No transmitimos estos datos a terceros, pero no podemos descartar la posibilidad de que sean vistos por las autoridades en caso de conducta ilegal.

En resumen: su visita es registrada por nuestro proveedor (empresa que gestiona nuestro sitio web en ordenadores especiales (servidores)), pero no transmitimos sus datos sin su consentimiento.

Base jurídica

La licitud del tratamiento de datos personales en el contexto del alojamiento web se justifica en el Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (salvaguardia de intereses legítimos), ya que el uso de un alojamiento profesional con un proveedor es necesario para presentar la empresa de forma segura y fácil de usar en Internet, así como para tener la posibilidad de rastrear cualquier ataque y reclamación, si fuera necesario.

Política de privacidad de 1&1 IONOS Webhosting

Para alojar nuestro sitio web, utilizamos los servicios de alojamiento web de la empresa IONOS by 1&1. En Alemania, 1&1 IONOS SE se encuentra en Elgendorfer Str. 57 en 56410 Montabaur. En Austria, puede encontrar 1&1 IONOS SE en Gumpendorfer Straße 142/PF 266 en 1060 Viena.

¿Qué es el alojamiento web de 1&1 IONOS?

IONOS ofrece los siguientes servicios relacionados con el alojamiento web: Dominio, Sitio Web y Tienda, Hosting y WordPress, Marketing, Email y Office, IONOS Cloud y Servidor. Con más de 22 millones de dominios, casi 9 millones de contratos de clientes y 100.000 servidores, IONOS es uno de los mayores actores alemanes en el sector del alojamiento web.

Como ya hemos mencionado en nuestras palabras introductorias sobre el alojamiento web, los datos de usted o de su dispositivo final también se almacenan en los servidores de IONOS a través del alojamiento. En primer lugar, se almacena su dirección IP, que se conoce como dato personal. Además, también se guardan datos técnicos como la URL de nuestro sitio web, el nombre del navegador de Internet o el sistema operativo que está utilizando.

¿Por qué utilizamos 1&1 IONOS Web Hosting?

IONOS se fundó en Alemania en 1988, por lo que cuenta con más de 30 años de experiencia a sus espaldas. Sin embargo, esto no significa que la empresa no haya evolucionado tecnológicamente de forma continua. En nuestra opinión, esta combinación de experiencia y espíritu innovador constituye una buena base para nuestro sitio web. Al fin y al cabo, queremos que nuestro sitio web funcione sin problemas las 24 horas del día, garantizando al mismo tiempo un alto nivel de seguridad. Dado que IONOS no limita el tráfico de datos mensual y proporciona mucho espacio de almacenamiento, nuestro sitio web sigue siendo potente incluso con muchos visitantes. Estamos muy satisfechos con la velocidad del sitio web, y la relación calidad-precio cumple actualmente nuestros requisitos.

Puede encontrar mucha más información sobre la protección de datos de IONOS en su política de privacidad en https://www.ionos.de/terms-gtc/datenschutzerklaerung/. Si tiene más preguntas sobre el tema de la protección de datos, también puede ponerse en contacto con el equipo de protección de datos de IONOS por correo electrónico en datenschutz@ionos.de.

Acuerdo de procesamiento de datos (APD) de IONOS

De conformidad con el artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), hemos suscrito un Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD) con IONOS. Qué es exactamente un APD y especialmente qué debe incluirse en un APD, puede leerlo en nuestra sección general «Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD)».

Este contrato es obligatorio por ley porque IONOS procesa datos personales en nuestro nombre. Aclara que IONOS solo puede procesar los datos que reciben de nosotros de acuerdo con nuestras instrucciones y debe cumplir con el GDPR. Puede encontrar el enlace al Acuerdo de Procesamiento de Datos (DPA) en https://www.ionos.co.uk/help/data-protection/overview-of-the-general-data-protection-regulation-gdpr/contract-for-data-processing/.

Política de privacidad de checkdomain

En el ámbito del alojamiento web, confiamos en los servicios del proveedor de alojamiento alemán checkdomain. La dirección de la empresa checkdomain GmbH es Große Burgstraße 27/29, 23552 Lübeck, Alemania. Desde aquí se atiende a clientes de todo el mundo.

¿Qué es checkdomain?

Según la información de su sitio web, checkdomain da gran importancia a la tecnología moderna. La empresa sustituye regularmente sus propios servidores para garantizar que funcionen de forma rápida y fiable, y que nuestro sitio web no pierda rendimiento incluso con muchas visitas. Además, la empresa confía generalmente en tecnologías de ahorro energético y obtiene toda la energía para su propio centro de datos exclusivamente de fuentes renovables. En términos de seguridad, checkdomain ofrece un sistema de copias de seguridad adaptable individualmente para garantizar que nuestros datos y los suyos se almacenan de forma segura. La seguridad es especialmente importante en este contexto porque, entre otras cosas, en los servidores se almacenan datos personales suyos. Principalmente, se guardan datos técnicos como la URL o el nombre del navegador de Internet, pero también su dirección IP. Y al menos en Europa, esto se considera datos personales según el GDPR.

¿Por qué utilizamos checkdomain?

No hay nada más molesto que un sitio web lento que incluso puede caerse por completo. No queremos que ni usted ni nosotros tengamos que soportar un sitio web así. Por eso buscábamos un proveedor de alojamiento que nos proporcionara un sitio web rápido y funcional, y que al mismo tiempo gestionara los datos de forma segura. Con checkdomain, hemos encontrado un socio de confianza que cumple absolutamente nuestros requisitos de alojamiento web profesional. La seguridad informática y operativa es una de las principales prioridades de checkdomain y, con las nuevas tecnologías, conseguimos un sitio web seguro y rápido.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el tratamiento de datos por parte de checkdomain?

La información sobre protección de datos en https://www.checkdomain.de/agb/datenschutz/ se refiere principalmente al sitio web www.checkdomain.de y no al tratamiento de datos por parte del alojamiento. Sin embargo, también hay una página de soporte con su propia sección GDPR que responde a algunas preguntas sobre protección de datos. Si no encuentra allí lo que busca, le recomendamos que escriba un correo electrónico(datenschutz@checkdomain.de) al equipo de protección de datos de checkdomain.

Acuerdo de procesamiento de datos (APD) Checkdomain

De conformidad con el artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), hemos celebrado un Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD) con Checkdomain. Qué es exactamente un APD y especialmente qué debe incluirse en un APD, puede leerlo en nuestra sección general «Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD)».

Este contrato es obligatorio por ley porque Checkdomain procesa datos personales en nuestro nombre. Aclara que Checkdomain solo puede procesar los datos que reciben de nosotros de acuerdo con nuestras instrucciones y debe cumplir con el GDPR.

Política de privacidad de DomainFactory

Utilizamos el proveedor de alojamiento web DomainFactory para nuestro sitio web. El proveedor de servicios es la empresa alemana DomainFactory GmbH, c/o WeWork, Neuturmstrasse 5, 80331 Múnich, Alemania.

¿Qué es DomainFactory?

Es muy posible que ya se haya topado con este nombre. DomainFactory es una filial del proveedor estadounidense GoDaddy Inc. DomainFactory GmbH se fundó en el año 2000, por lo que cuenta con más de 20 años de experiencia a sus espaldas. En el mundo de habla alemana, la empresa gestiona más de 1,3 millones de dominios, lo que la convierte en uno de los mayores proveedores del sector del alojamiento web en nuestras latitudes. Los servidores de DomainFactory están ubicados en un centro de datos en Estrasburgo y otro en Colonia. Ambas ubicaciones funcionan con la última tecnología y los mejores estándares de seguridad. Para que el alojamiento web funcione, algunos de sus datos también se almacenan en los servidores de DomainFactory. Además de los datos técnicos (por ejemplo, URL, versión del navegador, sistema operativo), también se almacena su dirección IP, que se considera un dato personal.

¿Por qué utilizamos DomainFactory?

Nunca quisimos tener que lidiar con un rendimiento técnico y un soporte deficientes. En lugar de eso, preferimos centrar nuestra energía en un trabajo significativo. Nuestro sitio web debería estar disponible sin problemas día y noche, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de seguridad. Eso es exactamente lo que pretendemos. Y exactamente por eso necesitamos un alojamiento web profesional. DomainFactory tiene más de 20 años de experiencia en este negocio, utiliza las últimas tecnologías y ofrece una gran seguridad informática y operativa. Por estas razones, DomainFactory es nuestra primera opción cuando se trata de alojamiento web.

Para más información sobre la protección de datos en DomainFactory, recomendamos la política de privacidad en https://www.df.eu/en/data-protection/. Si tiene más preguntas, también puede escribir un correo electrónico a support@df.eu.

Acuerdo de procesamiento de datos (APD) DomainFactory

De conformidad con el artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), hemos suscrito un Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD) con DomainFactory. Qué es exactamente un DPA y especialmente qué debe incluirse en un DPA, puede leerlo en nuestra sección general «Acuerdo de Procesamiento de Datos (DPA)».

Este contrato es obligatorio por ley porque DomainFactory procesa datos personales en nuestro nombre. Aclara que DomainFactory solo puede procesar los datos que reciben de nosotros de acuerdo con nuestras instrucciones y debe cumplir con el GDPR. Puede encontrar el enlace al Contrato de Procesamiento de Datos (DPA) en https://www.df.eu/de/support/formulare/.

Política de privacidad de netcup

Utilizamos netcup para nuestro sitio web, que es un proveedor de alojamiento web, entre otras cosas. El proveedor de este servicio es la empresa alemana netcup GmbH, Daimlerstraße 25, D-76185 Karlsruhe, Alemania. Puede obtener más información sobre los datos procesados por netcup en su Política de privacidad en https://www.netcup.de/kontakt/datenschutzerklaerung.php.

Acuerdo de procesamiento de datos (APD) de netcup

De conformidad con el artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), hemos suscrito un Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD) con netcup. Qué es exactamente un APD y especialmente qué debe incluirse en un APD, puede leerlo en nuestra sección general «Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD)».

Este contrato es obligatorio por ley porque netcup procesa datos personales en nuestro nombre. Aclara que netcup solo puede procesar los datos que reciben de nosotros de acuerdo con nuestras instrucciones y debe cumplir con el GDPR. Puede encontrar el enlace al Contrato de Procesamiento de Datos (DPA) en https://www.netcup-wiki.de/wiki/Zusatzvereinbarung_zur_Auftragsverarbeitung.

Email-Marketing

Visión general del marketing por correo electrónico

???? Partes afectadas: suscriptores de boletines informativos

???? Finalidad: marketing directo por correo electrónico, notificación de eventos relevantes para el sistema

???? Datos tratados: datos introducidos durante el registro, pero al menos la dirección de correo electrónico. Encontrará más detalles al respecto en la respectiva herramienta de marketing por correo electrónico utilizada.

???? Duración del almacenamiento: mientras dure la suscripción

⚖️ Bases jurídicas: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)



¿Qué es el marketing por correo electrónico?

Utilizamos el marketing por correo electrónico para mantenerle informado. Si ha aceptado recibir nuestros correos electrónicos o boletines, sus datos serán procesados y almacenados. El marketing por correo electrónico forma parte del marketing en línea. En este tipo de marketing, las noticias o la información general sobre una empresa, producto o servicio se envían por correo electrónico a un grupo específico de personas interesadas.

Si desea participar en nuestro marketing por correo electrónico (normalmente a través de un boletín), sólo tiene que registrarse con su dirección de correo electrónico. Para ello, debe rellenar y enviar un formulario en línea. No obstante, es posible que también le pidamos su cargo y su nombre, para poder dirigirnos a usted personalmente en nuestros correos electrónicos.

El registro para recibir boletines informativos funciona generalmente con la ayuda del llamado «procedimiento de doble opt-in». Una vez que se haya registrado para recibir nuestro boletín en nuestro sitio web, recibirá un correo electrónico a través del cual podrá confirmar el registro en el boletín. Esto garantiza que usted es el propietario de la dirección de correo electrónico con la que se registró, e impide que nadie se registre con una dirección de correo electrónico de terceros. Nosotros o una herramienta de notificación que utilizamos, registraremos cada registro. Esto es necesario para que podamos garantizar y probar que los procesos de registro se realizan de forma legal y correcta. En general, se almacenan la hora y la confirmación del registro, así como su dirección IP. Además, también se registra cualquier cambio que realice en los datos que tenemos archivados.

¿Por qué utilizamos el marketing por correo electrónico?

Por supuesto, queremos estar en contacto con usted y mantenerle al tanto de las noticias más importantes sobre nuestra empresa. Para ello, utilizamos el marketing por correo electrónico -a menudo denominado simplemente «boletines informativos»- como parte esencial de nuestro marketing en línea. Si está de acuerdo con ello o si lo permite la ley, le enviaremos boletines, correos electrónicos del sistema u otras notificaciones por correo electrónico. Siempre que se utilice el término «boletín de noticias» en el texto siguiente, se refiere principalmente a correos electrónicos que se envían con regularidad. Por supuesto, no queremos molestarle de ninguna manera con nuestro boletín informativo. Por ello, nos esforzamos realmente por ofrecer sólo contenidos relevantes e interesantes. En nuestros correos electrónicos podrá, por ejemplo, obtener más información sobre nuestra empresa y nuestros servicios o productos. Dado que mejoramos continuamente nuestra oferta, nuestro boletín le ofrecerá siempre las últimas novedades o promociones especiales y lucrativas. Si encargamos nuestro marketing por correo electrónico a un proveedor de servicios que ofrezca una herramienta de mailing profesional, lo hacemos para poder ofrecerle boletines rápidos y seguros. La finalidad de nuestro marketing por correo electrónico es informarle sobre nuevas ofertas y también acercarnos a nuestros objetivos comerciales.

¿Qué datos se procesan?

Si se suscribe a nuestro boletín a través de nuestro sitio web, tendrá que confirmar su pertenencia a nuestra lista de correo electrónico mediante un mensaje que le enviaremos. Además de su dirección IP y de correo electrónico, es posible que también se almacenen su nombre, dirección y número de teléfono. Sin embargo, esto sólo se hará si usted está de acuerdo con esta retención de datos. Los datos marcados como tales son necesarios para que usted pueda participar en el servicio ofrecido. Facilitar esta información es voluntario, pero no hacerlo le impedirá utilizar este servicio. Además, también puede almacenarse información sobre su dispositivo o el tipo de contenido que prefiere en nuestro sitio web. En la sección «Almacenamiento automático de datos» encontrará más información sobre cómo se almacenan sus datos cuando visita un sitio web. Registramos su consentimiento informado, para poder demostrar en todo momento que cumple con nuestras leyes.

Duración del tratamiento de datos

Si se da de baja de nuestra lista de distribución de correos electrónicos/boletines, podemos almacenar su dirección durante un máximo de tres años sobre la base de nuestros intereses legítimos, de modo que podamos conservar la prueba de su consentimiento en ese momento. Sólo estamos autorizados a procesar estos datos si tenemos que defendernos de cualquier reclamación.

No obstante, si confirma que nos ha dado su consentimiento para suscribirse al boletín, puede presentar una solicitud individual de supresión en cualquier momento. Además, si se opone permanentemente a su consentimiento, nos reservamos el derecho de almacenar su dirección de correo electrónico en una lista negra. Pero mientras se haya suscrito voluntariamente a nuestro boletín de noticias, naturalmente mantendremos archivada su dirección de correo electrónico.

Baja: ¿cómo puedo darme de baja?

Tiene la opción de cancelar su suscripción al boletín en cualquier momento. Lo único que tiene que hacer es revocar su consentimiento a la suscripción al boletín. Esto suele llevar sólo unos segundos o unos pocos clics. La mayoría de las veces encontrará un enlace al final de cada correo electrónico, a través del cual podrá cancelar la suscripción. Si no encuentra el enlace en el boletín, puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico y cancelaremos inmediatamente su suscripción al boletín.

Base jurídica

Nuestro boletín se envía sobre la base de su consentimiento (artículo 6 (1) (a) GDPR). Esto significa que sólo estamos autorizados a enviarle un boletín si usted se ha registrado previamente de forma activa para recibirlo. Además, también podemos enviarle mensajes publicitarios sobre la base del artículo 7 (3) UWG (Ley de Competencia Desleal), siempre que se haya convertido en nuestro cliente y no se haya opuesto al uso de su dirección de correo electrónico para publicidad directa.

Si está disponible - puede encontrar información sobre servicios especiales de marketing por correo electrónico y cómo procesan los datos personales, en las siguientes secciones.

Política de privacidad de Brevo

Política de privacidad de Brevo

???? Partes afectadas: suscriptores del boletín de noticias

???? Finalidad: marketing directo por correo electrónico, notificación de eventos relevantes para el sistema

???? Datos tratados: datos introducidos durante el registro, al menos direcciones de correo electrónico.

???? Duración del almacenamiento: durante el periodo de suscripción

⚖️ Bases jurídicas: Art. 6 apartado 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 apartado 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es Brevo?

En nuestro sitio web puede suscribirse gratuitamente a nuestro boletín de noticias. Para que esto funcione, utilizamos el servicio de correo electrónico Brevo para nuestro boletín. Se trata de un servicio de la empresa alemana Sendinblue GmbH, calle Köpenicker 126, 10179 Berlín. Brevo es una herramienta de marketing por correo electrónico, entre otras cosas, que podemos utilizar para enviarle boletines personalizados. Con Brevo no es necesario que instalemos nada, mientras que podemos recurrir a un conjunto de funciones realmente útiles. A continuación entraremos en más detalles sobre este servicio de marketing por correo electrónico y le informaremos sobre los aspectos más importantes relacionados con la protección de datos y la privacidad.

¿Por qué utilizamos Brevo?

El servicio de boletín de noticias también nos ofrece opciones útiles con fines de análisis. Esto significa que si enviamos un boletín de noticias, podemos, por ejemplo, averiguar si ha abierto el boletín y cuándo lo ha hecho. El software también detecta y registra en qué enlace del boletín hace clic. Esta información nos ayuda enormemente a adaptar y optimizar nuestro servicio a sus deseos e inquietudes. Al fin y al cabo, queremos ofrecerle el mejor servicio posible. Además de los datos ya mencionados, también se almacenan datos sobre su comportamiento como usuario.


¿Qué datos procesa Brevo?

Por supuesto, nos alegramos de que se inscriba en nuestro boletín de noticias. De este modo, siempre podremos informarle de primera mano de lo que ocurre en nuestra empresa, para que pueda mantenerse al día. Sin embargo, debe saber que al suscribirse al boletín, todos los datos que introduzca (como su dirección de correo electrónico o su nombre y apellidos) se conservarán y gestionarán en nuestro servidor, así como en Brevo. Esto también se aplica a los datos personales. Por ejemplo, además de la hora y la fecha del registro, también se almacena su dirección IP. Durante el registro, también da su consentimiento para que le enviemos nuestro boletín informativo. También se hará referencia a esta Política de privacidad. Además, es posible que también se procesen datos como su comportamiento al hacer clic en el boletín.

¿Durante cuánto tiempo y dónde se conservan los datos?

Los datos de la herramienta del boletín se almacenan en servidores de Alemania. Todos los datos conservados que puedan utilizarse para identificarle personalmente (es decir, datos personales), se borran generalmente en Brevo a más tardar dos años después de que finalice nuestra relación contractual. También puede solicitar la eliminación de sus datos individualmente y en cualquier momento. Las solicitudes se tramitan en un plazo de 30 días. Los datos que recopilamos y transmitimos a Brevo serán borrados por nosotros en cuanto cancele su suscripción a nuestro boletín de noticias.

Derecho de oposición

Tiene la opción de cancelar su suscripción al boletín en cualquier momento. Lo único que tiene que hacer es revocar su consentimiento a la suscripción al boletín. Esto normalmente sólo lleva unos segundos o uno o dos clics. Normalmente encontrará un enlace al final de cada correo electrónico para darse de baja del boletín. Si realmente no encuentra el enlace en el boletín, envíenos un correo electrónico y cancelaremos su suscripción al boletín inmediatamente. Después de darse de baja, sus datos personales serán borrados de nuestro servidor, así como de los servidores de Brevo ubicados en Alemania. Usted tiene derecho a recibir información gratuita sobre sus datos almacenados y, en su caso, derecho de supresión, limitación del tratamiento o rectificación.

Base jurídica

Brevo envía nuestro boletín de noticias sobre la base de su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del GDPR). Por lo tanto, sólo estamos autorizados a enviarle un boletín si usted se ha registrado activamente para recibirlo. Si no se requiere su consentimiento, el boletín se le envía sobre la base de nuestro interés legítimo en la comercialización directa (artículo 6, apartado 1, letra f), siempre que esté legalmente permitido. Registramos su proceso de registro para poder demostrar el cumplimiento de la ley en cualquier momento.

Si desea más información sobre el tratamiento de datos, le recomendamos la Política de Privacidad de la empresa en https://www.brevo.com/legal/privacypolicy/.


Introducción a Messenger & Communication Declaración de confidencialidad de Messenger & Communication ???? Partes afectadas: visitantes del sitio web ???? Finalidad: solicitudes de contacto y comunicaciones generales entre usted y nosotros ???? Datos tratados: Datos como nombre, dirección, dirección de correo electrónico, número de teléfono, datos generales de contenido, además de la dirección IP si procede. Encontrará más detalles al respecto en las respectivas herramientas utilizadas. ???? Duración del almacenamiento: depende de las funciones de mensajería y comunicación ⚖️ Bases jurídicas: Artículo 6 párrafo 1 letra a GDPR (consentimiento), Artículo 6 párrafo 1 letra f GDPR (intereses legítimos), Artículo 6 párrafo 1 frase 1 letra b. GDPR (obligaciones contractuales o precontractuales) ¿Qué son las funciones de mensajería y comunicación? En nuestro sitio web le ofrecemos varias opciones para comunicarse con nosotros (por ejemplo, funciones de mensajería y chat, formularios en línea o de contacto, correo electrónico, teléfono). Con el uso de estas funciones, sus datos serán procesados y almacenados en la medida en que sea necesario para responder a su consulta y llevar a cabo cualquiera de nuestras medidas posteriores. Además de los medios de comunicación clásicos como el correo electrónico, los formularios de contacto o el teléfono, también utilizamos chats o mensajeros. La función de mensajería más utilizada actualmente es WhatsApp, pero, por supuesto, hay muchos proveedores diferentes que ofrecen funciones de mensajería para sitios web. Si el contenido está cifrado de extremo a extremo, se indicará en nuestras políticas de privacidad individuales o en la política de privacidad del proveedor correspondiente. El cifrado de extremo a extremo significa que el contenido de un mensaje no es visible para el propio proveedor. Sin embargo, la información sobre su dispositivo, los ajustes de localización y otros datos técnicos pueden seguir siendo procesados y almacenados. ¿Por qué utilizamos las funciones de mensajería y comunicación? La posibilidad de comunicarnos con usted es muy importante para nosotros. Después de todo, queremos mantener la conversación con usted y responder lo mejor posible a cualquier pregunta que pueda tener sobre nuestro servicio. No hace falta decir que una comunicación fluida es una parte importante de nuestro servicio. Con nuestras prácticas funciones de mensajería y comunicación, siempre tendrá la opción de elegir las que más prefiera. En casos excepcionales, sin embargo, es posible que no podamos responder a determinadas preguntas a través del chat o del messenger. Este puede ser el caso, por ejemplo, de cuestiones contractuales internas. Para asuntos como éstos, le recomendamos que utilice otras opciones de comunicación como el correo electrónico o el teléfono. En general, asumimos nuestra responsabilidad en virtud de la legislación sobre protección de datos, incluso si utilizamos los servicios de alguna plataforma de medios sociales. No obstante, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha decidido que, en determinados casos, el operador de la plataforma de medios sociales sea corresponsable junto con nosotros en el ámbito de aplicación del Art. 26 DEL RGPD. Si este fuera el caso, lo señalaremos por separado y trabajaremos sobre la base de un acuerdo pertinente. A continuación encontrará la esencia del acuerdo para las respectivas plataformas. Tenga en cuenta que al utilizar nuestros elementos integrados, sus datos también pueden ser procesados fuera de la Unión Europea, ya que muchos proveedores, como Facebook Messenger o WhatsApp, son empresas estadounidenses. En consecuencia, es posible que no pueda reclamar o hacer valer sus derechos en relación con sus datos personales con la misma facilidad. ¿Qué datos se procesan? Los datos exactos que se conservan y procesan dependen del proveedor de la función de mensajería y comunicación. En general, se trata de datos como su nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico y datos de contenido como cualquier información que introduzca en un formulario de contacto. En la mayoría de los casos, también se almacena información sobre su dispositivo y su dirección IP. Además, los datos que se transmiten a través de una función de mensajería y comunicación también se almacenan en los servidores de los proveedores. Si desea saber exactamente qué datos almacenan y procesan los respectivos proveedores y cómo puede oponerse al procesamiento de datos, lea atentamente la política de privacidad de la empresa en cuestión. ¿Cuánto tiempo se almacenan los datos? La duración del tratamiento y almacenamiento de los datos depende principalmente de las herramientas que utilicemos. A continuación encontrará más información sobre el tratamiento de datos de las distintas herramientas. Las políticas de privacidad de los proveedores suelen indicar exactamente qué datos se almacenan y procesan y durante cuánto tiempo. En general, sólo procesamos datos personales durante el tiempo necesario para prestar nuestros servicios. Cuando los datos se almacenan en cookies, el periodo de almacenamiento varía mucho. Los datos pueden, por ejemplo, eliminarse inmediatamente después de salir de un sitio web, o pueden almacenarse durante varios años. Por lo tanto, debe estudiar cada cookie individual en detalle si desea saber más sobre el almacenamiento de datos. En la mayoría de los casos, también encontrará información útil sobre las cookies individuales en las políticas de privacidad de los proveedores individuales. Derecho de oposición Usted también tiene el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos por las cookies gestionando, desactivando o eliminando las cookies en su navegador. Para más información, le recomendamos que lea la sección Consentimiento. Dado que las cookies pueden utilizarse con funciones de mensajería y comunicación, le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente qué datos suyos se almacenan y procesan, lea las políticas de privacidad de las herramientas respectivas. Base legal Si ha dado su consentimiento para el procesamiento y almacenamiento de datos por parte de las funciones integradas de mensajería y comunicación, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 Párr. 1 lit. a GDPR). Procesamos su solicitud y gestionamos sus datos en el marco de relaciones contractuales o precontractuales para cumplir con nuestras obligaciones precontractuales y contractuales o para responder a consultas. La base para ello es el Art. 6 Para. 1 sección 1 lit. b GDPR. En general, si ha dado su consentimiento, sus datos también se almacenarán y procesarán sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 Para. 1 lit. f GDPR ) en una comunicación rápida y sin problemas con usted u otros clientes y socios comerciales. Política de privacidad de Facebook Messenger En nuestro sitio web utilizamos el servicio de mensajería instantánea Facebook Messenger. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense Meta Platforms Inc. Para el área europea, la responsable es la empresa Meta Platforms Ireland Limited (4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2, Irlanda). ¿Qué es Facebook Messenger? Facebook Messenger es una función de mensajería de chat desarrollada por Facebook, que te permite enviar y recibir mensajes de texto, llamadas de voz y vídeo, fotos y otros archivos multimedia a otros usuarios de Facebook. Cuando utilizas Facebook Messenger, tus datos personales también se procesan en los servidores de Facebook. Esto incluye no sólo tu número de teléfono y mensajes de chat, sino también fotos enviadas, vídeos, datos de perfil, tu dirección o tu ubicación. ¿Por qué utilizamos Facebook Messenger? Queremos estar en contacto contigo, y esto funciona mejor a través de servicios de mensajería como Facebook Messenger. Por un lado, porque el servicio funciona a la perfección y, por otro, porque Facebook sigue siendo una de las plataformas de redes sociales más conocidas. El servicio es práctico y permite una comunicación rápida y sin complicaciones. ¿Es segura la transferencia de datos con Facebook Messenger? Facebook procesa tus datos, entre otros, en Estados Unidos. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a Estados Unidos. Esto puede entrañar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos. Como base para el tratamiento de datos por destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, en particular, en Estados Unidos) o para la transferencia de datos a esos países, Facebook utiliza las denominadas cláusulas contractuales tipo (= art. 46. Sec. 2 y 3 GDPR). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son plantillas facilitadas por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que tus datos cumplen las normas europeas de protección de datos incluso cuando se transfieren a terceros países (como Estados Unidos) y se almacenan en ellos. A través de estas cláusulas, Facebook se compromete a mantener el nivel europeo de protección de datos al procesar tus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en Estados Unidos. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede consultar la decisión y las cláusulas contractuales tipo correspondientes aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=en Las condiciones de tratamiento de datos de Facebook, que corresponden a las cláusulas contractuales tipo, pueden consultarse en https://www.facebook.com/legal/terms/dataprocessing. Puede obtener más información sobre los datos procesados mediante el uso de Facebook en la Política de privacidad en https://www.facebook.com/about/privacy. Acuerdo de tratamiento de datos (APD) Facebook Messenger De conformidad con el artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), hemos suscrito un Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD) con Facebook. Qué es exactamente un APD y, especialmente, qué debe incluirse en un APD, puede leerlo en nuestra sección general «Acuerdo de procesamiento de datos (APD)». Este contrato es obligatorio por ley porque Facebook procesa datos personales en nuestro nombre. En él se aclara que Facebook sólo puede procesar los datos que recibe de nosotros de acuerdo con nuestras instrucciones y debe cumplir el GDPR. Puedes encontrar el enlace al Contrato de Procesamiento de Datos (DPA) en https://www.facebook.com/legal/terms/dataprocessing. Política de privacidad de MessengerPeople También utilizamos el software de atención al cliente MessengerPeople. El proveedor de este servicio es la empresa alemana MessengerPeople GmbH, Seidlstrasse 8, 80335 Múnich, Alemania. Puede obtener más información sobre los datos que se procesan mediante el uso de MessengerPeople en su Política de privacidad en https://www.messengerpeople.com/privacy/. Política de privacidad de Signal Messenger En nuestro sitio web utilizamos el servicio de mensajería Signal Messenger. El proveedor del servicio es la empresa americana Signal Messenger LLC, 650 Castro Street, Suite 120-223 Mountain View, CA 94041, USA. ¿Qué es Signal Messenger? Signal Messaging es una aplicación de código abierto que nos permite tener una comunicación segura y privada a través de mensajes de texto, voz o videollamadas. La herramienta fue fundada en 2014 por Moxie Marlinspike y Stuart Anderson. Signal funciona en iOS, Android y escritorio. Una característica importante de Signal es su cifrado de extremo a extremo. Este cifrado garantiza que los mensajes o llamadas realmente solo puedan ser leídos, vistos u oídos por las partes implicadas. Ni siquiera los desarrolladores de Signal pueden descifrar los mensajes. ¿Por qué utilizamos Signal Messenger? Por supuesto, queremos estar en comunicación contigo. Cuando tuvimos que elegir un mensajero, nuestra elección recayó rápidamente en Signal Messenger. Como la seguridad de los datos es una de nuestras principales preocupaciones, apreciamos mucho la comunicación cifrada que ofrece la herramienta. Además, hay otras opciones de seguridad, como el borrado automático de datos o la autenticación de dos factores. ¿Es segura la transferencia de datos con Signal Messenger? Signal procesa los datos, entre otros, en Estados Unidos. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a Estados Unidos. Esto puede entrañar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos. Como base para el tratamiento de datos por destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, en particular, en los Estados Unidos) o para la transferencia de datos a dichos países, Signal utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE (= Art. 46. Sec. 2 y 3 GDPR). Estas cláusulas obligan a Signal a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes incluso fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una decisión de ejecución de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las cláusulas aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=en Puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de Signal en la Política de privacidad en https://signal.org/legal/. Política de privacidad de Telegram También utilizamos el servicio de mensajería instantánea Telegram. El proveedor del servicio es la empresa internacional Telegram Messenger LLP, que opera bajo una dirección de Londres (71-75 Shelton Street, Covent Garden, Londres, Reino Unido) y fue desarrollada en Rusia.

¿Qué es Telegram?

Telegram fue fundada en 2013 por Nikolai y Pavel Durov. Dado que el equipo de Telegram se considera a sí mismo como nómadas digitales, nunca está muy claro dónde trabaja el equipo. Tampoco hay ninguna huella en el sitio web de Telegram.

Al igual que otros servicios de mensajería, como WhatsApp, a través de Telegram se pueden enviar mensajes, fotos y vídeos, así como otros archivos, y hacer llamadas telefónicas. Este servicio de mensajería ha ido ganando popularidad en los últimos años. En 2022 ya contaba con más de 700 millones de usuarios.

Si utiliza Telegram, también se procesarán y almacenarán datos personales en los servidores de Telegram. Además de los mensajes de chat, esto incluye fotos enviadas, vídeos, datos de perfil, dirección IP y contactos sincronizados. Telegram cifra los datos entre el servidor y tu dispositivo, pero sólo puede ofrecer cifrado de extremo a extremo para los chats secretos. La empresa y terceros proveedores pueden acceder a los datos almacenados en la nube.

¿Por qué usamos Telegram?

Mucha gente utiliza Telegram como alternativa a otros servicios de mensajería como WhatsApp. Queremos estar en contacto contigo, y esto funciona mejor a través de un servicio de mensajería instantánea que muchos de nuestros clientes también utilizan. El servicio funciona a la perfección, es práctico y permite comunicarse contigo sin complicaciones.

Puede obtener más información sobre los datos tratados mediante el uso de Telegram en la Política de privacidad en https://telegram.org/privacy.

Política de privacidad de WhatsApp

En nuestro sitio web utilizamos el servicio de mensajería instantánea WhatsApp. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense WhatsApp Inc, filial de Meta Platforms Inc (anteriormente Facebook Inc hasta octubre de 2021). Para la región europea, la empresa responsable es WhatsApp Ireland Limited, 4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2, Irlanda.

¿Qué es WhatsApp?

Probablemente no necesitemos presentarle WhatsApp en detalle. La probabilidad de que utilices este conocido servicio de mensajería en tu smartphone es relativamente alta. Durante muchos años ha habido voces que han criticado a WhatsApp o a su empresa matriz Meta Platforms por su gestión de los datos personales. La principal crítica en los últimos años ha sido la fusión de los datos de los usuarios de WhatsApp con los de Facebook. En respuesta, Facebook ajustó sus condiciones de servicio en 2021. Facebook declaró que, a partir de 2021, actualmente no se comparten datos personales de los usuarios de WhatsApp con Facebook.

Sin embargo, si utiliza WhatsApp y ha dado su consentimiento al tratamiento de datos, WhatsApp tratará diversos datos personales sobre usted. Esto incluye su número de teléfono, mensajes de chat, fotos enviadas, vídeos y datos de perfil. Se supone que las fotos y los vídeos sólo se almacenan temporalmente, y todos los mensajes y llamadas se cifran de extremo a extremo. Por lo tanto, no deberían ser accesibles por el propio Meta. Además, la información de tu libreta de direcciones y otros metadatos son almacenados por WhatsApp.

¿Por qué utilizamos WhatsApp?

Queremos estar en contacto contigo, y la mejor forma de hacerlo es a través de WhatsApp. Por un lado, porque el servicio funciona a la perfección y, por otro, porque WhatsApp sigue siendo la herramienta de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. El servicio es práctico y permite una comunicación rápida y sin complicaciones.

¿Es segura la transferencia de datos con WhatsApp?

WhatsApp procesa sus datos, entre otras cosas, en Estados Unidos. Nos gustaría señalar que, según el dictamen del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para la transferencia de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Como base para el tratamiento de datos en destinatarios situados en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, en particular, en los EE.UU.) o para la transferencia de datos a dichos países, WhatsApp utiliza las denominadas cláusulas contractuales tipo (= Art. 46. párr. 2 y 3 GDPR). Las cláusulas contractuales tipo (CCT) son modelos de acuerdo facilitados por la Comisión de la UE y tienen por objeto garantizar que sus datos cumplen las normas europeas de protección de datos incluso cuando se transfieren a terceros países (como EE.UU.) y se almacenan allí. Mediante estas cláusulas, WhatsApp se compromete a mantener el nivel europeo de protección de datos al procesar sus datos pertinentes, incluso si los datos se almacenan, procesan y gestionan en los EE.UU.. Estas cláusulas se basan en una decisión de aplicación de la Comisión de la UE. Puede encontrar la decisión y las cláusulas contractuales tipo correspondientes, entre otras cosas, aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=de

Encontrará información sobre las transferencias de datos en WhatsApp, que cumplen las cláusulas contractuales tipo, en https://www.whatsapp.com/legal/business-data-transfer-addendum-20210927.

Esperamos haberle proporcionado la información más importante sobre el uso y el tratamiento de datos por parte de WhatsApp. Puede obtener más información sobre los datos procesados mediante el uso de WhatsApp en su Política de privacidad en https://www.whatsapp.com/privacy.

Información general sobre chatbots

Descripción general de la política de privacidad de Chatbots

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: solicitudes de contacto y comunicaciones generales entre usted y nosotros

???? Datos tratados: Datos como nombre, dirección, dirección de correo electrónico, número de teléfono, datos generales de contenido, dirección IP si procede.

Encontrará más detalles al respecto en las respectivas herramientas utilizadas.

???? Duración del almacenamiento: en función de los chatbots y las funciones de chat utilizadas

⚖️ Base jurídica: Artículo 6 párrafo 1 letra a GDPR (consentimiento), Artículo 6 párrafo 1 letra f GDPR (intereses legítimos), Artículo 6 párrafo 1 frase 1 letra b. GDPR (obligaciones contractuales o precontractuales)

¿Qué son los chatbots?

Puede comunicarse con nosotros también a través de chatbots o funciones de chat similares. Un chat ofrece la posibilidad de escribirse o hablar entre sí con una demora de tiempo muy pequeña. Un chatbot es un software que intenta responder a su pregunta y, si es necesario, le informa sobre cualquier novedad. Al utilizar estos medios de comunicación, sus datos personales también pueden ser procesados y almacenados.

¿Por qué utilizamos chatbots?

Para nosotros es importante poder comunicarnos con usted. Después de todo, queremos hablar con usted y responder a cualquier pregunta sobre nuestro servicio de la mejor manera posible. Por lo tanto, el buen funcionamiento de la comunicación es una parte importante de nuestro servicio. Los chatbots tienen la gran ventaja de que pueden responder automáticamente a las preguntas más frecuentes. Esto nos ahorra tiempo y usted seguirá recibiendo respuestas detalladas y útiles. Si el chatbot no puede ayudarle, por supuesto puede ponerse en contacto con nosotros directamente en cualquier momento.

Tenga en cuenta que al utilizar nuestros elementos incorporados, sus datos también pueden ser procesados fuera de la Unión Europea, ya que muchos proveedores son empresas estadounidenses. En consecuencia, es posible que no pueda reclamar o hacer valer sus derechos en relación con sus datos personales con la misma facilidad.

¿Qué datos se tratan?

También puede utilizar los servicios de chat en otros sitios web/plataformas. En este caso, su identificación de usuario también se almacenará en los servidores de este sitio web. También se nos puede informar sobre qué usuario utilizó el chat y en qué momento. El contenido del chat también se almacena. Los datos exactos que se almacenan dependen del servicio correspondiente. Por regla general, sin embargo, se trata de datos de contacto como su dirección de correo electrónico o número de teléfono, dirección IP y diversos datos de uso.

Si ha dado su consentimiento para el uso de la función de chat, este consentimiento también se almacenará o conservará junto con cualquier registro. Hacemos esto para poder mostrar también su registro o consentimiento si así lo exige la ley.

El proveedor de una plataforma de chat también puede saber cuándo está chateando y recibir información técnica sobre el dispositivo que está utilizando. La información exacta que se almacena y procesa también depende de la configuración de su PC. En muchos casos, pueden recopilarse datos sobre su ubicación aproximada. Esto se hace para optimizar los servicios de chat y para garantizar una mayor seguridad. Además, la información también puede utilizarse para establecer medidas personalizadas de publicidad y marketing.

Si acepta que un chatbot pueda enviarle mensajes, puede desactivar esta activación en cualquier momento. El chatbot también sirve de ayuda para ello y le muestra cómo darse de baja de esta función. A continuación, todos sus datos relevantes se eliminarán del directorio de destinatarios.

Utilizamos los datos anteriores para poder dirigirnos a usted personalmente a través del chat, para poder responder a sus preguntas y consultas o para enviarle cualquier contenido. También nos permiten mejorar fundamentalmente nuestros servicios de chat.

¿Cuánto tiempo se almacenan los datos?

El tiempo durante el que se procesan y almacenan los datos depende principalmente de las herramientas que utilicemos. A continuación encontrará más información sobre el tratamiento de datos de las distintas herramientas. Las políticas de privacidad de los proveedores suelen indicar exactamente qué datos se almacenan y procesan durante cuánto tiempo. Por lo general, los datos personales sólo se procesan durante el tiempo necesario para prestar nuestros servicios. Cuando los datos se almacenan en cookies, el periodo de almacenamiento varía mucho. Los datos pueden borrarse inmediatamente después de salir de un sitio web, pero también pueden almacenarse durante varios años. Por lo tanto, si desea saber más sobre la conservación de datos, debe investigar en detalle cada una de las cookies. En la mayoría de los casos, también encontrará información útil sobre las cookies individuales en las políticas de privacidad de los proveedores individuales.

Derecho de oposición

Usted también tiene el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos por las cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador.

Dado que las cookies pueden utilizarse para servicios de chat, le recomendamos también nuestra Política de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente qué datos suyos se almacenan y procesan, debería leer las políticas de privacidad de las herramientas respectivas.

Base jurídica

A través de una ventana emergente, le pedimos su permiso para procesar sus datos en el marco de los servicios de chat. Si da su consentimiento, este consentimiento es también la base jurídica (Art. 6 Párr. 1 lit. a GDPR) para el tratamiento de datos. Además, procesamos sus consultas y gestionamos sus datos en el marco de relaciones contractuales o precontractuales para cumplir nuestras obligaciones precontractuales y contractuales o para responder a consultas. La base para ello es el art. 6 apartado 1 frase 1 letra b. GDPR. En principio, sus datos también se almacenarán y procesarán sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 Párr. 1 lit. f GDPR ) en una comunicación rápida y sin problemas con usted u otros clientes y socios comerciales. Sin embargo, sólo utilizamos las herramientas si usted ha dado su consentimiento.

Redes sociales

Política de privacidad en redes sociales

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: presentación y optimización de servicios, mantenimiento del contacto con visitantes, partes interesadas, etc., así como publicidad

???? Datos tratados: datos como números de teléfono, direcciones de correo electrónico, datos de contacto, datos sobre el comportamiento del usuario, información sobre su dispositivo y su dirección IP.

Encontrará más detalles al respecto directamente en la respectiva herramienta de medios sociales utilizada.

???? Periodo de almacenamiento: en función de las plataformas de medios sociales utilizadas

⚖️ Bases jurídicas: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué son las redes sociales?

Además de nuestro sitio web, también estamos activos en varias plataformas de medios sociales. Para que podamos dirigirnos a los usuarios interesados a través de las redes sociales, se pueden procesar los datos del usuario. Además, los elementos de las plataformas de medios sociales pueden incrustarse directamente en nuestro sitio web. Este es el caso, por ejemplo, si hace clic en un botón social de nuestro sitio web y es redirigido directamente a nuestra presencia en las redes sociales. Las denominadas redes sociales son sitios web y aplicaciones en los que los miembros registrados pueden producir e intercambiar contenidos con otros miembros, ya sea abiertamente o en determinados grupos y redes.

¿Por qué utilizamos los medios sociales?

Desde hace años, las plataformas de medios sociales son el lugar donde la gente se comunica y entra en contacto en línea. Con nuestra presencia en los medios sociales, podemos familiarizar mejor a las personas interesadas con nuestros productos y servicios. Los elementos de medios sociales integrados en nuestro sitio web le ayudan a cambiar a nuestro contenido de medios sociales de forma rápida y sin complicaciones.

Los datos que se conservan y procesan cuando usted utiliza un canal de medios sociales se utilizan principalmente para realizar análisis web. El objetivo de estos análisis es poder desarrollar estrategias de marketing y publicidad más precisas y personales. Los datos evaluados sobre su comportamiento en cualquier plataforma de medios sociales pueden ayudar a extraer conclusiones adecuadas sobre sus intereses. Además, pueden crearse los denominados perfiles de usuario. De este modo, las plataformas también pueden presentarle anuncios personalizados. Para ello, se suelen colocar cookies en su navegador, que almacenan datos sobre su comportamiento como usuario.

En general, asumimos que seguiremos siendo responsables en virtud de la Ley de Protección de Datos, incluso cuando utilicemos los servicios de una plataforma de medios sociales. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha dictaminado que, en el sentido del Art. 26 del GDPR, en determinados casos el operador de la plataforma de medios sociales puede ser responsable conjuntamente con nosotros. Si este fuera el caso, lo señalaremos por separado y trabajaremos sobre la base de un acuerdo relacionado. A continuación encontrará la esencia del acuerdo para la plataforma en cuestión.

Tenga en cuenta que cuando utiliza plataformas de medios sociales o nuestros elementos integrados, sus datos también pueden ser procesados fuera de la Unión Europea, ya que muchos canales de medios sociales, como Facebook o Twitter, son empresas estadounidenses. Como consecuencia, es posible que ya no pueda reclamar o hacer valer fácilmente sus derechos en relación con sus datos personales.

¿Qué datos se procesan?

Exactamente qué datos se almacenan y procesan depende del respectivo proveedor de la plataforma de medios sociales. Pero normalmente se trata de datos como números de teléfono, direcciones de correo electrónico, datos que introduce en formularios de contacto, datos de usuario como qué botones pulsa, qué le gusta o a quién sigue, cuándo ha visitado qué páginas, así como información sobre su dispositivo y dirección IP. La mayoría de estos datos se almacenan en cookies. Si usted tiene un perfil en el canal de medios sociales que está visitando y está conectado, los datos pueden estar vinculados a su perfil.

Todos los datos recogidos a través de las plataformas de redes sociales se almacenan también en los servidores de los proveedores. Esto significa que sólo los proveedores tienen acceso a los datos y pueden proporcionarle la información adecuada o realizar cambios por usted.

Si desea saber exactamente qué datos almacenan y procesan los proveedores de redes sociales y cómo puede oponerse al procesamiento de datos, le recomendamos que lea detenidamente la política de privacidad de la empresa correspondiente. También le recomendamos que se ponga en contacto directamente con el proveedor si tiene alguna pregunta sobre el almacenamiento y el tratamiento de datos o si desea hacer valer los derechos correspondientes.

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos. La plataforma de redes sociales Facebook, por ejemplo, almacena los datos hasta que dejan de ser necesarios para los fines propios de la empresa. Sin embargo, los datos de clientes que se sincronizan con sus propios datos de usuario se borran en un plazo de dos días. En general, sólo procesamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. Sin embargo, este periodo de almacenamiento también puede superarse si así lo exige la ley, como por ejemplo en el caso de la contabilidad.

Derecho de oposición

Usted también conserva el derecho y la opción de revocar en cualquier momento su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores, como elementos incrustados de redes sociales. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. También puede, por ejemplo, evitar la recopilación de datos a través de cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador.

Dado que las cookies pueden utilizarse con herramientas de medios sociales, también le recomendamos que lea nuestra política de privacidad sobre cookies. Si desea saber cuáles de sus datos se almacenan y procesan, le aconsejamos que lea las políticas de privacidad de las respectivas herramientas.

Base jurídica

Si usted ha dado su consentimiento para el tratamiento y almacenamiento de sus datos por parte de los elementos integrados de las redes sociales, este consentimiento sirve como base jurídica para el tratamiento de datos (Art. 6 párr. 1 lit. a GDPR). En general, siempre que haya dado su consentimiento, sus datos también se almacenarán y procesarán sobre la base de nuestro interés legítimo (art. 6, apdo. 1, letra f del RGPD) en mantener una comunicación rápida y fluida con usted y con otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos las herramientas si usted ha dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de redes sociales también instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y que eche un vistazo a la política de privacidad o de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

En la siguiente sección encontrará información sobre plataformas especiales de medios sociales, siempre que dicha información esté disponible.

Política de privacidad de Facebook

Política de privacidad de Facebook

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimización del servicio

???? Datos tratados: datos como datos de clientes, datos sobre el comportamiento de los usuarios, información sobre dispositivos y dirección IP.

Encontrará más detalles en la Política de privacidad que figura a continuación.

???? Periodo de almacenamiento: hasta que los datos dejen de ser útiles para los fines de Facebook

⚖️ Bases legales: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué son las herramientas de Facebook?

En nuestro sitio web utilizamos determinadas herramientas de Facebook. Facebook es una red social de la empresa Facebook Ireland Ltd., 4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2 Irlanda. Con la ayuda de esta herramienta podemos ofrecerte las mejores ofertas posibles a ti y a cualquier persona interesada en nuestros productos y servicios.

Si sus datos se recopilan y transmiten a través de nuestros elementos integrados de Facebook o a través de nuestra página de Facebook (fanpage), tanto nosotros como Facebook Ireland Ltd. somos responsables de ello. No obstante, en caso de que se produzca un tratamiento posterior, Facebook será el único responsable de estos datos. Nuestros compromisos conjuntos también se establecieron en un acuerdo disponible públicamente en https://www.facebook. com / legal / controller_addendum . En él se establece, por ejemplo, que debemos informarte claramente sobre el uso de las herramientas de Facebook en nuestro sitio web. También somos responsables de garantizar que las herramientas estén integradas de forma segura en nuestro sitio web y sean conformes con la legislación aplicable en materia de privacidad. Facebook, por su parte, es responsable, por ejemplo, de la seguridad de los datos de los productos de Facebook. Si tiene alguna pregunta sobre la recopilación y el tratamiento de datos por parte de Facebook, puede ponerse en contacto directamente con la empresa. Si nos diriges la pregunta a nosotros, estamos obligados a remitirla a Facebook.

A continuación te daremos una visión general sobre las diferentes herramientas de Facebook, así como sobre qué datos se envían a Facebook y cómo puedes borrar estos datos.

Además de muchos otros productos, Facebook también ofrece las denominadas «herramientas para empresas de Facebook». Este es el nombre oficial de Facebook para sus herramientas, pero no es muy común. Por lo tanto, hemos decidido llamarlas simplemente «herramientas de Facebook». Entre ellas se encuentran las siguientes

  • Facebook-Pixel
  • Plugins sociales (por ejemplo, el botón «Me gusta» o «Compartir»)
  • Inicio de sesión en Facebook
  • Kit de cuenta
  • API (interfaz de programación de aplicaciones)
  • SDK (kits de desarrollo de software)
  • Integraciones de plataformas
  • Plugins
  • Códigos
  • Especificaciones
  • Documentación
  • Tecnologías y servicios

Con estas herramientas Facebook puede ampliar sus servicios y es capaz de recibir información sobre las actividades de los usuarios fuera de Facebook.

¿Por qué utilizamos herramientas de Facebook en nuestro sitio web?

Sólo queremos mostrar nuestros servicios y productos a personas que estén realmente interesadas en ellos. Con la ayuda de anuncios (Facebook Ads) podemos llegar exactamente a estas personas. Sin embargo, para poder mostrar anuncios adecuados a los usuarios, Facebook necesita información adicional sobre las necesidades y deseos de las personas. Por lo tanto, la información sobre el comportamiento del usuario (y datos de contacto) en nuestro sitio web, se proporcionan a Facebook. De este modo, Facebook puede recopilar mejores datos sobre los usuarios y mostrar anuncios adecuados de nuestros productos o servicios. Gracias a estas herramientas, es posible crear campañas publicitarias de Facebook dirigidas y personalizadas.

Facebook denomina «datos de eventos» a los datos sobre su comportamiento en nuestro sitio web y los utiliza para los servicios de análisis. De este modo, Facebook puede crear en nuestro nombre «informes de campaña» sobre la eficacia de nuestras campañas publicitarias. Además, mediante los análisis podemos conocer mejor cómo utiliza usted nuestros servicios, nuestro sitio web o nuestros productos. Por lo tanto, algunas de estas herramientas nos ayudan a optimizar su experiencia de usuario en nuestro sitio web. Con los plugins sociales, por ejemplo, puede compartir los contenidos de nuestro sitio directamente en Facebook.


¿Qué datos almacenan las herramientas de Facebook?

Con el uso de las herramientas de Facebook, es posible que se envíen datos personales (datos del cliente) a Facebook. Dependiendo de las herramientas utilizadas, pueden transmitirse datos del cliente como el nombre, la dirección, el número de teléfono y la dirección IP.

Facebook utiliza esta información para cotejar los datos con los que tiene sobre ti (si eres miembro de Facebook). Sin embargo, antes de que los datos del cliente se transfieran a Facebook, tiene lugar lo que se denomina «Hashing». Esto significa, que un registro de datos de cualquier tamaño se transforma en una cadena de caracteres, que también tiene el propósito de encriptar los datos.

Además, no sólo se transfieren datos de contacto, sino también «datos de eventos». Estos datos son la información que recibimos sobre usted en nuestro sitio web. Por poner un ejemplo, nos permite ver qué subpáginas visitas o qué productos nos compras. Facebook no revela la información obtenida a terceros (como anunciantes), a menos que la empresa tenga un permiso explícito o esté legalmente obligada a hacerlo. Además, los «datos de eventos» pueden vincularse a la información de contacto, lo que ayuda a Facebook a ofrecer anuncios mejorados y personalizados. Por último, tras el proceso de cotejo antes mencionado, Facebook elimina los datos de contacto.

Para ofrecer anuncios optimizados, Facebook sólo utiliza datos de eventos, si se han combinado con otros datos (que han sido recopilados por Facebook de otras maneras). Facebook también utiliza los datos de eventos con fines de seguridad, protección, desarrollo e investigación. Muchos de estos datos se transmiten a Facebook a través de cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que se utilizan para almacenar datos o información en los navegadores. Dependiendo de las herramientas utilizadas y de si eres miembro de Facebook, se coloca un número diferente de cookies en tu navegador. En las descripciones de cada una de las herramientas de Facebook entraremos en más detalles sobre las cookies de Facebook. También puedes encontrar información general sobre el uso de las cookies de Facebook en https://www.facebook.com/policies/cookies.

¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?

Fundamentalmente, Facebook almacena los datos hasta que dejan de ser útiles para sus propios servicios y productos. Facebook tiene servidores para almacenar sus datos en todo el mundo. Sin embargo, los datos de los clientes se borran en un plazo de 48 horas después de haberlos cotejado con los datos de sus propios usuarios.

¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se conserven?

De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), usted tiene derecho a la información, rectificación, transferencia y supresión de sus datos.

Los datos recopilados sólo se eliminan por completo cuando eliminas toda tu cuenta de Facebook. La eliminación de tu cuenta de Facebook funciona de la siguiente manera

1) Haz clic en «Configuración» en la parte superior derecha de Facebook.

2) A continuación, haz clic en «Tu información de Facebook» en la columna de la izquierda.

3) Ahora haz clic en «Desactivación y eliminación».

4) Elige «Eliminar permanentemente la cuenta» y haz clic en «Continuar con la eliminación de la cuenta».

5) Introduce tu contraseña, haz clic en «Continuar» y luego en «Eliminar cuenta».

La conservación de los datos que Facebook recibe a través de nuestro sitio se realiza mediante cookies (por ejemplo, con plugins sociales), entre otros. Puede desactivar, borrar o gestionar tanto todas las cookies como las individuales en su navegador. La forma de hacerlo varía en función del navegador que utilice. Las siguientes instrucciones muestran cómo gestionar las cookies en su navegador:

Chrome: Borrar, activar y gestionar cookies en Chrome

Safari: Administrar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

Si en general no desea permitir ninguna cookie, puede configurar su navegador para que le notifique cada vez que se vaya a instalar una cookie. Esto le da la oportunidad de decidir sobre el permiso o la eliminación de cada cookie.

Base jurídica

Si has dado tu consentimiento para que tus datos sean procesados y almacenados por las herramientas integradas de Facebook, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a GDPR). En general, sus datos también se almacenan y procesan sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 párrafo 1 lit. f GDPR) para mantener una comunicación rápida y buena con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos estas herramientas si usted ha dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de redes sociales también instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, te recomendamos que leas atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y que eches un vistazo a la política de privacidad o a la política de cookies de Facebook.

Facebook también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Facebook utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por destinatarios establecidos en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= art. 46, apartados 2 y 3 del RGPD). Estas cláusulas obligan a Facebook a cumplir el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puedes encontrar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Esperamos haberte ayudado a comprender la información más importante sobre el uso de las herramientas de Facebook y el tratamiento de datos. Si quieres saber más sobre cómo utiliza Facebook tus datos, te recomendamos que leas las políticas de datos en https://www.facebook.com/about/privacy/update.

Política de privacidad del inicio de sesión en Facebook

Hemos integrado el cómodo inicio de sesión de Facebook en nuestro sitio web. Con él, puedes entrar fácilmente en nuestro sitio con tu cuenta de Facebook, sin tener que crear una nueva cuenta de usuario. Si decide registrarse a través del inicio de sesión de Facebook, será redirigido a la red social Facebook. Allí podrá iniciar sesión con sus datos de usuario de Facebook. Al utilizar este método para iniciar sesión, se almacenan y transmiten a Facebook datos sobre usted y su comportamiento como usuario.

Para guardar los datos, Facebook utiliza diversas cookies. A continuación le mostramos las cookies más significativas que se colocan en su navegador o que ya existen cuando inicia sesión en nuestro sitio a través del inicio de sesión de Facebook:

Nombre: fr

Valor: 0jieyh4c2GnlufEJ9..Bde09j...1.0.Bde09j

Finalidad: Esta cookie se utiliza para que el plugin social funcione de forma óptima en nuestro sitio web.

Fecha de caducidad: después de 3 meses

Nombre: datr

Valor: 4Jh7XUA2322 4Jh7XUA2322393026SEmPsSfzCOO4JFFl

Finalidad: Facebook instala la cookie «datr» cuando un navegador accede a facebook.com. La cookie ayuda a identificar las actividades de inicio de sesión y a proteger a los usuarios.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: _js_datr _js_datr

Valor: borrado

Finalidad: Facebook establece esta cookie de sesión con fines de seguimiento, incluso si no tienes una cuenta de Facebook o has cerrado la sesión.

Fecha de caducidad: al finalizar la sesión

Nota: Las cookies que hemos indicado son sólo una pequeña parte de las cookies de las que dispone Facebook. Otras cookies incluyen por ejemplo _ fbp, sb o wd. No es posible dar a conocer una lista exhaustiva, ya que Facebook dispone de multitud de cookies que utiliza de forma variada.

Por un lado, Facebook Login permite un proceso de registro rápido y sencillo. Por otro lado, nos da la oportunidad de compartir datos con Facebook. A su vez, podemos personalizar mejor nuestra oferta y nuestras campañas publicitarias a sus necesidades e intereses. Los datos que recibimos de Facebook por este medio, son datos públicos tales como

  • tu nombre en Facebook
  • tu foto de perfil
  • tu dirección de correo electrónico almacenada
  • listas de amigos
  • clics en botones (por ejemplo, el botón «Me gusta»)
  • fecha de nacimiento
  • idioma
  • lugar de residencia

A cambio, proporcionamos a Facebook información sobre sus actividades en nuestro sitio web. Esto incluye información sobre el dispositivo terminal que has utilizado, cuál de nuestras subpáginas has visitado o qué productos nos has comprado.

Al utilizar el inicio de sesión de Facebook, aceptas el procesamiento de datos. Puedes rescindir este acuerdo en cualquier momento. Si quieres saber más sobre el procesamiento de datos de Facebook, te recomendamos que leas la Política de datos de Facebook en https://www.facebook.com/policy.php.

Si estás registrado en Facebook, puedes cambiar la configuración de tus anuncios en cualquier momento en https://www.facebook.com/ads/preferences/?entry_product=ad_settings_screen.

Política de privacidad de los plugins sociales de Facebook

En nuestro sitio web hemos instalado los denominados plugins sociales de Facebook Inc. Puede reconocer estos botones por el logotipo clásico de Facebook, el botón «Me gusta» (mano con el pulgar levantado) o por una etiqueta de «plugin de Facebook». Un plugin social es una pequeña parte de Facebook que se integra en nuestra página. Cada plugin tiene su propia función. Las funciones más utilizadas son los conocidos botones «Me gusta» y «Compartir».

Facebook ofrece los siguientes plugins sociales:

  • "Botón »Guardar
  • Botón «Me gusta», Compartir, Enviar y Citar
  • Plugin de página
  • Comentarios
  • Plugin de mensajería
  • Mensajes incrustados y reproductor de vídeo
  • Plugin de grupo

En https://developers.facebook.com/docs/plugin s encontrarás más información sobre cómo se utilizan cada uno de los plugins. Por un lado, utilizamos los plugins sociales para ofrecerte una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio y, por otro, porque Facebook puede optimizar nuestros anuncios con ellos.

Si tiene una cuenta de Facebook o ya ha visitado facebook.com, Facebook ya ha colocado al menos una cookie en su navegador. En este caso, su navegador envía información a Facebook a través de esta cookie en cuanto visita nuestro sitio web o interactúa con plugins sociales (por ejemplo, el botón «Me gusta»).

La información recibida se eliminará o anonimizará en un plazo de 90 días. Según Facebook, estos datos incluyen su dirección IP, los sitios web que ha visitado, la fecha, la hora y otra información relativa a su navegador.

Para evitar que Facebook recopile muchos datos y los relacione con sus datos de Facebook durante su visita a nuestro sitio web, debe cerrar la sesión de Facebook mientras visita nuestro sitio web.

Si no ha iniciado sesión en Facebook o no tiene una cuenta de Facebook, su navegador envía menos información a Facebook porque tiene menos cookies de Facebook. No obstante, datos como su dirección IP o el sitio web que está visitando pueden ser transmitidos a Facebook. Nos gustaría señalar explícitamente que no sabemos qué datos exactos se recopilan. Sin embargo, basándonos en nuestros conocimientos actuales, queremos intentar informarte lo mejor posible sobre el procesamiento de datos. También puedes leer cómo Facebook utiliza los datos en la política de datos de la compañía en https://www.facebook.com/about/privacy/update.

Al menos las siguientes cookies se instalan en tu navegador cuando visitas un sitio web con plugins sociales de Facebook:

Nombre: dpr

Valor: sin información

Finalidad:esta cookie se utiliza para que los plugins sociales funcionen en nuestro sitio web.

Fecha de caducidad: después de finalizar la sesión

Nombre: fr

Valor: 0jieyh4322393026c2GnlufEJ9..Bde09j...1.0.Bde09j

Finalidad:La cookie también es necesaria para que los plugins funcionen correctamente

Fecha de caducidad: después de 3 meses

Nota: Estas cookies se instalaron después de nuestra prueba y pueden colocarse incluso si no eres miembro de Facebook.

Si estás registrado en Facebook, puedes cambiar tú mismo la configuración de los anuncios en https://www.facebook.com/ads/preferences/?entry_product=ad_settings_screen. Si no eres usuario de Facebook, puedes ir a https://www.youronlinechoices.com/uk/your-ad-choices/ y gestionar tu publicidad en línea basada en el uso. Allí tienes la opción de desactivar o activar los proveedores.

Si quieres saber más sobre la protección de datos de Facebook, te recomendamos las políticas de datos de la propia compañía en https://www.facebook.com/policy.php.

Política de privacidad de Instagram

Descripción general de la política de privacidad de Instagram

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimizar nuestro servicio

???? Datos tratados: incluye datos sobre el comportamiento del usuario, información sobre su dispositivo y dirección IP.

Encontrará más detalles en la política de privacidad más abajo.

???? Periodo de almacenamiento: hasta que Instagram deje de necesitar los datos para sus fines

⚖️ Base jurídica: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)


¿Qué es Instagram?

Hemos integrado funciones de Instagram en nuestro sitio web. Instagram es una plataforma de medios sociales de la empresa Instagram LLC, 1601 Willow Rd, Menlo Park CA 94025, EE.UU.. Desde 2012, Instagram es una empresa filial de Facebook Inc. y forma parte de los productos de Facebook. La inclusión de contenidos de Instagram en nuestro sitio web se denomina incrustación. Con ello, podemos mostrarte contenidos de Instagram como botones, fotos o vídeos directamente en nuestro sitio web. Si abre sitios web de nuestra presencia en línea, que tienen una función integrada de Instagram, los datos se transmiten a, así como almacenados y procesados por Instagram. Instagram utiliza los mismos sistemas y tecnologías que Facebook. Por lo tanto, sus datos se procesarán en todas las empresas de Facebook.

A continuación, queremos darte una idea más detallada de por qué Instagram recopila datos, de qué datos se trata y de cómo puedes controlar el tratamiento de datos. Dado que Instagram pertenece a Facebook Inc, hemos recibido esta información, por un lado, de las directrices de Instagram y, por otro, de la política de datos de Facebook.

Instagram es una de las redes sociales más famosas en todo el mundo. Instagram combina las ventajas de un blog con las de plataformas audiovisuales como YouTube o Vimeo. En «Insta» (como muchos usuarios llaman casualmente a la plataforma) puedes subir fotos y vídeos cortos, editarlos con diferentes filtros y también compartirlos en otras redes sociales. Además, si no quieres participar activamente en Instagram, puedes seguir a otros usuarios interesantes.

¿Por qué utilizamos Instagram en nuestro sitio web?

Instagram es una plataforma de medios sociales cuyo éxito se ha disparado en los últimos años. Naturalmente, nosotros también hemos reaccionado a este boom. Queremos que te sientas lo más cómodo posible en nuestra página web. Por eso, damos gran importancia a la diversificación de contenidos. Con las funciones integradas de Instagram podemos enriquecer nuestro contenido con contenidos útiles, divertidos o emocionantes de Instagram. Dado que Instagram es una filial de Facebook, los datos recopilados también pueden servirnos para publicidad personalizada en Facebook. De este modo, solo las personas realmente interesadas en nuestros productos o servicios pueden ver nuestros anuncios.

Instagram también utiliza los datos recogidos con fines de seguimiento y análisis. Recibimos estadísticas resumidas y, por tanto, más información sobre sus deseos e intereses. Es importante mencionar que estos informes no te identifican personalmente.

¿Qué datos almacena Instagram?

Cada vez que accedes a uno de nuestros sitios web, que tienen integradas funciones de Instagram (es decir, fotos de Instagram o plugins), tu navegador se conecta automáticamente con los servidores de Instagram. De este modo, los datos son enviados, guardados y procesados por Instagram. Esto ocurre siempre, tanto si tienes una cuenta de Instagram como si no. Además, incluye información sobre nuestro sitio web, tu ordenador, tus compras, los anuncios que ves y sobre cómo utilizas nuestra oferta. También se almacenan la fecha y la hora de su interacción. Si tienes una cuenta de Instagram o has iniciado sesión, Instagram guarda muchos más datos sobre ti.

Facebook distingue entre datos de clientes y datos de eventos. Suponemos que este es también el caso de Instagram. Los datos de clientes son, por ejemplo, nombres, direcciones, números de teléfono y direcciones IP. Estos datos sólo se transmiten a Instagram si antes se les ha aplicado un «hash». De este modo, un conjunto de datos se transforma en una cadena de caracteres, que encripta cualquier dato de contacto. Además, también se transmiten los mencionados «datos de eventos» (datos sobre tu comportamiento como usuario). También es posible que los datos de contacto se combinen con los datos de eventos. Los datos recopilados se cotejan con los datos que Instagram ya tiene sobre ti.

Además, los datos recopilados se transfieren a Facebook a través de pequeños archivos de texto (cookies) que suelen instalarse en tu navegador. Dependiendo de la función de Instagram utilizada y de si tú mismo tienes una cuenta de Instagram, la cantidad de datos que se almacenan varía.

Suponemos que el procesamiento de datos en Instagram funciona de la misma manera que en Facebook. Por lo tanto, si tienes una cuenta en Instagram o has visitado www.instagram.com, Instagram ha instalado al menos una cookie. Si este es el caso, tu navegador utiliza la cookie para enviar información a Instagram, tan pronto como te encuentras con una función de Instagram. En un plazo máximo de 90 días (tras la coincidencia), los datos se eliminan o se convierten en anónimos. Aunque hemos estudiado en profundidad el procesamiento de datos de Instagram, no podemos decir con seguridad qué datos exactos recopila y conserva Instagram.

A continuación te mostraremos una lista de las menos cookies que se colocan en tu navegador al hacer clic en una función de Instagram (por ejemplo, un botón o una foto Insta). En nuestra prueba suponemos que no tienes una cuenta de Instagram, ya que si estuvieras conectado a tu cuenta de Instagram, tu navegador colocaría muchas más cookies.

En nuestra prueba se utilizaron las siguientes cookies:

Nombre: csrftoken

Valor: «»

Finalidad: Lo más probable es que esta cookie se establezca por motivos de seguridad para evitar la falsificación de solicitudes. No hemos podido encontrar más información al respecto.

Fecha de caducidad: después de un año

Nombre: mid

Valor: «»

Finalidad : Instagram coloca esta cookie para optimizar sus propias ofertas y servicios dentro y fuera de Instagram. La cookie asigna un ID de usuario único.

Fecha de caducidad: tras finalizar la sesión

Nombre: fbsr_322393026124024

Valor: sin información

Finalidad: Esta cookie almacena la solicitud de inicio de sesión de los usuarios de la aplicación Instagram.

Fecha de caducidad: al finalizar la sesión

Nombre: rur

Valor: ATN

Finalidad: Esta es una cookie de Instagram que garantiza la funcionalidad en Instagram.

Fecha de caducidad: después de finalizar la sesión

Nombre: urlgen

Valor: «{«194.96.75.33»: 1901}:1iEtYv:Y833k2_UjKvXgYe322393026”

Finalidad: esta cookie sirve para fines de marketing de Instagram.

Fecha de caducidad: después de finalizar la sesión

Nota: No pretendemos que esta lista sea exhaustiva. Las cookies que se colocan en cada caso individual, dependen de las funciones incorporadas, así como de su uso de Instagram.

¿Durante cuánto tiempo y dónde se almacenan estos datos?

Instagram comparte la información obtenida dentro de las empresas de Facebook con socios externos y personas con las que estás conectado globalmente. El tratamiento de los datos se realiza de acuerdo con la política de datos interna de Facebook. Tus datos se distribuyen a los servidores de Facebook de todo el mundo, en parte por motivos de seguridad. La mayoría de estos servidores se encuentran en Estados Unidos.

¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se conserven?

Gracias al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), tienes derecho a la información, rectificación, transferencia y supresión de tus datos. Además, puedes gestionar tus datos en los ajustes de Instagram. Si quieres eliminar tus datos en Instagram por completo, tendrás que eliminar tu cuenta de Instagram de forma permanente.

Y así es como se puede eliminar una cuenta de Instagram:

En primer lugar, abre la aplicación de Instagram. A continuación, ve a la página de tu perfil, selecciona las tres barras de la parte superior derecha, elige «Configuración» y haz clic en «Ayuda». Ahora, serás redirigido a la página web de la compañía, donde deberás hacer clic en «Gestionar tu cuenta» y, a continuación, en «Eliminar tu cuenta».

Cuando eliminas tu cuenta por completo, Instagram borra publicaciones como tus fotos y actualizaciones de estado. Cualquier información que otras personas hayan compartido sobre ti no forma parte de tu cuenta y, por lo tanto, no se elimina.

Como ya se ha mencionado, Instagram almacena tus datos principalmente a través de cookies. Puedes gestionar, desactivar o eliminar estas cookies en tu navegador. Dependiendo de tu navegador, la gestión de las mismas varía un poco. A continuación te mostramos las instrucciones de los navegadores más relevantes.

Chrome: Borrar, activar y gestionar cookies en Chrome

Safari: Gestionar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

Generalmente, puede configurar su navegador para que le notifique cada vez que se vaya a instalar una cookie. A continuación, puede decidir individualmente sobre el permiso de cada cookie.

Base legal

Si ha dado su consentimiento para el procesamiento y almacenamiento de sus datos por parte de elementos integrados de medios sociales, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a GDPR) . Por lo general, sus datos también se almacenan y procesan sobre la base de nuestro interés legítimo (art. 6, apdo. 1, letra f del RGPD) para mantener una comunicación rápida y fluida con usted u otros clientes y socios comerciales. Solo utilizamos los elementos integrados de las redes sociales si usted ha dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de medios sociales también colocan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y que eche un vistazo a la política de privacidad o a la política de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

Instagram y Facebook también procesan datos en Estados Unidos, entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel adecuado de protección para la transferencia de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí, Facebook utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE (= art. 46, apartados 2 y 3 del RGPD). Estas cláusulas obligan a Facebook a cumplir el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede encontrar la orden y las cláusulas aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=en

Hemos intentado ofrecerte la información más importante sobre el tratamiento de datos por parte de Instagram. On https://help.instagram.com/519522125107875

puedes echar un vistazo más de cerca a las directrices sobre datos de Instagram.

Política de privacidad de Pinterest

Visión general de la política de privacidad de Pinterest

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimización del servicio

???? Datos tratados: datos tales como datos sobre el comportamiento del usuario, información del dispositivo, dirección IP y términos de búsqueda.

Puede encontrar más detalles en la Política de Privacidad más abajo.

???? Periodo de almacenamiento: hasta que Pinterest ya no necesite los datos para sus fines

⚖️ Bases legales: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es Pinterest?

En nuestro sitio web utilizamos botones y widgets de la red social Pinterest, de la empresa Pinterest Inc., 808 Brannan Street, San Francisco, CA 94103, EE.UU.. Para la zona europea, la entidad responsable de todos los aspectos relacionados con la privacidad es la empresa irlandesa Pinterest Europe Ltd. (Palmerston House, 2nd Floor, Fenian Street, Dublín 2, Irlanda).

Pinterest es una red social especializada en representaciones gráficas y fotografías. Su nombre se compone de las dos palabras «pin» e «interest». Los usuarios pueden intercambiar ideas sobre diversas aficiones e intereses a través de Pinterest y ver perfiles con fotografías de forma abierta o en grupos definidos.

¿Por qué utilizamos Pinterest?

La plataforma de medios sociales Pinterest existe desde hace unos años y sigue siendo una de las más visitadas y valoradas. Pinterest es especialmente adecuada para nuestro sector porque la plataforma es conocida sobre todo por sus imágenes bonitas e interesantes. Por eso, naturalmente, también estamos representados en Pinterest y queremos dar a conocer nuestros contenidos en otros lugares además de nuestra página web. Los datos recopilados también pueden utilizarse con fines publicitarios, de modo que podamos mostrar mensajes publicitarios precisamente a aquellas personas que están interesadas en nuestros servicios o productos.

¿Qué datos procesa Pinterest?

Pinterest puede almacenar los denominados datos de registro. Esto incluye información sobre su navegador, dirección IP, la dirección de nuestro sitio web y sus actividades en él (por ejemplo, cuando hace clic en el botón guardar o fijar), junto con su historial de búsqueda, la fecha y hora de la solicitud, así como datos de cookies y dispositivos. Si interactúa con una función integrada de Pinterest, es posible que también se instalen en su navegador cookies que almacenen diversos datos. La mayoría de los datos de registro mencionados anteriormente, así como los ajustes de idioma preestablecidos y los datos de clickstream se almacenan en cookies. Pinterest considera los datos de seguimiento de clics como información sobre su comportamiento en el sitio web.

Si usted mismo tiene una cuenta en Pinterest y ha iniciado sesión, los datos recopilados a través de nuestro sitio pueden vincularse a su cuenta y utilizarse con fines publicitarios. Si interactúa con nuestras funciones integradas de Pinterest, normalmente será redirigido a la página de Pinterest. A continuación verá una selección ejemplar de las cookies que pueden colocarse en su navegador.

Nombre: _auth

Valor: 0

Propósito: La cookie se utiliza para la autenticación. En ella se puede almacenar, por ejemplo, un valor como su «nombre de usuario».

Fecha de caducidad: después de un año

Nombre: _pinterest_referrer _pinterest_referrer

Valor : 1

Finalidad: esta cookie almacena la información de que has llegado a Pinterest a través de nuestro sitio web. Así, se conserva la URL de nuestro sitio web.

Fecha de caducidad: una vez finalizada la sesión

Nombre: _pinterest_sess

Valor: ... 9HRHZvVE0rQlUxdG89

Finalidad: esta cookie se utiliza para iniciar sesión en Pinterest y contiene identificadores de usuario, tokens de autenticación y marcas de tiempo.

Fecha de caducidad: después de un año

Nombre: _routing_id

Valor: «8d850ddd-4fb8-499c-961c-77efae9d4065 322393026 -8»

Finalidad: esta cookie contiene un valor asignado que se utiliza para identificar un destino de enrutamiento específico.

Fecha de caducidad: al cabo de un día

Nombre: cm_sub

Valor: denegado

Finalidad: Esta cookie almacena identificadores de usuario y marcas de tiempo.

Fecha de caducidad: al cabo de un año

Nombre: csrftoken

Valor: 9e49145c82a93d34fd933b0fd8446165 322393026-1

Finalidad: Esta cookie se coloca seguramente por motivos de seguridad para evitar consultas falsificadas. Sin embargo, no hemos podido encontrar información más precisa.

Fecha de caducidad: después de un año

Nombre: sessionFunnelEventLogged

Valor : 1

Finalidad: Aún no hemos podido encontrar más información sobre esta cookie.

Fecha de caducidad: después de un día

¿Cuánto tiempo y dónde se conservan los datos?

Pinterest básicamente almacena los datos recogidos hasta que dejan de ser necesarios para los fines de la empresa. Tan pronto como el almacenamiento de estos datos deja de ser necesario, por ejemplo, para el cumplimiento de la normativa legal, los datos se borran o se anonimizan para que ya no se le pueda identificar como persona. Los datos también pueden almacenarse en servidores estadounidenses.

Derecho de oposición

Usted también tiene el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores como Pinterest en cualquier momento. Esto puede hacerse a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o a través de otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede evitar la retención de datos por parte de las cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador.

Dado que las cookies pueden utilizarse con elementos incrustados de Pinterest, también le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber cuáles de sus datos se almacenan y procesan, debe leer las políticas de privacidad de las herramientas respectivas.

Base jurídica

Si ha dado su consentimiento para el procesamiento y almacenamiento de sus datos por parte de los elementos integrados de las redes sociales, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 párrafo 1 lit. a GDPR). Por lo general, sus datos también se almacenan y procesan sobre la base de nuestro interés legítimo (art. 6, apdo. 1, letra f del RGPD) en mantener una comunicación rápida y fluida con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, solo utilizamos la herramienta si usted ha dado su consentimiento para ello. La mayoría de las plataformas de medios sociales también colocan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y que eche un vistazo a la política de privacidad o a la política de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

Pinterest también procesa datos en Estados Unidos, entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel adecuado de protección para las transferencias de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Pinterest utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y especialmente en EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= Art. 46, párrafos 2 y 3 del GDPR). Estas cláusulas obligan a Pinterest a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede encontrar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Esperamos haber podido proporcionarle la información más importante sobre el tratamiento de datos por Pinterest. Puede obtener más información sobre las directrices de privacidad de Pinterest en https://policy.pinterest.com/en-gb/privacy-policy.

Política de privacidad de Twitter

Descripción general de la política de privacidad de Twitter

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimizar nuestro servicio

???? Datos tratados: incluye datos sobre el comportamiento del usuario, información sobre su dispositivo y dirección IP.

Encontrará más detalles en la política de privacidad más abajo.

???? Periodo de almacenamiento: Twitter elimina los datos recopilados de otros sitios web después de 30 días como máximo

⚖️ Bases legales: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)



¿Qué es Twitter?

Hemos incorporado funciones de Twitter en nuestro sitio web. Se trata, por ejemplo, de tweets incrustados, líneas de tiempo, botones o hashtags. Twitter es un servicio de mensajes cortos y una plataforma de medios sociales de la empresa Twitter Inc, One Cumberland Place, Fenian Street, Dublín 2 D02 AX07, Irlanda.

Por lo que sabemos, en el Espacio Económico Europeo y Suiza, la mera integración de la función de Twitter no transfiere ningún dato personal ni datos sobre sus actividades web a Twitter. Sólo cuando usted interactúa con las funciones de Twitter, por ejemplo haciendo clic en un botón, los datos podrían ser enviados a Twitter y ser guardados y procesados allí. No tenemos ninguna influencia sobre este procesamiento de datos y no asumimos ninguna responsabilidad por ello. Dentro de esta declaración de privacidad, queremos darle una visión general de qué datos almacena Twitter, qué hace Twitter con estos datos y cómo puede protegerse en gran medida de la transmisión de datos.

Para algunos, Twitter es un servicio de noticias, para otros, una plataforma de medios sociales, y para otros aún es un servicio de microblogging. Todos estos términos están justificados y significan prácticamente lo mismo.

Tanto particulares como empresas utilizan Twitter para comunicarse con personas interesadas a través de mensajes cortos. Twitter sólo permite 280 caracteres por mensaje. Estos mensajes se denominan «tweets». A diferencia de Facebook, por ejemplo, el servicio no se centra en la expansión de una red de «amigos», sino que se esfuerza por ser considerado una plataforma de noticias abierta y mundial. En Twitter también se puede tener una cuenta anónima y los tweets pueden ser borrados tanto por la empresa como por los propios usuarios.

¿Por qué utilizamos Twitter en nuestro sitio web?

Como muchos otros sitios web y empresas, intentamos utilizar distintos canales para ofrecer nuestros servicios y comunicarnos con nuestros clientes. Twitter es un «pequeño» servicio de noticias realmente útil, y por eso le hemos cogido cariño. Regularmente tuiteamos o retuiteamos contenidos emocionantes, divertidos o interesantes. Entendemos que usted no tiene tiempo para seguir un canal tras otro, ya que seguramente tiene bastantes otras cosas que hacer. Por eso también hemos integrado funciones de Twitter en nuestro sitio web. De este modo, puede experimentar nuestras actividades en Twitter «in situ» o llegar a nuestra página de Twitter a través de un enlace directo. Con esta integración queremos reforzar el servicio y la facilidad de uso de nuestro sitio web.

¿Qué datos almacena Twitter?

En algunas de nuestras subpáginas encontrará funciones integradas de Twitter. Si interactúa con el contenido de Twitter, por ejemplo haciendo clic en un botón, Twitter puede recopilar y guardar datos. Esto puede ocurrir incluso si usted no tiene una cuenta de Twitter. Twitter denomina a estos datos «datos de registro». Incluyen datos demográficos, identificadores de cookies del navegador, el identificador de su smartphone, direcciones de correo electrónico con hash e información sobre las páginas que ha visitado en Twitter y las acciones que ha realizado en ellas. Por supuesto, Twitter almacena más datos si usted tiene una cuenta de Twitter y ha iniciado sesión. Esta retención se realiza normalmente a través de cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que suelen instalarse en su navegador y transmiten diversa información a Twitter.

A continuación le mostraremos qué cookies se colocan si no ha iniciado sesión en Twitter pero visita un sitio web con funciones integradas de Twitter. Por favor, considere esta lista como un ejemplo. No pretendemos que esta lista sea exhaustiva, ya que el conjunto de cookies siempre cambia y depende de sus acciones individuales con el contenido de Twitter.

En nuestra prueba se han utilizado las siguientes cookies:

Nombre: personalization_id

Valor: “v1_cSJIsogU51SeE322393026”

Finalidad: esta cookie almacena información sobre cómo utiliza el sitio web y qué anuncio puede haberle llevado a Twitter.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: lang

Valor: en

Finalidad: Esta cookie almacena su idioma predeterminado o preferido.

Fecha de caducidad: al finalizar la sesión

Nombre : guest_id

Valor: en 322393026v1%3A157132626

Finalidad: Esta cookie se utiliza para identificarle como invitado.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: fm

Valor : 0

Finalidad: Lamentablemente, no hemos podido averiguar la finalidad de esta cookie.

Fecha de caducidad: al finalizar la sesión

Nombre : external_referer

Valor: 0 3223930262beTA0sf5lkMrlGt

Finalidad: esta cookie recopila datos anónimos, como la frecuencia y la duración de las visitas a Twitter.

Fecha de caducidad: después de 6 días

Nombre: eu_cn

Valor : 1

Finalidad: Esta cookie almacena la actividad del usuario y se utiliza para diversos fines publicitarios de Twitter.

Fecha de caducidad: después de un año

Nombre: ct0

Value: c1179f07163a365d2ed7aad84c99d966

Finalidad: Lamentablemente no hemos podido encontrar información sobre esta cookie.

Fecha de caducidad: después de 6 horas

Nombre: _twitter_sess _twitter_sess

Value: 53D%253D–dd0248322393026-

Finalidad: Con esta cookie puede utilizar funciones dentro del sitio web de Twitter.

Fecha de caducidad: tras finalizar la sesión

Nota: Twitter también trabaja con terceros. Por lo tanto, hemos reconocido las tres cookies de Google Analytics _ga, _gat, _gid en nuestra prueba.

Por un lado, Twitter utiliza los datos recopilados para comprender mejor el comportamiento de los usuarios y mejorar así sus propios servicios y ofertas publicitarias. Por otro lado, los datos también se utilizan para medidas de seguridad internas.

¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?

Cuando Twitter recopila datos de otros sitios web, después de un máximo de 30 días, se eliminan, resumen u ocultan de cualquier otra forma. Los servidores de Twitter se encuentran en varios centros de servidores de Estados Unidos. Por consiguiente, cabe suponer que los datos recopilados se recogerán y almacenarán en Estados Unidos. En nuestra investigación no pudimos determinar claramente si Twitter también posee servidores en Europa. En general, Twitter puede mantener almacenados los datos recopilados hasta que dejen de ser útiles para la empresa, hasta que usted los elimine o hasta que se cumpla un posible plazo legal de eliminación.

¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se conserven?

En su Política de Privacidad, Twitter subraya repetidamente que no guarda los datos de las visitas a sitios web externos, siempre que usted o su navegador se encuentren en el Espacio Económico Europeo o en Suiza. Sin embargo, si usted interactúa directamente con Twitter, la empresa, por supuesto, almacenará sus datos.

Si tiene una cuenta de Twitter, puede gestionar sus datos haciendo clic en «Más», debajo del botón «Perfil». A continuación, haz clic en «Configuración y privacidad». Aquí puede gestionar individualmente el tratamiento de los datos.

Si no tiene una cuenta de Twitter, puede ir a twitter.com y hacer clic en «Configuración». En «Personalización y datos» puedes gestionar los datos que se recopilan sobre ti.

Como se ha mencionado anteriormente, la mayoría de los datos se almacenan a través de cookies, que puede gestionar, desactivar o eliminar en su navegador. Tenga en cuenta que al cambiar la configuración de las cookies en su navegador, las modificaciones sólo afectarán a ese mismo navegador. Esto significa que si en el futuro utiliza otro navegador, tendrá que volver a gestionar allí la configuración de las cookies. A continuación encontrará instrucciones para gestionar las cookies en los navegadores más populares.

Chrome: Borrar, habilitar y gestionar cookies en Chrome

Safari: Administrar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

También puede configurar su navegador para que le notifique cada cookie individual. Esto le permite decidir individualmente si desea permitir o rechazar una cookie.

Twitter también utiliza los datos para publicidad personalizada dentro y fuera de Twitter. Puede desactivar la publicidad personalizada en la configuración, en el apartado «Personalización y datos». Si utiliza Twitter en un navegador, puede desactivar la publicidad personalizada en http://optout.aboutads.info/?c=2&lang=EN.

Base jurídica

Si ha consentido el procesamiento y almacenamiento de sus datos por parte de elementos integrados de medios sociales, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 párrafo 1 lit. a GDPR) . En general, sus datos también se almacenan y procesan sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 párrafo 1 lit. f GDPR) para mantener una comunicación rápida y buena con usted u otros clientes y socios comerciales. Solo utilizamos elementos integrados de medios sociales si usted ha dado su consentimiento. La mayoría de las plataformas de medios sociales también colocan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y que consulte también la política de privacidad o la política de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

Twitter procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel adecuado de protección para las transferencias de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Twitter utiliza cláusulas contractuales tipo, aprobadas por la Comisión de la UE, como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en EE.UU.) o para las transferencias de datos allí (= art. 46, apartados 2 y 3 del GDPR). Estas cláusulas obligan a ShareThis a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede encontrar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Esperamos haber podido ofrecerle una visión general básica del tratamiento de datos de Twitter. No recibimos ningún dato de Twitter y no somos responsables de lo que Twitter haga con sus datos. Si tiene más preguntas sobre este tema, le recomendamos que lea la declaración de privacidad de Twitter en https://twitter.com/en/privacy.

Blogs y medios de publicación Introducción

Introducción a la política de privacidad de Blogs y medios de publicación

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: Presentación y optimización de nuestro servicio, junto con la comunicación entre los visitantes del sitio web, así como medidas de seguridad y administración

???? Datos tratados: Datos como datos de contacto, dirección IP y contenido publicado.

Encontrará más detalles en las herramientas utilizadas.

???? Duración del almacenamiento: en función de las herramientas utilizadas

⚖️ Base jurídica: Artículo 6, apartado 1, letra a GDPR (consentimiento), Artículo 6, apartado 1, letra f GDPR (intereses legítimos), Artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b. GDPR (contrato)

¿Qué son los blogs y los medios de publicación?

En nuestro sitio web utilizamos blogs u otros medios de comunicación a través de los cuales podemos comunicarnos con usted, y a través de los cuales usted puede comunicarse con nosotros. Sus datos también pueden ser almacenados y procesados por nosotros. Esto puede ser necesario para que podamos mostrar el contenido adecuadamente, hacer que la comunicación funcione sin problemas y aumentar la seguridad. En esta política de privacidad, le mostraremos información general sobre cuáles de sus datos pueden ser procesados. No obstante, la información exacta sobre el tratamiento de datos depende siempre de las herramientas y funciones utilizadas. Encontrará información detallada sobre el tratamiento de datos en las políticas de privacidad de cada proveedor.

¿Por qué utilizamos blogs y medios de publicación?

Nuestra mayor motivación para nuestro sitio web es ofrecerle contenidos interesantes y emocionantes. Al mismo tiempo, sus opiniones y contenidos son importantes para nosotros. Por eso queremos crear un buen intercambio interactivo entre usted y nosotros. Con varios blogs y opciones de publicación, podemos conseguir exactamente eso. Puede, por ejemplo, publicar comentarios sobre nuestros contenidos, responder a los comentarios de los demás o, en algunos casos, publicar usted mismo.

¿Qué datos se procesan?

Los datos que se procesan dependen siempre de las funciones de comunicación que utilicemos. Muy a menudo se almacenan la dirección IP, el nombre de usuario y el contenido publicado. Esto se hace principalmente para garantizar la protección de la seguridad, evitar el spam y para que podamos tomar medidas contra cualquier contenido ilegal. Además, las cookies también pueden utilizarse para conservar datos. Se trata de pequeños archivos de texto que se almacenan como información en su navegador. Encontrará más detalles sobre los datos recogidos y almacenados en nuestras secciones individuales y en las políticas de privacidad de los respectivos proveedores.

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que dispongamos de más información al respecto. Por ejemplo, las funciones de publicación y comentario almacenan datos hasta que usted revoque el almacenamiento de los mismos. En general, los datos personales sólo se almacenan durante el tiempo absolutamente necesario para que podamos prestarle nuestros servicios.

Derecho de oposición

Usted también tiene el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o herramientas de comunicación de terceros en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos mediante cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador.

Dado que las cookies también pueden utilizarse en medios de publicación, también le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente cuáles de sus datos se almacenan y procesan, debería leer las políticas de privacidad de las respectivas herramientas.

Base jurídica

Utilizamos este medio de comunicación principalmente sobre la base de nuestros intereses legítimos (Art. 6 Párr. 1 lit. f GDPR) en una comunicación rápida y buena con usted u otros clientes, socios comerciales y visitantes. Siempre que el uso sirva para procesar o iniciar relaciones contractuales, la base legal también se extiende al Artículo 6 Párrafo 1 Sentencia 1 lit. b. GDPR.

Ciertos tipos de procesamiento requieren su consentimiento, en particular el uso de cookies y funciones de comentario o mensaje. Siempre que haya dado su consentimiento para que sus datos sean procesados y almacenados por medios de publicación integrados, este consentimiento es la base jurídica para cualquier procesamiento de datos (artículo 6, apartado 1, letra a) del GDPR). La mayoría de las funciones de comunicación que utilizamos establecen cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y consulte la política de privacidad o la política de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

En las siguientes secciones encontrará información sobre herramientas específicas, si están disponibles.

Política de privacidad de las funciones de blog y comentarios

Existen varias herramientas de comunicación en línea que podemos utilizar en nuestro sitio web. Por ejemplo, utilizamos entradas de blog y funciones de comentario. Esto le da la posibilidad de comentar nuestro contenido o escribir artículos. Si hace uso de esta función, su dirección IP puede quedar almacenada por motivos de seguridad. Así nos protegemos de contenidos ilegales como insultos, publicidad no autorizada o propaganda política prohibida. Para reconocer si algún comentario es spam, también podemos almacenar y procesar información del usuario en base a nuestros intereses legítimos. Si iniciamos una encuesta, también almacenaremos su dirección IP durante el tiempo que dure la encuesta para asegurarnos de que todos los que participen sólo voten una vez. Además, las cookies también pueden utilizarse con fines de almacenamiento. Todos los datos que almacenemos sobre usted (como contenidos o información sobre usted) se guardarán hasta que usted se oponga.

Marketing en línea

Política de privacidad de marketing online

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: Evaluación de la información de los visitantes para la optimización del sitio web

???? Datos tratados: Estadísticas de acceso que contienen datos como la ubicación de acceso, datos del dispositivo, duración y hora de acceso, comportamiento de navegación, comportamiento de clic y direcciones IP. También pueden tratarse datos personales como el nombre o la dirección de correo electrónico. Encontrará más información al respecto en la herramienta de marketing en línea correspondiente.

???? Periodo de almacenamiento: dependiendo de las herramientas de Marketing Online utilizadas

⚖️ Base legal: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)


¿Qué es el marketing online?

El Marketing Online se refiere a todas las medidas que se llevan a cabo online para conseguir objetivos de marketing, como aumentar el conocimiento de la marca o realizar transacciones comerciales. Además, nuestras medidas de Marketing Online tienen como objetivo atraer la atención de la gente hacia nuestro sitio web. Para poder mostrar nuestra oferta a muchas personas interesadas, hacemos Marketing Online. Se trata principalmente de publicidad en línea, marketing de contenidos u optimización de motores de búsqueda. Para ello, también se almacenan y procesan datos personales, que nos permiten utilizar el Marketing Online de forma eficiente y dirigida. Por un lado, los datos nos ayudan a mostrar nuestro contenido sólo a las personas que están interesadas en él. Por otro lado, nos ayudan a medir el éxito publicitario de nuestras medidas de Marketing Online.

¿Por qué utilizamos herramientas de Marketing Online?

Queremos mostrar nuestro sitio web a todas las personas interesadas en nuestra oferta. Somos conscientes de que esto no es posible sin tomar medidas conscientes. Por eso hacemos Marketing Online. Existen varias herramientas que nos facilitan el trabajo en nuestras medidas de Marketing Online. Estas también proporcionan sugerencias de mejora a través de los datos. De este modo, podemos dirigir nuestras campañas con mayor precisión a nuestro grupo objetivo. El fin último de estas herramientas de marketing online es optimizar nuestra oferta.

¿Qué datos se procesan?

Para que nuestro Marketing Online funcione y medir su éxito, se crean perfiles de usuario y los datos se almacenan, por ejemplo, en cookies (pequeños archivos de texto). Con la ayuda de estos datos, no sólo podemos hacer publicidad de la forma tradicional, sino también presentar nuestro contenido directamente en nuestro sitio web de la forma que usted prefiera. Existen diversas herramientas de terceros que ofrecen estas funciones y, por tanto, recopilan y almacenan sus datos en consecuencia. Las cookies mencionadas almacenan, por ejemplo, las páginas que visita en nuestro sitio web, el tiempo que las consulta, los enlaces o botones en los que hace clic o el sitio web del que procede. Además, también puede almacenarse información técnica. Esto puede incluir, por ejemplo, su dirección IP, el navegador y el dispositivo que utiliza para visitar nuestro sitio web o la hora a la que accedió a nuestro sitio web, así como la hora a la que lo abandonó. Si ha aceptado que determinemos su ubicación, también podemos almacenarla y procesarla.

Su dirección IP se almacena de forma seudonimizada (es decir, acortada). Además, los distintos datos que le identifican directamente como persona, como su nombre, dirección o dirección de correo electrónico, sólo se almacenan de forma seudonimizada con fines publicitarios y de marketing en línea. Con estos datos no podemos identificarle como persona y sólo conservamos la información seudonimizada que se almacena en su perfil de usuario.

En determinadas circunstancias, las cookies también pueden ser utilizadas, analizadas y empleadas con fines publicitarios en otros sitios web que utilicen las mismas herramientas publicitarias. Por lo tanto, sus datos también pueden almacenarse en los servidores del respectivo proveedor de la herramienta publicitaria.

En raras excepciones, también pueden almacenarse datos únicos (nombre, dirección de correo electrónico, etc.) en los perfiles de usuario. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si usted es miembro de un canal de redes sociales que utilizamos para nuestras medidas de marketing online y si la red conecta los datos recibidos previamente con el perfil de usuario.

Sólo recibimos información resumida de las herramientas publicitarias que utilizamos y que almacenan datos en sus servidores. Nunca recibimos datos que puedan utilizarse para identificarle como individuo. Además, los datos sólo muestran cómo han funcionado las medidas publicitarias bien colocadas. Por ejemplo, podemos ver qué medidas han hecho que usted u otros usuarios visiten nuestro sitio web y adquieran un servicio o producto. Basándonos en estos análisis podemos mejorar nuestra oferta publicitaria en el futuro y adaptarla con mayor precisión a las necesidades y deseos de las personas interesadas.

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que dispongamos de esta información. En general, sólo procesamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para prestar nuestros servicios y productos. Los datos almacenados en las cookies se conservan durante distintos periodos de tiempo. Algunas cookies se eliminan después de salir de un sitio web, mientras que otras pueden quedar almacenadas en su navegador durante varios años. Sin embargo, en las respectivas políticas de privacidad del proveedor correspondiente, normalmente encontrará información detallada sobre las cookies individuales que utiliza este proveedor.

Derecho de revocación

Usted también conserva el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos mediante cookies si gestiona, desactiva o borra las cookies en su navegador. La legalidad del tratamiento no se verá afectada hasta el momento de la revocación.

Dado que las herramientas de Marketing Online suelen utilizar cookies, le recomendamos que lea también nuestra política de privacidad sobre cookies. Si desea saber cuáles de sus datos se almacenan y procesan, debería leer las políticas de privacidad de las respectivas herramientas.

Base jurídica

Si ha dado su consentimiento para el uso de proveedores externos, este consentimiento es la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente. De conformidad con el art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento) , este consentimiento es la base jurídica para el tratamiento de datos personales, como puede hacerse cuando los datos son recogidos por herramientas de marketing en línea.

Además, tenemos un interés legítimo en medir nuestras actividades de marketing en línea de forma anónima, con el fin de utilizar estos datos para optimizar nuestra oferta y nuestro marketing. La base jurídica correspondiente es el art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos) . No obstante, sólo utilizamos estas herramientas si usted ha dado su consentimiento.

En las siguientes secciones encontrará información sobre herramientas especiales de marketing en línea, siempre que esta información esté disponible.

Política de privacidad de ADCELL

Utilizamos la plataforma de marketing online ADCELL para nuestro sitio web. El proveedor del servicio es la empresa alemana Firstlead GmbH, Rosenfelder Str. 15-16, 10315 Berlín, Alemania.

Puede obtener más información sobre los datos procesados mediante el uso de ADCELL en la política de privacidad en https://www.adcell.de/datenschutz.

Política de privacidad de Facebook Custom Audiences

En nuestro sitio web utilizamos Facebook Custom Audiences, una herramienta de seguimiento de eventos. El proveedor de este servicio es la empresa estadounidense Facebook Inc. La empresa también tiene su sede irlandesa en 4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2, Irlanda.

Facebook también procesa datos en Estados Unidos, entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Facebook utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por destinatarios establecidos en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= art. 46, apartados 2 y 3 del RGPD). Estas cláusulas obligan a Facebook a cumplir el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Puede obtener más información sobre los datos que se tratan al utilizar Facebook en su Política de privacidad en https://www.facebook.com/about/privacy.

Política de privacidad del seguimiento de conversiones de Google Ads (Google AdWords)

Descripción general de la política de privacidad de seguimiento de conversiones de Google Ads (Google AdWords)

???? Afectados: visitantes del sitio web

???? Finalidad: éxito económico y optimización del servicio.

???? Datos tratados: Estadísticas de acceso que contienen datos como la ubicación de acceso, datos del dispositivo, duración y hora de acceso, comportamiento de navegación, comportamiento de clic y direcciones IP. También pueden tratarse datos personales como el nombre o la dirección de correo electrónico.

???? Periodo de almacenamiento: Las cookies de conversión suelen expirar a los 30 días y no transmiten datos personales

⚖️ Bases legales: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit.f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es el seguimiento de conversiones de Google Ads?

Utilizamos Google Ads (anteriormente Google AdWords) como medida de marketing online, para publicitar nuestros productos y servicios. De este modo, queremos llamar la atención de más personas en Internet sobre la alta calidad de nuestras ofertas. En el marco de nuestras medidas publicitarias con Google Ads, utilizamos en nuestro sitio web el seguimiento de conversiones de Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, EE.UU. («Google»). Con la ayuda de esta herramienta de seguimiento gratuita podemos adaptar mejor nuestra oferta publicitaria a sus intereses y necesidades. En el siguiente artículo le explicaremos por qué utilizamos el seguimiento de conversiones, qué datos se guardan y cómo puede evitar la retención de estos datos.

Google Ads (antes Google AdWords) es el sistema interno de publicidad online de la empresa Google LLC. Estamos convencidos de la calidad de nuestra oferta y nos gustaría que el mayor número de personas posible descubriera nuestro sitio web. Para ello, Google Ads ofrece la mejor plataforma dentro del entorno online. Por supuesto, también queremos tener una visión general del factor coste-beneficio de nuestras campañas publicitarias. Para ello, utilizamos la herramienta de seguimiento de conversiones de Google Ads.

Pero, ¿qué es realmente una conversión? Una conversión se produce cuando usted pasa de ser un visitante interesado a ser un visitante activo del sitio web. Esto ocurre cada vez que hace clic en nuestro anuncio y luego realiza otra acción, como pagar una visita a nuestro sitio web. Con la herramienta de seguimiento de conversiones de Google, podemos saber qué ocurre después de que un usuario haga clic en nuestro anuncio de Google. Nos muestra, por ejemplo, si se compran productos, se utilizan servicios o si los usuarios se han suscrito a nuestro boletín de noticias.

¿Por qué utilizamos el seguimiento de conversiones de Google Ads en nuestro sitio web?

Utilizamos Google Ads para mostrar nuestra oferta también en otros sitios web. Nuestro objetivo es que nuestras campañas publicitarias lleguen sólo a aquellas personas interesadas en nuestras ofertas. Con la herramienta de seguimiento de conversiones, vemos qué palabras clave, anuncios, grupos de anuncios y campañas conducen a las acciones deseadas de los clientes. Vemos cuántos clientes interactúan con nuestros anuncios en un dispositivo, para luego convertir. Con estos datos podemos calcular nuestro factor coste-beneficio, medir el éxito de las campañas publicitarias individuales y, por tanto, optimizar nuestras medidas de marketing online. Con la ayuda de los datos obtenidos podemos dar a nuestro sitio web un diseño más interesante y adaptar mejor nuestra oferta publicitaria a sus necesidades.

¿Qué datos se almacenan con el seguimiento de conversiones de Google Ads?

Para un mejor análisis de determinadas acciones de los usuarios, hemos integrado una etiqueta de seguimiento de conversiones, o fragmento de código en nuestro sitio web. Por lo tanto, si hace clic en uno de nuestros anuncios de Google, un dominio de Google almacena la cookie de «conversión» en su ordenador (normalmente en el navegador) o en su dispositivo móvil. Las cookies son pequeños archivos de texto que guardan información en su ordenador.

A continuación se indican los datos de las cookies más significativas para el seguimiento de conversiones de Google:

Nombre: Conversión

Valor: EhMI_aySuoyv4gIVled3Ch0llweVGAEgt-mr6aXd7dYlSAGQ322393026-3

Finalidad: esta cookie guarda todas las conversiones que realiza en nuestro sitio web después de llegar a nosotros a través de un anuncio de Google.

Fecha de caducidad: después de 3 meses

Nombre: _gac _gac

Valor: 1.1558695989.EAIaIQobChMIiOmEgYO04gIVj5AYCh2CBAPrEAAYASAAEgIYQfD_BwE

Finalidad: se trata de una Cookie clásica de Google Analytics que registra diversas acciones en nuestro sitio web.

Fecha de caducidad: después de 3 meses

Nota: La cookie _gac solo aparece en relación con Google Analytics. La lista anterior no pretende ser exhaustiva, ya que Google cambia repetidamente las cookies que utiliza para la evaluación analítica.

En cuanto usted realiza una acción en nuestro sitio web, Google identifica la cookie y guarda su acción como una denominada conversión. Mientras navegue por nuestro sitio web, siempre que la cookie no haya caducado, tanto Google como nosotros podremos determinar que ha llegado hasta nosotros a través de un anuncio de Google. Entonces, la cookie se lee y se envía de nuevo a Google Ads, junto con los datos de conversión. Además, también pueden utilizarse otras cookies para medir las conversiones. El seguimiento de conversiones de Google Ads puede ajustarse y mejorarse con ayuda de Google Analytics. Además, los anuncios que Google muestra en varios lugares de la web, podrían colocarse bajo nuestro dominio con el nombre «__gads» o «_gac».

Desde septiembre de 2017, analytics.js conserva diversa información de campaña con la cookie _gac. Esta cookie almacena datos, tan pronto como abre uno de nuestros sitios que se ha configurado para el etiquetado automático de Google Ads. A diferencia de las cookies que se colocan para los dominios de Google, Google sólo puede leer estas cookies de conversión cuando usted está en nuestro sitio web. No recopilamos ni recibimos datos personales. Sí obtenemos un informe con evaluaciones estadísticas de Google. Con su ayuda, no sólo podemos ver el número total de usuarios que han hecho clic en nuestro anuncio, sino también qué medidas publicitarias han tenido una buena acogida.

¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?

En este punto queremos reiterar, que no tenemos ninguna influencia sobre cómo Google utiliza los datos recogidos. Según Google, los datos se cifran y se almacenan en un servidor seguro. En la mayoría de los casos, las cookies de conversión caducan a los 30 días y no transmiten ningún dato personalizado. Las cookies denominadas «de conversión» y «_gac» (que se utiliza con Google Analytics) tienen una fecha de caducidad de 3 meses.

¿Cómo puedo borrar mis datos o impedir que se conserven?

Tiene la posibilidad de inhabilitar el seguimiento de conversiones de Google Ads. El seguimiento de conversiones puede bloquearse desactivando la cookie de seguimiento de conversiones a través de su navegador. Si lo hace, no se le tendrá en cuenta para las estadísticas de la herramienta de seguimiento. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador en cualquier momento. Hacerlo, funciona un poco diferente en cada navegador. Por lo tanto, a continuación encontrará instrucciones sobre cómo gestionar las cookies en su navegador:

Chrome: Borrar, habilitar y gestionar cookies en Chrome

Safari: Administrar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

Si en general no desea permitir ninguna cookie, puede configurar su navegador para que le notifique cada vez que una posible cookie esté a punto de instalarse. Esto le permite decidir si permite o deniega la colocación de la cookie. Si descarga e instala el complemento del navegador en https://support.google.com/ads/answer/7395996, también podrá desactivar todas las «cookies publicitarias». Tenga en cuenta que, al desactivar estas cookies, no podrá evitar todos los anuncios, sino sólo los anuncios personalizados.

Base jurídica

Si ha consentido el uso de Google Ads Conversion Tracking, su consentimiento es la base legal para el tratamiento de datos correspondiente. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos personales, como puede hacerse cuando se recopilan mediante Google Ads Conversion Tracking.

También tenemos un interés legítimo en utilizar Google Ads Conversion Tracking para optimizar nuestro servicio en línea y nuestras medidas de marketing. La base jurídica correspondiente es el art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos Google Ads Conversion Tracking si usted ha dado su consentimiento para ello.

Google también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a los Estados Unidos. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Google utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= Art. 46, párrafos 2 y 3 del GDPR). Estas cláusulas obligan a Google a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Las condiciones de tratamiento de datos de Google Ads, que hacen referencia a las cláusulas contractuales tipo, pueden consultarse en https://business.safety.google/intl/en/adsprocessorterms/.

Si desea obtener más información sobre la protección de datos en Google, le recomendamos la política de privacidad de Google en: https://policies.google.com/privacy?hl=en-GB.


Introducción a los programas de afiliación

Política de privacidad de los programas de afiliación

???? Afectados: visitantes del sitio web

???? Finalidad: el éxito económico y la optimización de nuestro servicio.

???? Datos tratados: Estadísticas de acceso, incluidos datos como ubicaciones de acceso, datos del dispositivo, duración y hora de acceso, comportamiento de navegación, comportamiento de clic y direcciones IP. También pueden tratarse datos personales como su nombre o dirección de correo electrónico.

???? Duración del almacenamiento: los datos personales suelen ser almacenados por los programas de afiliación hasta que dejan de ser necesarios

⚖️ Bases jurídicas: Artículo 6 párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento), Artículo 6 párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué son los programas de afiliación?

Utilizamos programas de afiliados de diferentes proveedores en nuestro sitio web. Al utilizar un programa de afiliados, sus datos pueden ser transferidos al respectivo proveedor del programa de afiliados, donde pueden ser almacenados y procesados. En esta política de privacidad, le daremos una visión general del procesamiento de datos por parte de los programas asociados y le mostraremos cómo puede evitar o revocar esta transmisión de datos. Todo programa de afiliación (también llamado programa de socios) se basa en el principio de la comisión. Para ello, se coloca un enlace o un anuncio con un enlace en nuestro sitio web y si usted está interesado, hace clic en él y compra un producto o servicio de esta manera, recibimos una comisión por ello (reembolso de los gastos de publicidad).

¿Por qué utilizamos programas de afiliación en nuestro sitio web?

Nuestro objetivo es proporcionarle un tiempo agradable con mucho contenido útil. Dedicamos mucho trabajo y tiempo al desarrollo de nuestro sitio web. Con la ayuda de los programas de socios, tenemos la oportunidad de que nos paguen un poco por nuestros esfuerzos. Por supuesto, todos los enlaces de socios están siempre relacionados con nuestro tema y muestran ofertas que pueden interesarle.

¿Qué datos se procesan?

Para saber si ha hecho clic en uno de nuestros enlaces colocados, el proveedor del programa de afiliación necesita saber que ha sido usted quien ha seguido el enlace a través de nuestra página web. Por lo tanto, los enlaces del programa de afiliación utilizados deben asignarse correctamente a las siguientes acciones (negocio, compra, conversión, impresión, etc.). Sólo entonces puede tener lugar la asignación de la comisión.

Para que esta asignación funcione, es posible que se añada un valor a un enlace (en la URL) o que se almacene cierta información en las cookies. Puede tratarse, por ejemplo, de datos sobre la página de la que procede (referente), el momento en que hizo clic en el enlace, un identificador de nuestro sitio web, de qué oferta se trata, así como un identificador específico del usuario.

Por lo tanto, cada vez que usted interactúa con los productos y servicios de un programa de afiliación, el proveedor también conserva sus datos. Qué datos se almacenan exactamente depende de cada proveedor. Por ejemplo, el programa de afiliación de Amazon distingue entre datos activos y automáticos. Los datos activos incluyen el nombre, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, la edad, la información de pago o la información de ubicación. En el caso del programa de afiliación de Amazon, los datos almacenados automáticamente incluyen el comportamiento del usuario, la dirección IP, la información del dispositivo y la URL.

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que dispongamos de más información al respecto. En general, los datos personales sólo se procesan durante el tiempo necesario para proporcionar los servicios y productos. Los datos almacenados en las cookies se conservan durante distintos periodos de tiempo. Algunas cookies se eliminan en cuanto abandona el sitio web, mientras que otras pueden permanecer almacenadas en su navegador durante varios años si no se borran activamente. La duración exacta del tratamiento de los datos depende del proveedor utilizado. Pero en la mayoría de los casos debe tener en cuenta un periodo de almacenamiento de varios años. En las respectivas políticas de privacidad de cada proveedor encontrará probablemente información precisa sobre la duración del tratamiento de datos.

Derecho de oposición

Usted siempre tiene derecho a la información, rectificación y supresión de sus datos personales. Si tiene alguna pregunta, también puede ponerse en contacto en cualquier momento con la persona responsable del proveedor del programa de socios utilizado. Encontrará los datos de contacto en nuestra declaración específica de protección de datos o en el sitio web del proveedor correspondiente.

Puede borrar, desactivar o gestionar las cookies que los proveedores utilizan para sus funciones en su navegador. Dependiendo del navegador que utilice, esto puede hacerse de diferentes maneras.

Fundamento jurídico

Si ha dado su consentimiento para el uso del programa de afiliación, la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente es este consentimiento. Según el Art. 6 Párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento) su consentimiento representa la base legal para el procesamiento de datos personales, como puede ocurrir cuando son recogidos por un programa de afiliados.

También tenemos un interés legítimo en utilizar un programa de afiliados para optimizar nuestro servicio en línea y nuestras actividades de marketing. La base jurídica correspondiente es el art. 6 Párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). Sin embargo, sólo utilizamos el programa de socios si usted ha dado su consentimiento.

Puede encontrar información sobre programas de afiliación especiales, si están disponibles, en las siguientes secciones.

Política de privacidad del programa de asociados de Amazon

Descripción general de la política de privacidad del programa de afiliados de Amazon

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: el éxito económico y la optimización de nuestro servicio.

???? Datos tratados: Estadísticas de acceso que contienen datos como la ubicación de acceso, datos del dispositivo, duración y hora de acceso, comportamiento de navegación, comportamiento de clic y direcciones IP. También pueden tratarse datos personales como el nombre o la dirección de correo electrónico.

???? Periodo de almacenamiento: los datos personales son almacenados por Amazon hasta que dejan de ser necesarios

⚖️ Bases legales: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit.f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es el Programa de Asociados de Amazon?

En nuestro sitio web utilizamos el Programa de Asociados de Amazon de la empresa Amazon.com Inc. Los organismos responsables de la declaración de privacidad son Amazon Europe Core S.à.r.l., Amazon EU S.à.r.l., Amazon Services Europe S.à.r.l. así como Amazon Media EU S.à.r.l., que tienen su sede en 5, Rue Plaetis, L-2338 Luxemburgo, junto con Amazon Instant Video Germany Ltd., que tiene su sede en Domagkstraße 28, 80807 Múnich. Por lo tanto, Amazon Germany Services Ltd., con domicilio en Marcel-Breuer-Straße 12, 80807 Múnich, es responsable del tratamiento de los datos. Debido al uso del Programa de Asociados de Amazon, Amazon puede recibir, almacenar y procesar sus datos.

En esta declaración de privacidad le informaremos sobre qué datos pueden ser estos, por qué utilizamos el programa y cómo puede gestionar o impedir la transmisión de datos.

El Programa de Asociados de Amazon es un programa de marketing de afiliación de la empresa de envíos online Amazon.es. Como cualquier programa de afiliación, el Programa de Asociados de Amazon también se basa en el principio de comisiones de intermediación. Amazon (o nosotros) colocamos anuncios o enlaces de socios en nuestro sitio web, lo que nos permite recibir un reembolso de los costes de publicidad (comisión) si usted hace clic en ellos y compra un producto en Amazon.

¿Por qué utilizamos el Programa de Asociados de Amazon en nuestro sitio web?

Nuestro objetivo es proporcionarle un tiempo agradable con un contenido amplio y útil. Por ello, dedicamos mucho trabajo y energía al desarrollo de nuestro sitio web. Con la ayuda del Programa de Asociados de Amazon, podemos recibir una pequeña remuneración por nuestro trabajo. Por supuesto, cada enlace de afiliado a Amazon está relacionado con nuestro tema y muestra ofertas que pueden interesarle.

¿Qué datos almacena el Programa de Asociados de Amazon?

En cuanto interactúas con los productos y servicios de Amazon, la empresa recopila tus datos. Amazon distingue entre la información que usted facilita activamente a la empresa y la información que se recoge y conserva automáticamente. La «información activa» incluye el nombre, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, la edad, los datos de pago o la información sobre la ubicación. La denominada «información automática» se guarda principalmente mediante cookies. Esto incluye información, comportamiento del usuario, dirección IP, información del dispositivo (tipo de navegador, sistemas operativos) o la URL. Además, Amazon también guarda el clickstream, que es la ruta (orden de páginas) que usted realiza como usuario para llegar a un producto. Amazon también almacena cookies en su navegador para rastrear el origen de un pedido. Esto permite a la empresa identificar si ha hecho clic en un anuncio de Amazon o en un enlace de afiliado en nuestro sitio web.

Si tiene una cuenta de Amazon y está conectado a ella mientras navega por nuestro sitio web, los datos recopilados pueden asignarse a su cuenta. Puede evitarlo cerrando la sesión de Amazon antes de navegar por nuestro sitio web.

A continuación le mostramos algunos ejemplos de cookies que se almacenan en su navegador cuando hace clic en un enlace de Amazon en nuestro sitio web.

Nombre: uid

Valor: 3230928052675285215322393026-9

Finalidad: Esta cookie almacena un ID de usuario único y recopila información sobre su actividad en el sitio web.

Fecha de caducidad: después de 2 meses

Nombre: ad-id

Valor: AyDaInRV1k-Lk59xSn AyDaInRV1k-Lk59xSnp7h5o

Finalidad: Esta cookie es proporcionada por amazon-adsystem.com y sirve a la empresa para diversos fines publicitarios.

Fecha de caducidad: después de 8 meses

Nombre: uuid2

Value: 8965834524520213028322393026-2

Finalidad: Esta cookie permite la publicidad dirigida y basada en intereses a través de la plataforma AppNexus. Mediante la dirección IP, recopila y conserva datos anónimos sobre los anuncios en los que ha hecho clic y los sitios que ha abierto.

Fecha de caducidad: después de 3 meses

Nombre: session-id

Value: 262-0272718-2582202322393026-1

Finalidad: Esta cookie almacena un identificador de usuario único que el servidor le asigna durante la visita a un sitio web (sesión). Si vuelve a visitar el sitio, la información allí guardada se recupera de nuevo.

Fecha de caducidad: después de 15 años

Nombre: APID

Valor: UP9801199c-4bee-11ea-931d-02e8e13f0574

Finalidad: esta cookie almacena información sobre cómo utiliza un sitio web y sobre los anuncios que ha consultado antes de su visita al sitio web.

Fecha de caducidad: después de un año

Nombre: session-id-time

Value: tb:s-STNY7ZS65H5335FZEVPE|1581329862486&t:1581329864300&adb:adblk_no

Propósito: Esta cookie registra el tiempo que pasa en un sitio web con un ID de cookie único.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: csm-hit

Valor: 2082754801l

Finalidad: No hemos podido encontrar información detallada sobre esta cookie.

Fecha de caducidad: después de 15 años

Nota: Tenga en cuenta que esta lista sólo muestra ejemplos de cookies y no pretende ser exhaustiva.

Amazon utiliza la información obtenida para adaptar mejor sus anuncios a los intereses de sus usuarios.

¿Durante cuánto tiempo y dónde se almacenan mis datos?

Amazon guarda los datos personales durante el tiempo que sea necesario tanto para los servicios comerciales de Amazon como por motivos legales. Dado que la sede de la empresa se encuentra en EE.UU., todos los datos recopilados se almacenan en servidores estadounidenses.

¿Cómo puedo eliminar mis datos o impedir que se conserven?

Siempre tienes derecho a acceder a tus datos personales y borrarlos. Si tiene una cuenta de Amazon, puede gestionar o eliminar muchos de los datos recopilados.

Además, su navegador le ofrece otra opción para gestionar el procesamiento y la retención de datos por parte de Amazon según sus preferencias. Allí puede gestionar, borrar o eliminar las cookies. Esto funciona un poco diferente en cada navegador. Aquí puedes encontrar instrucciones para los navegadores más comunes:

Chrome: Borrar, habilitar y gestionar cookies en Chrome

Safari: Administrar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

Base legal

Si ha consentido el uso del Programa de Asociados de Amazon, entonces su consentimiento es la base legal para el tratamiento de datos correspondiente. De acuerdo con el Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento) , este consentimiento representa la base legal para el procesamiento de datos personales, como puede hacerse cuando se recopilan mediante el programa Amazon Associates.

También tenemos un interés legítimo en utilizar el programa Amazon Associates para optimizar nuestro servicio en línea y nuestras medidas de marketing. La base jurídica correspondiente para ello es el Art. 6 para. 1 lit.f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos el Programa de Asociados de Amazon si usted lo ha consentido.

Amazon también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Amazon utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios establecidos en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= Art. 46, apartados 2 y 3 del GDPR). Estas cláusulas obligan a Amazon a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede encontrar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Esperamos haberle aportado la información más importante sobre la transferencia de datos por parte del Programa de Afiliados de Amazon. Puede encontrar más información al respecto en https: // www.amazon.de/gp/help/customer/display.html?nodeId=201909010 .

Redes de distribución de contenidos

Política de privacidad de las redes de distribución de contenidos

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimización del rendimiento del servicio (para aumentar la velocidad de carga del sitio web)

???? Datos tratados: datos como su dirección IP

Puede encontrar más detalles al respecto a continuación, así como en las Políticas de Privacidad individuales.

???? Periodo de almacenamiento: la mayoría de los datos se almacenan hasta que dejan de ser necesarios para la prestación del servicio.

⚖️ Bases jurídicas: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es una red de distribución de contenidos?

En nuestro sitio web utilizamos una red de distribución de contenidos (CDN). Esto ayuda a cargar nuestro sitio web rápida y fácilmente, independientemente de su ubicación. Además, sus datos personales también se almacenan, gestionan y procesan en los servidores del proveedor de la CDN correspondiente. A continuación, entraremos en detalles más generales sobre este servicio y el procesamiento de datos asociado al mismo. Encontrará información detallada sobre el tratamiento de sus datos en la Política de Privacidad del proveedor.

Cada red de distribución de contenidos (CDN) es una red de servidores distribuidos regionalmente que están conectados entre sí a través de Internet. A través de esta red, el contenido de un sitio web (especialmente archivos muy grandes) puede entregarse rápidamente y sin problemas, incluso cuando se producen grandes picos de carga. Para que esto sea posible, las CDN crean una copia de nuestro sitio web en sus servidores. El sitio web puede entregarse rápidamente porque estos servidores están distribuidos por todo el mundo. Por lo tanto, cualquier transferencia de datos a su navegador se acorta significativamente gracias a la CDN.

¿Por qué utilizamos una red de distribución de contenidos para nuestro sitio web?

Un sitio web de carga rápida forma parte de nuestro servicio. Por supuesto, sabemos lo molesto que es cuando un sitio web se carga a paso de tortuga. La mayoría de las veces, uno pierde la paciencia y hace clic antes de que el sitio web esté completamente cargado. Pero, por supuesto, queremos evitarlo. Por eso, para nosotros, un sitio web que cargue rápido es una parte obligatoria de nuestra oferta. Con el uso de una red de distribución de contenidos, nuestro sitio web se carga significativamente más rápido en su navegador. Además, las CDN son especialmente útiles cuando se encuentra en el extranjero, ya que el sitio web siempre se entrega desde un servidor de su zona.

¿Qué datos se procesan?

Si accede a un sitio web o a su contenido y se almacena en caché en una CDN, la CDN reenvía la solicitud al servidor más cercano a usted que, a continuación, entrega el contenido. Las redes de distribución de contenidos están construidas de forma que las bibliotecas JavaScript puedan descargarse y alojarse en servidores npm y Github. Por otra parte, los plugins de WordPress también pueden cargarse en la mayoría de las CDN, siempre que estén alojados en WordPress.org. Además, su navegador puede enviar datos personales a la red de distribución de contenidos que utilizamos. Esto incluye datos como direcciones IP, tipo de navegador, versión del navegador, el sitio web visitado o la fecha y hora de la visita a la página. Estos datos son recogidos y almacenados por la CDN. El uso de cookies para el almacenamiento de datos depende de la red que se utilice. Para más información al respecto, lea la Política de Privacidad del servicio correspondiente.

Derecho de oposición

Si desea evitar por completo esta transferencia de datos, puede utilizar un bloqueador de JavaScript (véase, por ejemplo, https://noscript.net/) en su ordenador. No obstante, en ese caso nuestro sitio web dejará de ofrecer su servicio habitual (por ejemplo, una velocidad de carga rápida).

Base jurídica

Si ha consentido el uso de una red de distribución de contenidos, su consentimiento representa la base jurídica para el tratamiento de datos correspondiente. De conformidad con el art. 6 párrafo 1 lit. a (consentimiento) su consentimiento representa la base legal para el procesamiento de datos personales, como puede ocurrir cuando son recogidos por una red de distribución de contenidos.

También tenemos un interés legítimo en utilizar una red de distribución de contenidos para optimizar nuestro servicio en línea y hacerlo más seguro. La base jurídica correspondiente es el art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos la herramienta si usted ha dado su consentimiento.

Siempre que disponga de esta información, puede obtener más información sobre las redes de distribución de contenidos concretas en las secciones siguientes.

Seguridad y antispam

Seguridad y antispam Política de privacidad

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: ciberseguridad

???? Datos tratados: Datos como su dirección IP, nombre o datos técnicos como la versión del navegador.

Encontrará más detalles a continuación y en las políticas de privacidad individuales.

???? Duración del almacenamiento: En la mayoría de los casos, los datos se almacenan hasta que dejan de ser necesarios para prestar el servicio

⚖️ Bases jurídicas: Artículo 6 párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento), Artículo 6 párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos).

¿Qué es el software de seguridad y antispam?

El denominado software de seguridad y antispam puede protegerle a usted y a nosotros de diversos correos electrónicos de spam o phishing y de otros posibles ciberataques. El spam incluye correos electrónicos publicitarios de envíos masivos a los que usted no se ha suscrito. Este tipo de correos se denominan también basura de datos y también pueden ocasionar costes. Otros tipos de spam, como los correos electrónicos de phishing, por el contrario, son mensajes que pretenden ganarse la confianza a través de mensajes o sitios web falsos con el fin de obtener información personal. El software antispam suele proteger contra los mensajes de spam no deseados o los correos maliciosos que podrían inyectar virus en nuestro sistema. También utilizamos sistemas generales de cortafuegos y seguridad que protegen nuestros dispositivos de ataques indeseados a la red.


¿Por qué utilizamos software de seguridad y antispam?

Damos gran importancia a la seguridad de nuestro sitio web. Al fin y al cabo, no se trata sólo de nuestra seguridad, sino también de la suya. Desgraciadamente, las ciberamenazas forman ya parte de la vida cotidiana en el mundo de la informática e Internet. Los piratas informáticos, por ejemplo, intentan a menudo robar datos personales de los sistemas informáticos con la ayuda de ciberataques. Por eso es absolutamente necesario un buen sistema de defensa. Un sistema de seguridad supervisa todas las conexiones entrantes y salientes de nuestra red u ordenador. Para lograr una seguridad aún mayor contra los ciberataques, además de los sistemas de seguridad estandarizados utilizamos otros servicios de seguridad externos en nuestros dispositivos. De este modo se evitan mejor las transmisiones de datos no autorizadas y nos protegemos de la ciberdelincuencia.

¿Qué datos procesa el software de seguridad y antispam?

Los datos que se recopilan y almacenan dependen, por supuesto, del servicio correspondiente. Sin embargo, siempre intentamos utilizar programas que recojan pocos datos o que sólo almacenen los datos necesarios para el cumplimiento del servicio ofrecido. En general, el servicio puede almacenar datos como el nombre, la dirección, la dirección IP, la dirección de correo electrónico y datos técnicos como el tipo de navegador o la versión del navegador. También pueden recopilarse datos de rendimiento y registro para identificar a tiempo posibles amenazas entrantes. Estos datos se procesarán como parte de los servicios prestados y en cumplimiento de la legislación aplicable. Esto incluye también el GDPR para los proveedores estadounidenses (a través de las Cláusulas Contractuales Tipo). En algunos casos, los servicios de seguridad también trabajan con terceros que pueden almacenar y/o procesar datos bajo instrucciones y de acuerdo con las políticas de privacidad y otras medidas de seguridad. Los datos suelen almacenarse mediante cookies.

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que dispongamos de más información al respecto. Por ejemplo, los programas de seguridad almacenan los datos hasta que usted o nosotros revocamos su almacenamiento. En general, los datos personales sólo se almacenan durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de los servicios. Lamentablemente, en muchos casos no disponemos de información precisa de los proveedores sobre sus periodos de almacenamiento de datos.

Derecho de oposición

Usted también tiene el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o software de seguridad de terceros en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede impedir la recopilación de datos mediante cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador.

Dado que las cookies también pueden utilizarse con servicios de seguridad, le recomendamos que lea nuestra política de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente cuáles de sus datos se almacenan y procesan, debería leer las políticas de privacidad de las respectivas herramientas.

Base jurídica

Utilizamos servicios de seguridad principalmente sobre la base de nuestros intereses legítimos (Art. 6 Párr. 1 lit. f GDPR) en un buen sistema de seguridad y protección contra diversos ataques cibernéticos.

Cierto procesamiento de datos requiere su consentimiento - en particular, el uso de cookies y funciones de seguridad. Si ha aceptado el procesamiento y almacenamiento de sus datos por parte de los servicios de seguridad integrados, su consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Artículo 6 (1) (a) GDPR). La mayoría de los servicios que utilizamos instalan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y consulte la política de privacidad o la política de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

En las secciones siguientes encontrará información sobre herramientas especiales, si están disponibles.

Política de privacidad de Google reCAPTCHA

Descripción general de la política de privacidad de Google reCAPTCHA

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: Optimización del servicio y protección contra ciberataques

???? Datos tratados: datos como dirección IP, información del navegador, sistema operativo, ubicación limitada y datos de uso.

Encontrará más detalles al respecto en la Política de privacidad que figura a continuación.

???? Duración del almacenamiento: en función de los datos conservados

⚖️ Bases jurídicas: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es reCAPTCHA?

Nuestro principal objetivo es ofrecerle una experiencia en nuestro sitio web lo más segura y protegida posible. Para ello, utilizamos Google reCAPTCHA de Google Inc. (1600 Amphitheater Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.). Con reCAPTCHA podemos determinar si usted es una persona real de carne y hueso, y no un robot o un programa de spam. Por spam entendemos cualquier información electrónica no deseada que recibimos involuntariamente. Los CAPTCHAS clásicos normalmente necesitaban que resolvieras rompecabezas de texto o imágenes para comprobarlo. Pero gracias al reCAPTCHA de Google, normalmente no tienes que hacer esos puzzles. La mayoría de las veces basta con marcar una casilla y confirmar que no eres un bot. Con la nueva versión de reCAPTCHA Invisible ni siquiera tienes que marcar una casilla. En esta política de privacidad descubrirás cómo funciona exactamente y qué datos se utilizan para ello.

reCAPTCHA es un servicio de captcha gratuito de Google que protege los sitios web del software de spam y del uso indebido por parte de visitantes no humanos. Este servicio se utiliza sobre todo cuando se rellenan formularios en Internet. Un servicio captcha es un tipo de prueba de Turing automática diseñada para garantizar que determinadas acciones en Internet son realizadas por seres humanos y no por robots. Durante la clásica prueba de Turing (llamada así por el informático Alan Turing), una persona diferencia entre un bot y un humano. Con los captchas, un ordenador o programa informático hace lo mismo. Los captchas clásicos funcionan con pequeñas tareas que son fáciles de resolver para los humanos pero que ofrecen dificultades considerables a las máquinas. Con reCAPTCHA, ya no es necesario resolver activamente los captchas. La herramienta utiliza modernas técnicas de riesgo para distinguir a las personas de los bots. Lo único que debe hacer es marcar el campo de texto «No soy un robot». Sin embargo, con Invisible reCAPTCHA ni siquiera eso es necesario. reCAPTCHA, integra un elemento JavaScript en el texto fuente, tras lo cual la herramienta se ejecuta en segundo plano y analiza su comportamiento como usuario. El software calcula la denominada puntuación captcha a partir de las acciones del usuario. Google utiliza esta puntuación para calcular la probabilidad de que usted sea un humano, antes de introducir el captcha. reCAPTCHA y los captchas en general se utilizan cada vez que los bots podrían manipular o hacer un mal uso de determinadas acciones (como registros, encuestas, etc.).

¿Por qué utilizamos reCAPTCHA en nuestro sitio web?

Sólo queremos dar la bienvenida a personas de carne y hueso a nuestro lado y queremos que los bots o software de spam de todo tipo se mantengan alejados. Por lo tanto, hacemos todo lo posible para estar protegidos y ofrecerle la mayor facilidad de uso posible. Por este motivo, utilizamos Google reCAPTCHA de Google. De este modo, podemos estar bastante seguros de que seguiremos siendo un sitio web «libre de bots». Mediante reCAPTCHA, se transmiten datos a Google para determinar si usted es realmente humano. reCAPTCHA garantiza así la seguridad de nuestro sitio web y, por consiguiente, la suya. Sin reCAPTCHA podría ocurrir, por ejemplo, que un bot registrara el mayor número posible de direcciones de correo electrónico al registrarse, para posteriormente «spamear» foros o blogs con contenidos publicitarios no deseados. Con reCAPTCHA podemos evitar este tipo de ataques de bots.

¿Qué datos almacena reCAPTCHA?

reCAPTCHA recopila datos personales del usuario para determinar si las acciones en nuestro sitio web son realizadas por personas. Así, las direcciones IP y otros datos que Google necesita para su servicio reCAPTCHA, pueden ser enviados a Google. Dentro de los estados miembros del Espacio Económico Europeo, las direcciones IP casi siempre se comprimen antes de que los datos lleguen a un servidor de EE.UU.. Además, su dirección IP no se combinará con ningún otro dato de Google, a menos que haya iniciado sesión en su cuenta de Google mientras utiliza reCAPTCHA. En primer lugar, el algoritmo de reCAPTCHA comprueba si las cookies de Google de otros servicios de Google (YouTube, Gmail, etc.) ya se han colocado en su navegador. A continuación, reCAPTCHA instala una cookie adicional en el navegador y toma una instantánea de la ventana del navegador.

La siguiente lista de datos recopilados del navegador y del usuario no es exhaustiva. Más bien, proporciona ejemplos de datos que, por lo que sabemos, son procesados por Google.

  • URL de referencia (la dirección de la página de la que procede el visitante)
  • Dirección IP (z.B. 256.123.123.1)
  • Información sobre el sistema operativo (el software que permite el funcionamiento de los ordenadores. Los sistemas operativos más populares son Windows, Mac OS X o Linux)
  • Cookies (pequeños archivos de texto que guardan datos en su navegador)
  • Comportamiento del ratón y el teclado (se almacenan todas las acciones que realice con el ratón o el teclado)
  • Configuración de fecha e idioma (se guarda el idioma y la fecha que ha configurado en su PC)
  • Todos los objetos Javascript (JavaScript es un lenguaje de programación que permite a los sitios web adaptarse al usuario. Los objetos JavaScript pueden recoger todo tipo de datos bajo un mismo nombre)
  • Resolución de pantalla (muestra de cuántos píxeles consta la visualización de la imagen)

Google puede utilizar y analizar estos datos incluso antes de que usted haga clic en la marca de verificación «No soy un robot». En la versión Invisible reCAPTCHA, ni siquiera es necesario marcarla, ya que todo el proceso de reconocimiento se ejecuta en segundo plano. Además, Google no ha dado detalles sobre qué información y cuántos datos conserva.

Las siguientes cookies son utilizadas por reCAPTCHA: Con la siguiente lista nos referimos a la versión demo de reCAPTCHA de Google en https://www.google.com/recaptcha/api2/demo.

A efectos de seguimiento, todas estas cookies requieren un identificador único. A continuación se muestra una lista de las cookies que reCAPTCHA de Google ha establecido en la versión de demostración:

Nombre: IDE

Valor: WqTUmlnmv_qXyi_DGNPLESKnRNrpgXoy1K-pAZtAkMbHI-322393026-8

Finalidad: Esta cookie la instala DoubleClick (propiedad de Google) para registrar e informar de las interacciones de un usuario con los anuncios. Con ella se puede medir la eficacia de los anuncios y tomar las medidas de optimización adecuadas. El IDE se almacena en los navegadores bajo el dominio doubleclick.net.

Fecha de caducidad: después de un año

Nombre: 1P_JAR

Valor: 2019-5-14-12

Finalidad: Esta cookie recopila estadísticas de uso del sitio web y mide las conversiones. Una conversión tiene lugar, por ejemplo, cuando un usuario se convierte en comprador. La cookie también se utiliza para mostrar anuncios relevantes a los usuarios. Además, la cookie puede evitar que un usuario vea el mismo anuncio más de una vez.

Fecha de caducidad: después de un mes

Nombre: ANID ANID

Valor: U7j1v3dZ U7j1v3dZa3223930260xgZFmiqWppRWKOr

Finalidad: No hemos podido averiguar mucho sobre esta cookie. En la declaración de privacidad de Google, la cookie se menciona en relación con «cookies publicitarias» como «DSID», «FLC», «AID» y «TAID». ANID se almacena bajo el dominio google.com.

Fecha de caducidad: después de 9 meses

Nombre: CONSENTIMIENTO

Valor: YES+AT.de+20150628-20-0

Finalidad: Esta cookie almacena el estado del consentimiento del usuario para el uso de diversos servicios de Google. CONSENT también sirve para evitar inicios de sesión fraudulentos y para proteger los datos del usuario de ataques no autorizados.

Fecha de caducidad: después de 19 años

Nombre: NID

Valor: 0WmuWqy322393026zILzqV_nmt3sDXwPeM5Q

Finalidad: Google utiliza el NID para adaptar los anuncios a sus búsquedas en Google. Con la ayuda de las cookies, Google «recuerda» sus consultas de búsqueda más frecuentes o sus interacciones publicitarias anteriores. De este modo, siempre recibirá anuncios adaptados a usted. La cookie contiene un ID único para recopilar la configuración personal de los usuarios con fines publicitarios.

Fecha de caducidad: después de 6 meses

Nombre: DV

Valor: gEAABBCjJMXcI0dSAAAANbqc322393026-4

Finalidad: Esta cookie se instala cuando usted marca la casilla «No soy un robot». Google Analytics utiliza la cookie publicidad personalizada. DV recopila información anónima y también se utiliza para distinguir entre usuarios.

Fecha de caducidad: después de 10 minutos

Nota: No pretendemos que esta lista sea exhaustiva, ya que Google cambia a menudo la elección de sus cookies.

¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?

Debido a la integración de reCAPTCHA, sus datos serán transferidos al servidor de Google. Google no ha revelado dónde se almacenan exactamente estos datos, a pesar de las reiteradas consultas. Pero incluso sin la confirmación de Google, se puede suponer que datos como la interacción del ratón, la duración de la estancia en un sitio web o la configuración de idioma se almacenan en los servidores europeos o estadounidenses de Google. Por lo general, la dirección IP que su navegador transmite a Google no se fusiona con otros datos de Google procedentes de otros servicios de la empresa.

Sin embargo, los datos se fusionarán si ha iniciado sesión en su cuenta de Google mientras utiliza el complemento reCAPTCHA. Para ello, se aplica la política de privacidad divergente de Google.

¿Cómo puedo borrar mis datos o impedir que se conserven?

Si desea evitar que se transmitan datos sobre usted y su comportamiento a Google, debe cerrar completamente la sesión en Google y eliminar todas las cookies de Google antes de visitar nuestro sitio web o utilizar el software reCAPTCHA. Por lo general, los datos se envían automáticamente a Google en cuanto usted visita nuestro sitio web. Para eliminar estos datos, debe ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Google en https://support.google.com/?hl=en-GB&tid=322393026.

Si utiliza nuestro sitio web, acepta que Google LLC y sus representantes recopilen, editen y utilicen los datos de forma automática.

Tenga en cuenta que, al utilizar esta herramienta, sus datos también pueden almacenarse y procesarse fuera de la UE. La mayoría de los terceros países (incluidos los EE.UU.) no se consideran seguros según la legislación europea vigente en materia de protección de datos. Los datos a terceros países inseguros no deben transferirse, almacenarse y procesarse allí sin más, a menos que existan garantías adecuadas (como las Cláusulas Contractuales Tipo de la UE) entre nosotros y el proveedor de servicios no europeo.

Base jurídica

Si ha consentido el uso de Google reCAPTCHA, su consentimiento es la base legal para el correspondiente procesamiento de datos. De acuerdo con el Art. 6 Párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento) su consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos personales, como puede ocurrir cuando son procesados por Google reCAPTCHA.

También tenemos un interés legítimo en utilizar Google reCAPTCHA para optimizar nuestro servicio en línea y hacerlo más seguro. La base jurídica correspondiente es el art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos). No obstante, sólo utilizamos Google reCAPTCHA si usted ha dado su consentimiento para ello.

Google también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Google utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= Art. 46, párrafos 2 y 3 del GDPR). Estas cláusulas obligan a Google a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847.

Las condiciones de tratamiento de datos de Google Ads, que hacen referencia a las cláusulas contractuales tipo, pueden consultarse en https://business.safety.google/intl/en/adsprocessorterms/.

Puede obtener más información sobre reCAPTCHA en la página para desarrolladores web de Google: https://developers.google.com/recaptcha/. Google profundiza en el desarrollo técnico de reCAPTCHA aquí, pero buscará en vano información detallada sobre cuestiones de almacenamiento y protección de datos. Encontrará una buena descripción general del uso básico de los datos por parte de Google en la declaración interna de protección de datos en https://policies.google.com/privacy?hl=en-GB.

Servicios en la nube

Descripción general de la política de privacidad de los servicios en la nube

???? Partes afectadas: Nosotros como operador del sitio web y usted como visitante del sitio web

???? Finalidad: seguridad y almacenamiento de datos

???? Datos tratados: Datos como su dirección IP, nombre o datos técnicos como la versión de su navegador.

Encontrará más detalles a continuación y en las políticas de privacidad individuales o en las políticas de privacidad de los proveedores

???? Duración del almacenamiento: En la mayoría de los casos, los datos se almacenan hasta que dejan de ser necesarios para prestar el servicio

⚖️ Bases jurídicas: Artículo 6 párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento), Artículo 6 párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué son los servicios en la nube?

Como operador de un sitio web, los servicios en la nube nos proporcionan espacio de almacenamiento y potencia informática a través de Internet. Los datos pueden transmitirse a un sistema externo, donde pueden procesarse y almacenarse a través de Internet. El proveedor de la nube correspondiente gestiona estos datos. Dependiendo de las necesidades específicas, un particular o una empresa pueden elegir espacio de almacenamiento o potencia de cálculo. Se accede al almacenamiento en nube a través de una API o mediante protocolos de almacenamiento. API significa Interfaz de Programación de Aplicaciones, que es una interfaz de programación que conecta el software con los componentes de hardware.

¿Por qué utilizamos los servicios en nube?

Utilizamos los servicios en nube por varias razones. Un servicio en la nube nos ofrece la oportunidad de almacenar nuestros datos de forma segura. Además, podemos acceder a los datos desde distintos lugares y dispositivos, lo que nos da más flexibilidad y simplifica nuestros procesos de trabajo. El almacenamiento en la nube también nos ahorra costes porque no tenemos que crear y gestionar nuestra propia infraestructura de almacenamiento y seguridad de datos. Al almacenar nuestros datos de forma centralizada en la nube, también podemos ampliar nuestros campos de aplicación y gestionar nuestra información mucho mejor.

Como operador de un sitio web o empresa, utilizamos los servicios en la nube principalmente para nuestros propios fines. Por ejemplo, gestionamos nuestro calendario y almacenamos documentos u otra información importante en la nube. Sin embargo, sus datos personales también pueden almacenarse. Esto puede ocurrir si nos facilita sus datos de contacto (por ejemplo, nombre y dirección de correo electrónico) mientras almacenamos nuestros datos de cliente con un proveedor de servicios en la nube. En consecuencia, cualquiera de sus datos que procesemos también puede almacenarse y procesarse en servidores externos. Siempre que ofrezcamos determinadas formas de contenido mediante servicios en la nube en nuestro sitio web, también pueden establecerse cookies con fines de análisis web y publicidad. Además, estas cookies conservan su configuración (por ejemplo, el idioma utilizado), de modo que la próxima vez que visite nuestro sitio web encontrará su entorno web habitual.

¿Qué datos procesan los servicios en la nube?

Gran parte de los datos que almacenamos en la nube no pueden utilizarse para identificarle como persona, pero algunos datos son datos personales según la definición del GDPR. A menudo se trata de datos de clientes, como el nombre, la dirección, la dirección IP o el número de teléfono, o información técnica sobre dispositivos. También pueden almacenarse en la nube vídeos, imágenes y archivos de audio. La forma exacta en que se recopilan y almacenan los datos depende del servicio correspondiente. Sólo intentamos utilizar servicios que gestionen sus datos de forma muy fiable y profesional. Generalmente, servicios como Amazon Drive, tienen acceso a los archivos almacenados para poder ofrecer su propio servicio en consecuencia. Para ello, sin embargo, los servicios requieren el consentimiento (por ejemplo, para el derecho a copiar archivos por razones de seguridad). Los datos se procesarán y tratarán como parte de los servicios prestados y de conformidad con la legislación aplicable. Esto incluye también el cumplimiento del GDPR para los proveedores estadounidenses (a través de las cláusulas contractuales estándar). En algunos casos, los servicios en la nube también cooperan con terceros que pueden tratar los datos siguiendo instrucciones y de conformidad con las políticas de privacidad y otras medidas de seguridad. En este punto, nos gustaría volver a hacer hincapié en que todos los servicios en la nube conocidos (como Amazon Drive, Google Drive o Microsoft OneDrive) obtienen el derecho de acceso a los contenidos almacenados para poder ofrecer y optimizar sus propios servicios en consecuencia.

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que dispongamos de más información al respecto. En general, los servicios en la nube almacenan datos hasta que usted o nosotros revocamos el almacenamiento de datos o borramos los datos conservados. En general, los datos personales sólo se almacenan durante el tiempo necesario para la prestación de los respectivos servicios. Sin embargo, el borrado de sus datos de la nube puede tardar hasta varios meses. Esto puede ocurrir porque los datos no suelen almacenarse sólo en un servidor, sino que se dividen entre diferentes servidores.

Derecho de oposición

Usted también tiene el derecho y la oportunidad de revocar su consentimiento para el almacenamiento de datos en una nube en cualquier momento. Si se utilizan cookies, también tiene derecho a retirar su consentimiento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede evitar la recopilación de datos a través de cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador. También le recomendamos que lea nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente cuáles de sus datos se almacenan y procesan, debe leer la política de privacidad del proveedor de la nube correspondiente.

Base jurídica

Utilizamos servicios en la nube principalmente sobre la base de nuestros intereses legítimos (Art. 6 Párr. 1 lit. f GDPR) en buenos sistemas de seguridad y almacenamiento.

Ciertos tipos de procesamiento, en particular el uso de cookies y funciones de almacenamiento, requieren su consentimiento. Si ha dado su consentimiento para que sus datos sean procesados y almacenados por servicios en la nube, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Artículo 6 (1) (a) GDPR). La mayoría de los servicios que utilizamos colocan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y estudie la política de privacidad o la política de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

En las secciones siguientes encontrará información sobre herramientas especiales, si están disponibles.

Proveedores de pago

Visión general de la política de privacidad de los proveedores de pago

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: permitir y optimizar el proceso de pago en nuestro sitio web

???? Datos tratados: datos como nombre, dirección, datos bancarios (número de cuenta, número de tarjeta de crédito, contraseñas, TAN, etc.), dirección IP y datos contractuales.

Puede encontrar más detalles al respecto directamente en la herramienta del proveedor de pagos que se esté utilizando.

???? Periodo de almacenamiento: depende del proveedor de pago que se utilice.

⚖️ Base legal: Art. 6 apartado 1 lit. b GDPR (ejecución de un contrato)

¿Qué es un proveedor de pago?

En nuestro sitio web utilizamos sistemas de pago en línea, que nos permiten tanto a nosotros como a usted disponer de un proceso de pago seguro y sin problemas. Entre otras cosas, los datos personales también pueden enviarse al proveedor de pago correspondiente, donde también pueden almacenarse y procesarse. Los proveedores de pago son sistemas de pago en línea que le permiten realizar un pedido a través de la banca en línea. La tramitación del pago corre a cargo del proveedor de pago de su elección. A continuación, recibiremos información sobre el pago. Este método puede ser utilizado por cualquier usuario que disponga de una cuenta activa de banca en línea con un PIN y un TAN. Apenas hay bancos que no ofrezcan o acepten este tipo de métodos de pago.

¿Por qué utilizamos proveedores de pago en nuestro sitio web?

Tanto en nuestro sitio web como en nuestra tienda en línea integrada, queremos ofrecerle el mejor servicio posible para que se sienta cómodo en nuestro sitio y aproveche nuestras ofertas. Sabemos que su tiempo es valioso y que el procesamiento de pagos, en particular, tiene que funcionar con rapidez y sin problemas. Por eso le ofrecemos varios proveedores de pago. Puede elegir su proveedor de pago preferido y pagar de la forma habitual.

¿Qué datos se procesan?

Los datos exactos que se procesan dependen, por supuesto, del proveedor de pago correspondiente. Sin embargo, por lo general se almacenan datos como el nombre, la dirección, los datos bancarios (número de cuenta, número de tarjeta de crédito, contraseñas, TAN, etc.). Estos datos son necesarios para llevar a cabo cualquier transacción. Además, también pueden almacenarse datos contractuales y de usuario, como cuándo ha visitado nuestro sitio web, qué contenidos le interesan o en qué subpáginas ha hecho clic. La mayoría de los proveedores de servicios de pago también almacenan su dirección IP e información sobre el ordenador que está utilizando.

Por lo general, sus datos se almacenan y procesan en los servidores de los proveedores de pago. Nosotros, como operadores del sitio web, no recibimos estos datos. Sólo recibimos información sobre si el pago se ha realizado o no. Para las comprobaciones de identidad y de crédito, puede ocurrir que los proveedores de pago envíen los datos al organismo correspondiente. Los principios de la política comercial y de privacidad del proveedor correspondiente se aplican siempre a todas las operaciones de pago. Por lo tanto, consulte siempre las condiciones generales y la política de privacidad del proveedor de servicios de pago. También tiene derecho, por ejemplo, a que se borren o rectifiquen sus datos en cualquier momento. Póngase en contacto con el proveedor de servicios correspondiente para conocer sus derechos (derecho de revocación, derecho de acceso y derechos individuales).

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de sus datos. En general, sólo tratamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para prestar nuestros servicios y productos. No obstante, este periodo de conservación puede superarse si así lo exige la ley, por ejemplo, con fines contables. Conservamos los documentos contables de los contratos (facturas, documentos contractuales, extractos de cuentas, etc.) durante 10 años (artículo 147 AO) y otros documentos comerciales relevantes durante 6 años (artículo 247 HGB).

Derecho de oposición

Siempre tiene derecho a la información, rectificación y supresión de sus datos personales. Si tiene alguna duda, siempre puede ponerse en contacto con la persona responsable del proveedor de pagos correspondiente. Encontrará los datos de contacto en nuestra política de privacidad o en el sitio web del proveedor de pagos correspondiente.

Puede borrar, desactivar o gestionar las cookies en su navegador, que los proveedores de pago utilizan para sus funciones. El funcionamiento varía ligeramente en función del navegador que utilice. Sin embargo, tenga en cuenta que es posible que el proceso de pago deje de funcionar.

Base jurídica

Para el procesamiento de relaciones contractuales o legales (Art. 6 para. 1 lit. b GDPR), ofrecemos otros proveedores de servicios de pago además de las instituciones bancarias/de crédito convencionales. En la política de privacidad de los proveedores de pago individuales (como Amazon Payments, Apple Pay o Discover) encontrará una descripción detallada del procesamiento y almacenamiento de datos. Además, siempre puede ponerse en contacto con los responsables en caso de que tenga alguna pregunta sobre cuestiones de protección de datos.

Siempre que esté disponible, puede encontrar información sobre los proveedores de pagos especiales en las siguientes secciones.

Política de privacidad de Amazon Payments

En nuestro sitio web utilizamos Amazon Payments, que es un servicio de pago en línea. El proveedor del servicio es la empresa estadounidense Amazon.com Inc. La empresa Amazon Payments Europe S.C.A. (38 avenue J.F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo) es responsable de la región europea.

Amazon también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Amazon utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por destinatarios establecidos en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, especialmente, en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí (=Art. 46, apartados 2 y 3 GDPR). Estas cláusulas obligan a Amazon a cumplir el nivel de protección de datos de la UE siempre que procese datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Puede encontrar más información sobre los datos que trata Amazon Payments, en su Aviso de Privacidad en https://pay.amazon.co.uk/help/201212490.

Política de privacidad de giropay

En nuestro sitio web utilizamos el proveedor de pagos en línea giropay. El proveedor de este servicio es la empresa alemana paydirekt GmbH, Stephanstrasse 14-16, 60313 Frankfurt am Main, Alemania. Puede obtener más información sobre los datos que se procesan mediante el uso de giropay en su Política de privacidad en https://www.giropay.de/agb/index.html.

Política de privacidad de Klarna Checkout

Resumen de la política de privacidad de Klarna Checkout

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimizar el proceso de pago en nuestro sitio web

???? Datos tratados: datos como nombre, dirección, datos bancarios (número de cuenta, número de tarjeta de crédito, contraseñas, TAN, etc.), dirección IP y datos contractuales.

Encontrará más detalles al respecto en la política de privacidad que figura a continuación.

???? Periodo de almacenamiento: los datos se almacenan mientras Klarna los necesite para su procesamiento.

⚖️ Bases legales: Art. 6 párrafo 1 lit. c GDPR (obligación legal), Art. 6 párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es Klarna Checkout?

En nuestro sitio web utilizamos el sistema de pago en línea Klarna Checkout de la empresa sueca Klarna Bank AB. Klarna Bank tiene su sede en Sveavägen 46, 111 34 Estocolmo, Suecia. Si elige este servicio, sus datos personales serán enviados a Klarna, donde serán almacenados y procesados. Con esta política de privacidad queremos darle una visión general del procesamiento de datos de Klarna.

Klarna Checkout es un sistema de pago para tiendas online. El usuario selecciona el método de pago y Klarna Checkout se encarga de todo el proceso de pago. Una vez que el usuario ha efectuado el pago a través del sistema de pago y ha facilitado los datos pertinentes, las futuras compras en línea pueden realizarse de forma aún más rápida y sencilla. El sistema de Klarna reconoce entonces al cliente existente después de que éste introduzca su dirección de correo electrónico y su código postal.

¿Por qué utilizamos Klarna Checkout en nuestro sitio web?

Nuestro objetivo es ofrecerle el mejor servicio posible con nuestra página web y nuestra tienda online integrada. Además de la experiencia general del sitio web y de la oferta, esto también incluye un procesamiento de pago fluido, rápido y seguro de sus pedidos. Para garantizarlo, utilizamos el sistema de pago Klarna Checkout.

¿Qué datos almacena Klarna Checkout?

En cuanto elige el servicio de pago de Klarna y paga mediante Klarna Checkout, transmite datos personales a la empresa. En la página de pago de Klarna, se recogen datos técnicos como el tipo de navegador, el sistema operativo, nuestra dirección web, la fecha y la hora, su dirección IP, así como su configuración de idioma y zona horaria, y se transmiten a los servidores de Klarna, donde se almacenan. Estos datos se almacenan incluso si en ese momento aún no ha completado un pedido.

Si solicita un producto o servicio en nuestra tienda, deberá introducir sus datos personales en los campos previstos para ello. Klarna procesa estos datos para gestionar el pago. Los siguientes datos personales (junto con la información general del producto) pueden ser almacenados y procesados por Klarna para comprobar su solvencia e identidad:

  • Datos de contacto: Nombre, fecha de nacimiento, DNI, cargo, dirección de facturación y envío, dirección de correo electrónico, número de teléfono, nacionalidad o salario.
  • Información de pago, como tarjetas de crédito o su número de cuenta.
  • Datos del producto, como el número de envío, así como el tipo y el precio del producto

Además, hay datos que pueden recopilarse opcionalmente si usted lo ha decidido específicamente. Se trata, por ejemplo, de creencias políticas, religiosas o ideológicas o de diversos datos sobre su salud.

Además de los datos mencionados anteriormente, Klarna también puede recopilar datos sobre los productos o servicios que usted solicita. También puede hacerlo a través de terceros (como por ejemplo nosotros o bases de datos públicas). Estos datos pueden ser, por ejemplo, el tipo o el número de seguimiento del artículo solicitado, pero también información sobre su solvencia, así como sus ingresos o la concesión de préstamos. Klarna también puede transmitir sus datos personales a empresas de servicios como proveedores de software y almacenamiento de datos o a nosotros como minoristas.

Cada vez que se rellenan datos automáticamente en un formulario, intervienen cookies. Si no desea utilizar esta función, puede desactivar estas cookies en cualquier momento. A continuación encontrará instrucciones sobre cómo eliminar, desactivar o gestionar las cookies en su navegador. Nuestras pruebas han demostrado que Klarna no coloca cookies directamente. Si elige el método de pago «Klarna Sofort» y hace clic en «Pedir», será redirigido a la página web de «Sofort». Después de realizar el pago con éxito, aterrizará en nuestra página de agradecimiento. Sofort.com instalará la siguiente cookie:

Nombre: SOFUEB

Value: e8cipp378mdscn9e17kajlfhv7322393026-4

Propósito: Esta cookie almacena su ID de sesión.

Fecha de caducidad: tras finalizar la sesión del navegador

¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?

Klarna se esfuerza por almacenar sus datos únicamente dentro de la UE o del Espacio Económico Europeo (EEE). Sin embargo, también puede ocurrir que los datos se transfieran fuera de la UE o del EEE. Si esto sucede, Klarna se asegura de que la protección de datos o bien cumple con el GDPR, que el tercer país está sujeto a una decisión de adecuación de la Unión Europea o que el país tiene el certificado US Privacy Shield. Todos los datos se almacenan siempre durante el tiempo que Klarna los necesite para su procesamiento.

¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se conserven?

Puede retirar su consentimiento para que Klarna procese datos personales en cualquier momento. Además, siempre tiene derecho a la información, rectificación y supresión de sus datos personales. Para ello, sólo tiene que ponerse en contacto con la empresa o con su equipo de protección de datos por correo electrónico en la dirección privacy@klarna.co.uk. También puede ponerse en contacto con ellos directamente a través de "Mi solicitud de privacidad » en el sitio web de Klarna.

Las cookies que Klarna puede utilizar para sus funciones pueden eliminarse, desactivarse o gestionarse en su navegador. Estos ajustes pueden variar ligeramente, dependiendo del navegador que utilice. Las siguientes instrucciones le mostrarán cómo gestionar las cookies en su navegador:

Chrome: Borrar, activar y gestionar cookies en Chrome

Safari: Administrar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

Base jurídica

Además de las instituciones bancarias / crediticias convencionales, también ofrecemos el proveedor de servicios de pago Klarna Checkout para el procesamiento de relaciones contractuales o legales (Art. 6 párrafo 1 lit. b GDPR).

Esperamos haber podido ofrecerle una buena visión general del procesamiento de datos de Klarna. Si desea obtener más información sobre el tratamiento de sus datos, le recomendamos el aviso de privacidad de Klarna en https://cdn.klarna.com/1.0/shared/content/legal/terms/0/en_gb/privacy.

Política de privacidad de Mollie

En nuestro sitio web utilizamos el proveedor de pagos en línea Mollie. El proveedor de este servicio es la empresa holandesa Mollie B.V. Keizersgracht 126, 1015CW Amsterdam, Países Bajos.

Puede obtener más información sobre los datos que se procesan mediante el uso de Mollie en su Política de privacidad en https://www.mollie.com/en/privacy.

Política de privacidad de PayPal

En nuestro sitio web utilizamos el servicio de pago en línea PayPal. El proveedor de este servicio es la empresa estadounidense PayPal Inc. La entidad responsable para la región europea es la empresa PayPal Europe (S.à r.l. et Cie, S.C.A., 22-24 Boulevard Royal, L-2449 Luxemburgo).

PayPal también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

PayPal utiliza cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y especialmente en EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= Art. 46, párrafos 2 y 3 del GDPR). Estas cláusulas obligan a PayPal a cumplir el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar el decreto y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Puede obtener más información sobre los datos procesados mediante PayPal en la Política de privacidad en https://www.paypal.com/webapps/mpp/ua/privacy-full.

Política de privacidad de Sofortüberweisung

Descripción general de la política de privacidad de Sofortüberweisung

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimizar el proceso de pago en nuestro sitio web

???? Datos tratados: datos como nombre, dirección, datos bancarios (número de cuenta, número de tarjeta de crédito, contraseñas, TAN, etc.), dirección IP y datos contractuales.

Encontrará más información en la política de privacidad que figura a continuación

???? Periodo de almacenamiento: los datos se almacenan dentro del periodo legal de conservación

⚖️ Bases legales: Art. 6 párrafo 1 lit. c GDPR (obligación legal), Art. 6 párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es el «Sofortüberweisung»?

En nuestro sitio web ofrecemos el método de pago «Sofortüberweisung» de Sofort GmbH para el pago sin efectivo. Sofort GmbH forma parte de la empresa sueca Klarna desde 2014, pero tiene su sede en Alemania, Theresienhöhe 12, 80339 Múnich.

Si elige este método de pago, sus datos personales también se transmitirán a Sofort GmbH o Klarna, donde se almacenarán y procesarán. En esta política de privacidad le daremos una visión general del procesamiento de datos de Sofort GmbH.

Sofortüberweisung es un sistema de pago en línea que le permite realizar un pedido a través de la banca en línea. El pago es procesado por Sofort GmbH, mientras que nosotros recibimos inmediatamente información sobre su pago. Cualquier persona que disponga de una cuenta bancaria en línea activa con PIN y TAN puede utilizar este método. Sólo unos pocos bancos no admiten todavía esta opción de pago.

¿Por qué utilizamos «Sofortüberweisung» en nuestro sitio web?

Nuestro objetivo es ofrecerle el mejor servicio posible con nuestro sitio web y nuestra tienda en línea integrada. Además de la experiencia general del sitio web y las ofertas, esto también incluye un procesamiento de pago rápido, seguro y sin problemas de sus pedidos. Para garantizarlo, utilizamos «Sofortüberweisung» como sistema de pago.

¿Qué datos almacena «Sofortüberweisung»?

Si realiza una transferencia inmediata a través del servicio Sofort/Klarna, datos como su nombre, número de cuenta, código de clasificación, referencia de pago, importe y fecha se almacenan en los servidores de la empresa. También recibimos esta información a través de la confirmación del pago.

Como parte de la comprobación de la cobertura suficiente de la cuenta, Sofort GmbH revisa si el saldo de su cuenta y el descubierto pueden cubrir el importe del pago. En algunos casos, también se revisa si se han realizado con éxito transferencias instantáneas en los últimos 30 días. Además, se almacenará una forma abreviada («hash») de su identificación de usuario (como su número de firmante o de contrato), así como su dirección IP. Para las transferencias SEPA, también se almacenarán su BIC e IBAN.

Según Sofort GmbH, no se recopilan, almacenan ni transmiten a terceros otros datos personales (como saldos de cuentas, datos de ventas, límites de transacciones, listas de cuentas, números de teléfono móvil, certificados de autenticación, códigos de seguridad o PIN/TAN).

Sofortüberweisung también utiliza cookies para facilitar el uso de nuestro servicio. Cuando pida un producto, se le redirigirá al sitio web de Sofort o Klarna. Una vez realizado el pago con éxito, será redirigido a nuestra página de agradecimiento. Allí se colocan las tres cookies siguientes

Nombre: SOFUEB

Value: e8cipp378mdscn9e17kajlfhv7322393026-5

Propósito: Esta cookie almacena su ID de sesión.

Fecha de caducidad: después de finalizar la sesión del navegador

Nombre: Usuario[user_cookie_rules]

Valor: 1

Finalidad: Esta cookie almacena el estado de su consentimiento para el uso de cookies.

Fecha de caducidad: después de 10 años

Nombre: _ga

Valor: GA1.2.69759879.1589470706

Propósito: Analytics.js utiliza la cookie _ga por defecto para almacenar su ID de usuario. Por lo tanto, sirve básicamente para diferenciar entre los visitantes del sitio web. Es una cookie de Google Analytics.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nota: No pretendemos que esta lista de cookies sea exhaustiva. Además, siempre es posible que Sofortüberweisung también utilice otras cookies.

¿Durante cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?

Todos los datos recogidos se almacenan dentro de las obligaciones legales de almacenamiento. Esta obligación puede durar entre tres y diez años.

Klarna/Sofort GmbH intenta guardar los datos únicamente dentro de la UE o del Espacio Económico Europeo (EEE). Si los datos se transfieren fuera de la UE/EEE, la protección de datos debe cumplir con el GDPR. Además, el país al que se transfieren los datos debe estar sujeto a la decisión de adecuación de la UE o contar con el certificado US Privacy Shield.

¿Cómo puedo eliminar mis datos o evitar que se conserven?

Puede retirar su consentimiento para que Klarna procese sus datos personales en cualquier momento. También tiene siempre derecho a la información, rectificación y supresión de sus datos personales. Para ello, sólo tiene que enviar un correo electrónico al equipo de protección de datos de la empresa a privacy@klarna.co.uk.

En su navegador, puede gestionar, eliminar o desactivar las posibles cookies de Sofortüberweisung. La configuración varía un poco en función del navegador que utilice. Las siguientes instrucciones le mostrarán cómo gestionar las cookies en los navegadores más comunes:

Chrome: Borrar, habilitar y gestionar cookies en Chrome

Safari: Administrar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

Base jurídica

Para el procesamiento de relaciones contractuales o legales (Art. 6 para. 1 lit. b GDPR), ofrecemos el proveedor de servicios de pago Sofortüberweisung además de las instituciones bancarias / crediticias convencionales. El uso satisfactorio del servicio también requiere su consentimiento (Art. 6 para. 1 lit. a GDPR), siempre que sea necesario el uso de cookies.

Si desea saber más sobre el procesamiento de datos de Sofort GmbH, le recomendamos la política de privacidad en https://cdn.klarna.com/1.0/shared/content/legal/terms/0/en_gb/privacy.

Política de privacidad de Visa

En nuestro sitio web utilizamos Visa, que es un proveedor de pagos global. El proveedor de este servicio es la empresa americana Visa Inc. La entidad responsable para la región europea es la empresa Visa Europe Services Inc. (1 Sheldon Square, Londres W2 6TT, Reino Unido).

Visa también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Visa utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios establecidos en terceros países (fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y especialmente en EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= Art. 46, apartados 2 y 3 del GDPR). Estas cláusulas obligan a Visa a cumplir con el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede encontrar la orden y las cláusulas aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847

Puede obtener más información sobre los datos procesados mediante el uso de Visa en la política de privacidad en https://www.visa.co.uk/legal/privacy-policy.html.



Plataformas en línea externas Introducción

Política de privacidad de las plataformas en línea externas

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web o de las plataformas en línea externas

???? Finalidad: Presentación y optimización de nuestro servicio, así como establecer contacto con visitantes y partes interesadas

???? Datos tratados: datos como números de teléfono, direcciones de correo electrónico, datos de contacto, datos sobre el comportamiento del usuario, información sobre su dispositivo y su dirección IP.

Encontrará más información directamente en la plataforma utilizada.

???? Duración del almacenamiento: depende de las plataformas utilizadas

⚖️ Bases jurídicas: Artículo 6 párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento), Artículo 6 párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué son las plataformas en línea externas?

Para poder ofrecer nuestros servicios o productos fuera de nuestro sitio web, también utilizamos plataformas externas. Se trata principalmente de mercados en línea como Amazon o eBay. Además de nuestra responsabilidad en materia de protección de datos, también se aplican las normas de protección de datos de las plataformas externas utilizadas. Esto se aplica especialmente cuando nuestros productos se compran a través de una plataforma de este tipo, es decir, si hay un proceso de pago. Además, la mayoría de las plataformas también utilizan sus datos para optimizar sus propias medidas de marketing. Por ejemplo, la plataforma puede utilizar los datos recopilados para adaptar los anuncios a los intereses de los clientes y visitantes del sitio web.

¿Por qué utilizamos plataformas en línea externas?

Además de nuestro sitio web, también queremos mostrar nuestra oferta en otras plataformas para llegar a más clientes. Los mercados en línea externos, como Amazon, eBay o Digistore24, ofrecen grandes sitios web de venta que muestran nuestros productos a personas que tal vez no conozcan nuestro sitio web. Además, los elementos incorporados en nuestro sitio también pueden llevar a una plataforma en línea externa. Los datos procesados y almacenados por la plataforma en línea correspondiente son utilizados por la empresa para registrar el proceso de pago y también para realizar análisis de la web.

El objetivo de estos análisis es permitir el desarrollo de estrategias de marketing y publicidad más precisas y personales. En función de su interacción con una plataforma, los datos evaluados pueden utilizarse para extraer conclusiones adecuadas sobre sus intereses y para crear el denominado perfil de usuario sobre usted. Esto también permite a las plataformas mostrarle anuncios o productos personalizados. Con este fin, se suelen instalar cookies en su navegador para almacenar datos sobre su comportamiento de uso.

Tenga en cuenta que al utilizar las plataformas o nuestros elementos incorporados, sus datos también pueden ser tratados fuera de la Unión Europea, ya que las plataformas en línea como Amazon o eBay son empresas estadounidenses. En consecuencia, es posible que no pueda reclamar o hacer valer sus derechos en relación con sus datos personales con la misma facilidad.

¿Qué datos se procesan?

Los datos exactos que se almacenan y procesan dependen de cada plataforma externa. Pero, por lo general, se trata de datos como números de teléfono, direcciones de correo electrónico, datos que usted introduce en un formulario de contacto, junto con datos de usuario (por ejemplo, qué botones pulsa y qué páginas ve durante su visita), así como información sobre su dispositivo y dirección IP. En la mayoría de los casos, la mayor parte de estos datos se almacenan en cookies. Si tiene un perfil en una plataforma externa y ha iniciado sesión en ella, sus datos pueden vincularse a dicho perfil. Los datos recogidos se almacenan en los servidores de las plataformas utilizadas, donde se procesan. Puede saber exactamente cómo almacena, gestiona y procesa los datos una plataforma externa en la política de privacidad correspondiente. Si tiene alguna pregunta sobre el almacenamiento y el tratamiento de datos, o si desea hacer valer los derechos correspondientes, le recomendamos que se ponga en contacto directamente con la plataforma.

Duración del tratamiento de datos

A continuación le informamos sobre la duración del tratamiento de datos, siempre que dispongamos de más información al respecto. Por ejemplo, Amazon almacena los datos hasta que dejan de ser necesarios para sus propios fines. En general, sólo procesamos sus datos personales mientras sea absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos.

Derecho de oposición

Usted también tiene el derecho y la oportunidad de revocar su consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante las funciones de exclusión voluntaria de la plataforma externa correspondiente. También puede evitar la recopilación de datos a través de cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador.

Dado que pueden utilizarse cookies, le recomendamos también nuestra política general de privacidad sobre cookies. Para saber exactamente qué datos suyos se almacenan y procesan, debería leer las políticas de privacidad de las respectivas plataformas externas.

Base jurídica

Si ha consentido que sus datos sean procesados y almacenados por plataformas externas, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 Párr. 1 lit. a GDPR). En general, si ha dado su consentimiento, sus datos también se almacenarán y procesarán sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 Para. 1 lit. f GDPR) en una comunicación rápida y buena con usted, así como con otros clientes y socios comerciales. Si hay elementos integrados de plataformas externas en nuestro sitio web, solo los utilizamos si usted ha dado su consentimiento.

Puede encontrar información sobre plataformas externas específicas -si están disponibles- en las siguientes secciones.

Política de privacidad de Amazon (Europa)

También utilizamos la plataforma de comercio en línea Amazon (Europa). El proveedor de este servicio es la empresa estadounidense Amazon Inc. La entidad responsable para la región europea es la empresa Amazon Europe Core S.à r.l. (Société à responsabilité limitée), 38 avenue John F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo.

Amazon también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

Amazon utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (es decir, fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, por tanto, especialmente en los EE.UU.) o la transferencia de datos allí (= Art. 46, párrafos 2 y 3 del GDPR). Las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) son plantillas jurídicas facilitadas por la Comisión de la UE. Su objetivo es garantizar que sus datos cumplen las normas europeas de privacidad de datos, incluso si sus datos se transfieren y almacenan en terceros países (como EE.UU.). Con estas cláusulas, Amazon se compromete a cumplir el nivel de protección de datos de la UE al procesar los datos pertinentes, incluso si se almacenan, procesan y gestionan en los EE.UU..

Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar la orden y las cláusulas contractuales tipo aquí: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_2847.

El apéndice de procesamiento de datos de Amazon (AWS GDPR DATA PROCESSING), que se corresponde con las cláusulas contractuales tipo, puede consultarse en https://d1.awsstatic.com/legal/aws-gdpr/AWS_GDPR_DPA.pdf.

Puede obtener más información sobre los datos que trata Amazon en su Política de privacidad en https://www.amazon.de/gp/help/customer/display.html?nodeId=201909010&ref_=footer_privacy .

Audio y Vídeo

Información general sobre la política de privacidad de Audio & Video

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimización del servicio

???? Datos tratados: Pueden almacenarse datos como datos de contacto, comportamiento del usuario, información del dispositivo y direcciones IP.

Puede encontrar más detalles en la Política de Privacidad más abajo.

???? Periodo de almacenamiento: los datos se conservan durante el tiempo necesario para la prestación del servicio

⚖️ Bases jurídicas: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué son los elementos de audio y vídeo?

Hemos integrado elementos de audio y vídeo en nuestro sitio web. Por lo tanto, puede ver vídeos o escuchar música/podcasts directamente a través de nuestro sitio web. Estos contenidos son suministrados por proveedores de servicios y se obtienen de los servidores de los respectivos proveedores.

Los elementos de audio y vídeo son elementos funcionales integrados de plataformas como YouTube, Vimeo o Spotify. El uso de estos portales suele ser gratuito, pero también pueden contener contenidos de pago. Con los elementos integrados, puede escuchar o ver cualquiera de sus contenidos en nuestro sitio web.

Si utiliza elementos de audio o vídeo en nuestro sitio web, sus datos personales pueden ser transmitidos a los proveedores de servicios, así como procesados y conservados por ellos.

¿Por qué utilizamos elementos de audio y vídeo en nuestro sitio web?

Por supuesto, queremos ofrecerle la mejor oferta en nuestro sitio web. Y somos conscientes de que el contenido ya no se transmite sólo en texto e imágenes estáticas. En lugar de ofrecerle simplemente un enlace a un vídeo, le ofrecemos formatos de audio y vídeo directamente en nuestro sitio web. Son entretenidos o informativos, pero lo ideal es que sean ambas cosas. Así ampliamos nuestro servicio y le facilitamos el acceso a contenidos interesantes. Así, además de nuestros textos e imágenes, también ofrecemos contenidos de vídeo y/o audio.

¿Qué datos conservan los elementos de audio y vídeo?

Cuando visita una página de nuestro sitio web con, por ejemplo, un vídeo incrustado, su servidor se conecta al servidor del proveedor del servicio. Por lo tanto, sus datos también se transferirán al proveedor externo, donde se almacenarán. Determinados datos se recopilan y almacenan independientemente de que usted tenga o no una cuenta con el proveedor externo. Suelen incluir su dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo y otra información general sobre su dispositivo. La mayoría de los proveedores también recogen información sobre su actividad en la web. Esto incluye, por ejemplo, la duración de la sesión, la tasa de rebote, los botones que ha pulsado o información sobre el sitio web en el que está utilizando el servicio. Estos datos se almacenan principalmente a través de cookies o etiquetas de píxel (también conocidas como balizas web). Los datos seudonimizados suelen almacenarse en su navegador a través de cookies. En la política de privacidad del proveedor correspondiente encontrará siempre más información sobre los datos que se almacenan y procesan.

Duración del tratamiento de datos

Puede saber exactamente durante cuánto tiempo se almacenan los datos en los servidores del proveedor externo en un punto inferior de la Política de privacidad de la herramienta correspondiente o en la Política de privacidad del proveedor. Por lo general, los datos personales sólo se procesan durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios o productos. Esto suele aplicarse también a terceros proveedores. En la mayoría de los casos, puede suponer que determinados datos se almacenarán en los servidores de terceros proveedores durante varios años. Los datos pueden conservarse durante distintos periodos de tiempo, especialmente cuando se almacenan en cookies. Algunas cookies se eliminan después de que usted abandone un sitio web, mientras que otras pueden quedar almacenadas en su navegador durante varios años.

Derecho de oposición

Usted también conserva el derecho y la opción de revocar su consentimiento al uso de cookies o de terceros proveedores en cualquier momento. Puede hacerlo a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. También puede, por ejemplo, evitar la retención de datos a través de cookies gestionando, desactivando o borrando las cookies en su navegador. La legalidad del tratamiento hasta el momento de la revocación no se verá afectada.

Dado que las funciones de audio y vídeo integradas en nuestro sitio web suelen utilizar también cookies, le recomendamos que lea también nuestra Política de privacidad general sobre cookies. Puede obtener más información sobre el tratamiento y almacenamiento de sus datos en las Políticas de Privacidad de los respectivos terceros proveedores.

Base jurídica

Si ha dado su consentimiento para el tratamiento y almacenamiento de sus datos mediante elementos de audio y vídeo integrados, su consentimiento se considera la base jurídica para el tratamiento de datos (Art. 6 Párr. 1 lit. a GDPR). En general, sus datos también se almacenan y procesan sobre la base de nuestro interés legítimo (Art . 6 Párr. 1 lit. f GDPR) en mantener una comunicación rápida y buena con usted u otros clientes y socios comerciales. Solo utilizamos los elementos de audio y vídeo integrados si usted lo ha consentido.

Política de privacidad de YouTube

Política de privacidad de YouTube

???? Partes afectadas: visitantes del sitio web

???? Finalidad: optimizar nuestro servicio

???? Datos tratados: Pueden almacenarse datos como datos de contacto, datos sobre el comportamiento del usuario, información sobre su dispositivo y dirección IP.

Encontrará más detalles al respecto en la política de privacidad que figura a continuación.

???? Periodo de almacenamiento: por lo general, los datos se almacenan durante el tiempo necesario para la finalidad del servicio.

⚖️ Bases legales: Art. 6 para. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 para. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)

¿Qué es YouTube?

Hemos integrado vídeos de YouTube en nuestro sitio web. Por lo tanto, podemos mostrarle vídeos interesantes directamente en nuestro sitio. YouTube es un portal de vídeos, filial de Google LLC desde 2006. El portal de vídeos es operado por YouTube, LLC, 901 Cherry Ave., San Bruno, CA 94066, EE.UU.. Cuando visita una página de nuestro sitio web que contiene un vídeo de YouTube incrustado, su navegador se conecta automáticamente a los servidores de YouTube o Google. De este modo, se transfieren determinados datos (dependiendo de la configuración). Google es responsable del procesamiento de datos de YouTube y, por lo tanto, se aplica la protección de datos de Google.

A continuación explicaremos con más detalle qué datos se procesan, por qué hemos integrado vídeos de YouTube y cómo puede gestionar o borrar sus datos.

En YouTube, los usuarios pueden ver, valorar, comentar o subir vídeos de forma gratuita. En los últimos años, YouTube se ha convertido en uno de los canales de medios sociales más importantes del mundo. Para que podamos mostrar vídeos en nuestro sitio web, YouTube proporciona un fragmento de código que hemos integrado en nuestro sitio web.

¿Por qué utilizamos vídeos de YouTube en nuestro sitio web?

YouTube es la plataforma de vídeos con más visitantes y mejores contenidos. Nos esforzamos por ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web, lo que incluye, por supuesto, vídeos interesantes. Con la ayuda de nuestros vídeos incrustados, podemos ofrecerle otros contenidos útiles además de nuestros textos e imágenes. Además, los vídeos incrustados facilitan que nuestro sitio web se encuentre en el motor de búsqueda de Google. Por otra parte, si publicamos anuncios a través de Google Ads, Google sólo muestra estos anuncios a las personas que están interesadas en nuestras ofertas, gracias a los datos recopilados.

¿Qué datos almacena YouTube?

En cuanto visita una de nuestras páginas con YouTube integrado, YouTube coloca al menos una cookie que almacena su dirección IP y nuestra URL. Si ha iniciado sesión en su cuenta de YouTube, mediante el uso de cookies YouTube puede asociar normalmente sus interacciones en nuestro sitio web con su perfil. Esto incluye datos como la duración de la sesión, el porcentaje de rebote, la ubicación aproximada, información técnica como el tipo de navegador, la resolución de pantalla o su proveedor de Internet. Otros datos pueden incluir detalles de contacto, posibles valoraciones, contenido compartido a través de las redes sociales o vídeos de YouTube que haya añadido a sus favoritos.

Si no ha iniciado sesión en una cuenta de Google o YouTube, Google almacena los datos con un identificador único vinculado a su dispositivo, navegador o aplicación. De este modo, se mantiene, por ejemplo, su configuración de idioma preferida. Sin embargo, muchos datos de interacción no se pueden guardar porque se establecen menos cookies.

En la siguiente lista le mostramos las cookies que se colocaron en el navegador durante una prueba. Por un lado, mostramos las cookies que se instalaron sin haber iniciado sesión en una cuenta de YouTube. Por otro lado, le mostramos las cookies que se instalaron mientras estaba conectado. No pretendemos que esta lista sea exhaustiva, ya que los datos del usuario siempre dependen de cómo interactúe con YouTube.

Nombre: YSC

Valor: b9-CV6ojI5Y322393026-1

Finalidad: Esta cookie registra un ID único para almacenar estadísticas del vídeo que se ha visto.

Fecha de caducidad: tras finalizar la sesión

Nombre: PREF PREF

Valor: f1=50000000

Finalidad: Esta cookie también registra su ID único. Google recibe estadísticas a través de PREF sobre cómo utiliza los vídeos de YouTube en nuestro sitio web.

Fecha de caducidad: después de 8 meses

Nombre: GPS

Valor: 1

Propósito: Esta cookie registra su ID único en dispositivos móviles para rastrear ubicaciones GPS.

Fecha de caducidad: después de 30 minutos

Nombre: VISITOR_INFO1_LIVE

Valor: 95Chz8bagyU

Finalidad: Esta cookie intenta estimar el ancho de banda de Internet del usuario en nuestros sitios (que tienen vídeos de YouTube incorporados).

Fecha de caducidad: después de 8 meses

Otras cookies que se colocan al iniciar sesión en su cuenta de YouTube:

Nombre: APISID

Valor: zILlvClZSkqGsSwI/AU1aZI6HY7322393026-

Finalidad: Esta cookie se utiliza para crear un perfil sobre sus intereses. Estos datos se utilizan después para anuncios personalizados.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: CONSENTIMIENTO

Valor: YES+AT.de+20150628-20-0

Finalidad: La cookie almacena el estado del consentimiento del usuario para el uso de diversos servicios de Google. CONSENT también proporciona medidas de seguridad para proteger a los usuarios de ataques no autorizados.

Fecha de caducidad: después de 19 años

Nombre: HSID

Valor: AcRwpgUik9D AcRwpgUik9Dveht0I

Finalidad: Esta cookie se utiliza para crear un perfil sobre sus intereses. Estos datos ayudan a mostrar anuncios personalizados.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: LOGIN_INFO LOGIN_INFO

Valor: AFmmF2swRQIhALl6 AFmmF2swRQIhALl6aL...

Finalidad: Esta cookie almacena información sobre sus datos de acceso.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: SAPISID SAPISID

Valor: 7oaPxoG-pZsJuuF5/AnUdDUIsJ9iJz2vdM

Finalidad: Esta cookie identifica su navegador y dispositivo. Se utiliza para crear un perfil sobre sus intereses.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: SID SID

Valor: oQfNKjAsI322393026-

Propósito: Esta cookie almacena el ID de tu cuenta de Google y tu última hora de inicio de sesión, de forma encriptada y firmada digitalmente.

Fecha de caducidad: después de 2 años

Nombre: SIDCC

Valor: AN0-TYuqub2 AN0-TYuqub2JOcDTyL

Finalidad: Esta cookie almacena información sobre cómo utiliza el sitio web y sobre los anuncios que puede haber visto antes de visitar nuestro sitio web.

Fecha de caducidad: después de 3 meses

¿Durante cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?

Los datos que YouTube recibe y procesa sobre usted se almacenan en los servidores de Google. La mayoría de estos servidores se encuentran en Estados Unidos. En https://www.google.com/about/datacen ters/locations/?hl=en puedes ver dónde se encuentran los centros de datos de Google. Tus datos se distribuyen entre los servidores. Por lo tanto, los datos se pueden recuperar más rápidamente y están mejor protegidos contra la manipulación.

Google almacena los datos recopilados durante diferentes periodos de tiempo. Puede eliminar algunos datos en cualquier momento, mientras que otros se eliminan automáticamente después de un cierto tiempo, y otros datos son almacenados por Google durante mucho tiempo. Algunos datos (como elementos de «Mi actividad», fotos, documentos o productos) que se guardan en tu cuenta de Google se almacenan hasta que los eliminas. Además, puedes eliminar algunos datos asociados a tu dispositivo, navegador o aplicación, aunque no hayas iniciado sesión en una cuenta de Google.

¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se conserven?

Por lo general, puedes eliminar datos manualmente en tu cuenta de Google. Además, en 2019 se introdujo una eliminación automática de los datos de ubicación y actividad. Dependiendo de lo que decidas, elimina la información almacenada después de 3 o 18 meses.

Independientemente de si tienes una cuenta de Google o no, puedes configurar tu navegador para eliminar o desactivar las cookies colocadas por Google. Esta configuración varía en función del navegador que utilice. Las siguientes instrucciones le mostrarán cómo gestionar las cookies en su navegador:

Chrome: Borrar, habilitar y administrar cookies en Chrome

Safari: Administrar cookies y datos de sitios web en Safari

Firefox: Borrar cookies y datos del sitio web en Firefox

Internet Explorer: Eliminar y administrar cookies

Microsoft Edge: Eliminar cookies en Microsoft Edge

Si en general no desea permitir ninguna cookie, puede configurar su navegador para que siempre le notifique cuando una cookie está a punto de establecerse. Esto le permitirá decidir si permite o no cada cookie individual.

Base jurídica

Si ha consentido el procesamiento y almacenamiento de sus datos por parte de elementos integrados de YouTube, este consentimiento es la base legal para el procesamiento de datos (Art. 6 para. 1 lit. a GDPR). En general, sus datos también se almacenan y procesan sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 párrafo 1 lit. f GDPR) para mantener una comunicación rápida y buena con usted u otros clientes y socios comerciales. No obstante, sólo utilizamos elementos integrados de YouTube si usted ha dado su consentimiento. YouTube también instala cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y que eche un vistazo a la política de privacidad o a la política de cookies del proveedor de servicios correspondiente.

YouTube también procesa datos en EE.UU., entre otros países. Nos gustaría señalar que, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, actualmente no existe un nivel de protección adecuado para las transferencias de datos a los EE.UU.. Esto puede conllevar diversos riesgos para la legalidad y la seguridad del tratamiento de datos.

YouTube utiliza cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión de la UE (= art. 46, apartados 2 y 3 del RGPD) como base para el tratamiento de datos por parte de destinatarios con sede en terceros países (que están fuera de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega) o para la transferencia de datos allí. Estas cláusulas obligan a YouTube a cumplir el nivel de protección de datos de la UE cuando procesa datos relevantes fuera de la UE. Estas cláusulas se basan en una orden de ejecución de la Comisión de la UE. Puede consultar la orden y las cláusulas aquí: https://eur-lex.europa.eu/eli/dec_impl/2021/914/oj?locale=en

Dado que YouTube es una filial de Google, la declaración de privacidad de Google se aplica a ambas. Si desea obtener más información sobre el tratamiento de sus datos, le recomendamos que consulte la política de privacidad en https://policies.google.com/privacy?hl=en.

Resumen de plataformas

Descripción general de las plataformas de revisión

???? Partes afectadas: Visitantes de sitios web o plataformas de valoración

???? Finalidad: Comentarios sobre nuestros productos y/o servicios

???? Datos tratados: Dirección IP, dirección de correo electrónico y nombre, entre otros. Puede encontrar más detalles a continuación o directamente en las respectivas plataformas de reseñas.

???? Duración del almacenamiento: depende de la plataforma respectiva

⚖️ Bases jurídicas: Artículo 6 párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento), Artículo 6 párrafo 1 lit. f GDPR (intereses legítimos),